Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:49 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.7°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de mayo de 2021

NICOLÁS TROTTA “El país no puede tener 24 estrategias distintas porque hay una sola pandemia”

El ministro de Educación aseguró hoy "no podemos tener 24 estrategias" al reunirse con los titulares de las carteras educativas de todo el país para abordar la situación de las zonas donde se podrá sostener la presencialidad por ser de bajo o medio riesgo, y evaluar las acciones en el marco del cumplimiento del nuevo decreto que prevé la suspensión de las clases presenciales en zonas de alto riesgo y alarma epidemiológica.

Se evaluó también la agenda de trabajo prevista para la semana próxima para planificar el regreso a la presencialidad donde la realidad lo permita.

La reunión virtual se realizó en el marco del cumplimiento del DNU vigente y restricciones que afectan a las clases presenciales en zonas de alto riesgo y alarma epidemiológica.

En el encuentro, Trotta reafirmó la necesidad de seguir trabajando en base al consenso y alineando las acciones: “Como dijo nuestro Presidente, la gestión conjunta con todas las provincias es esencial para frenar los contagios mientras robustecemos la vacunación. El país no puede tener 24 estrategias distintas porque hay una sola pandemia".

"En este camino que estamos transitando, debemos analizar el día a día y, en el marco de la bimodalidad, sostener las clases a distancia”, añadió.

Asimismo, sostuvo: “Seamos responsables en llevar tranquilidad y certeza a las familias porque asegurar que el 31 de mayo, el día 10, volveremos a la presencialidad en regiones de gran complejidad sanitaria como el AMBA, es no tener en cuenta los indicadores epidemiológicos que exceden el campo educativo, depende del campo epidemiológico”.

 

Situación en cada provincia y acciones

Con el objetivo de garantizar la continuidad pedagógica de las y los estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas, las ministras y los ministros de educación detallaron la situación epidemiológica en sus territorios y las acciones que se están llevando adelante teniendo en cuenta factores previamente acordados en el Consejo Federal de Educación.

Entre otras cuestiones, los ministros acordaron restringir la presencialidad sólo en aquellas zonas que así lo requieran, tomando las medidas en la mínima unidad geográfica posible, e instrumentar los medios necesarios para regresar a la presencialidad administrada y cuidada una vez que hayan mejorado los indicadores.

Previo a la reunión, Trotta precisó que analizarán "el trabajo de clases sin presencialidad para los tres días de la semana que viene y revisar también que en algunas provincias y departamentos se va a poder sostener la presencialidad porque están en zona de bajo o medio riesgo epidemiológico y sanitario".

Por otra parte, explicó que se discutirá "cómo proyectar el día 31 de mayo, es decir, cómo podemos recuperar la mayor cantidad de presencialidad en las distintas jurisdicciones según la realidad epidemiológica".

 

"Somos defensores de la presencialidad"

 

El ministro consideró que "nadie aprende en casa lo mismo que se aprende en la escuela, por eso somos todos defensores de la presencialidad, pero sabemos que en cierto momento esto no una decisión del campo educativo, sino del sanitario y epidemiológico".

Consultado acerca de la asistencia a aquellos alumnos que no cuentan con conexión digital, explicó que "para nosotros la conectividad es una responsabilidad del Estado, por eso estamos fabricando 633.000 netbooks con una inversión de más de 20.000 millones de pesos, que se suman a las 130.000 que entregamos el año pasado".

Agregó que "esto viene a reconstruir lo que ha sido el abandono del plan Conectar Igualdad, por lo que se dejaron de distribuir computadoras en el gobierno anterior."

No obstante, consideró que ante la inédita pandemia que se vive "todos juntos y unidos tenemos que llevar adelante este momento difícil a partir del diálogo".

 

Fuente: Télam y AF.



COMPARTIR:

Comentarios