Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 09:19 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.7°

Villa Ángela

SALUD

25 de mayo de 2021

RESTRICCIONES POR LA SEGUNDA OLA DE CORONAVIRUS: "La circulación bajó notablemente durante las últimas jornadas"

La titular del cartera de Seguridad y Justicia valoró el trabajo articulado de las fuerzas provinciales y nacionales para hacer cumplir las prerrogativas vigentes. Recordó que la utilización de los espacios públicos para fines de esparcimiento "no está permitida" e instó a "quedarse en casa durante estos días". "La intención es evitar el colapso del sistema de salud", enfatizó.

La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, brindó detalles sobre de los operativos implementados en la provincia para dar cumplimiento a las prerrogativas del Decreto 1169 que está vigente y destacó que "la circulación bajó notablemente" durante las últimas jornadas. La titular de la cartera admitió que tanto el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) nacional como el provincial, se publicaron el viernes en horas de la tarde, con lo cual durante las primeras horas de vigencia de las nuevas medidas se realizaron las tareas de difusión de las disposiciones. 

No obstante, a partir de las últimas horas de la tarde y las primeras de la noche del sábado comenzaron los controles estrictos, entre los cuales se hizo especial énfasis en los espacios públicos para que su uso no exceda la realización de actividad física de manera individual. A la vez, marcó que si bien en aquellas primeras horas algunos bares y restaurantes permanecieron abiertos, "luego de las tares de disuasión pudimos notar que el acatamiento fue importante y los comercios comenzaron a funcionar con el sistema de delivery". 

Zalazar indicó que "la gente respondió bien, teniendo en cuenta que la intención no es reducir la circulación de las personas sino del virus, estamos en una situación compleja que obligan a tomar medidas". "Existe una tensión en el sistema sanitario y lo que queremos evitar es el colapso, por eso estamos trabajando fuertemente en esta cuestión", enfatizó en declaraciones a Radio Provincia.

 

Operativos de control

Uno de los procedimientos de las fuerzas de seguridad más difundidos a través de los medios de comunicación en esta nueva etapa de restricciones fue el que se registró en la Laguna Francia, donde los efectivos policiales intimaron a las personas que realizaban actividades de recreación a volver a sus casas, en medio de denuncias por "arbitrariedad policial". 

La ministra de Seguridad resaltó que "ese fue el único episodio en el que se actuó de esa manera". "El uso de los espacios públicos para esparcimiento no está autorizado, como tampoco para la práctica de actividad física individual: hubo tres intervenciones de disuasión por parte de la policía pero luego fue necesario actuar con más énfasis y proceder al secuestro de los vehículos", explicó.

Lógicamente, el retiro de los vehículos  de la vía pública implica una infracción que está tipificada en la normativa vigente, con lo cual, los propietarios tienen que responder con posterioridad.  Tanto las infracciones de este tipo como las actas que se generan ante la realización de fiestas clandestinas o eventos que contrarían las normas, se articulan con la Fiscalía COVID. 

"La intención es disuadir a las personas para que entendamos que no es una cuestión menor no acatar las disposiciones de los decretos nacionales y provinciales; estamos en una situación complicada y el objetivo es evitar que el sistema sanitario colapse", insistió.

Despliegue territorial

 

Zalazar detalló que la planificación de las tareas de control con postas móviles, implica el despliegue en el territorio tanto de las fuerzas nacionales como de las provinciales. "Los puestos móviles circulan por toda la ciudad, pero en algunos espacios públicos, colabora la Gendarmería, fundamentalmente en la zona sur; la Prefectura, que está en la 9 de Julio yendo a Barranqueras y la zona del puerto; y la Policía Federal, en el microcentro de Resistencia", apuntó. 

En ese sentido, marcó que se articula el trabajo preventivo con las denuncias o los avisos que surgen de la propia comunidad y eso permite actuar con mayor eficacia en toda la ciudad. "Hay zonas que se han movido mucho, como la zona norte, y ayer un poco más la zona sur; nosotros analizamos la información y luego determinamos a dónde focalizar las tareas", explicó la ministra y añadió: "también hay determinados horarios en los que la gente sale a circular como para aprovechar las condiciones del tiempo, aunque más no sea para pasear en auto, pero luego con la caída del sol el tránsito de los vehículos vuelve a ser menor". 

Zalazar instó finalmente a "quedarse en casa" y recordó que las medidas se extienden hasta el próximo fin de semana. "Son 9 días tras los cuales vamos a retomar el análisis de la coyuntura y observaremos la situación sanitaria para resolver cómo seguimos", indicó.

 



COMPARTIR:

Comentarios