Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 20:35 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

25.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de mayo de 2021

Gutiérrez propone modificar la ley que cobra impuestos por el uso de plataformas educativas

El diputado presentó un proyecto para que servicios de enseñanza estén exceptuados de pagar el impuesto PAIS.

Mediante el Proyecto de Ley Nº 1058/2021, el diputado Livio Gutierrez, solicita se modifique el inciso i) al Artículo 124° de la Ley 83-F (antes Decreto-Ley 2444/62), incorporado por Ley 3140-F, Código Tributario provincial.

En sus fundamentos, Gutiérrez explica que por Ley 3140-F se incorporó a los servicios digitales a las actividades alcanzadas por el Impuesto a los Ingresos Brutos, con una definición demasiado amplia que permite a la ATP la percepción del 5% sobre cualquier servicio prestado por empresas radicadas en el extranjero por plataformas digitales, con una tasa diferenciada del 12% para los servicios de videojuegos online.

"Bajo la alícuota del 5% entran Netflix, Spotify, Disney+, y cualquier plataforma de entretenimiento, que era el objetivo primario de la Ley, pero también recae sobre los montos que cualquier profesional o estudiante paga a plataformas de cursos on-line (MOOC – Massive Online Open Courses), EDX, Coursera, sólo por mencionar algunas", ejemplificó el diputado.

Gutierrez mencionó “estas capacitaciones son dictadas por universidades de prestigio internacional en forma 100% virtual y a distancia, una modalidad que en nuestro país está recién dando sus primeros pasos, y la oferta de cursos es muy restringida. Desgraciadamente para nuestros profesionales  , en tiempos de pandemia y de restricciones de circulación l, la posibilidad de acceder a cursos dictados por universidades de prestigio internacional, es la única posibilidad de continuar su formación académica”.

“Los cursos tienen costos valuados en dólares o euros, sumas módicas para otros países, aunque no en Argentina, cuyo peso está muy devaluado, a lo que se agrega que la AFIP le incorpora el impuesto PAIS (Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) creado por Ley 27.541, a fines de 2019, que encarece las capacitaciones online en un 30%”, insistió.

Por lo que aclaró que “el presente proyecto se propone una pequeña modificación a la normativa, para que dicho tipo de servicios educativos estén exceptuados de pagar, ya que la educación no puede, ni debe, ser objeto de tributo alguno ,cobrarle impuestos a quien se educa es terraplanismo puro ”.

Finalmente el legislador agregó: “Además, esta misma legislatura ha adherido al Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento en diciembre pasado, mediante Ley 3305-F, que tiene como objetivo promocionar actividades económicas que apliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información apoyado en los avances de la ciencia y de las tecnologías, resultando la percepción de impuestos sobre la educación online una contradicción abierta en la materia”.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios