Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 02:28 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

19°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de mayo de 2021

Capitanich sobre las restricciones: “Vamos a adherirnos al Decreto de Nación en los 69 municipios”

“Esto se ha potenciado de una manera extraordinaria”, aseguró el gobernador chaqueño al adelantar que la provincia tomará las mismas medidas anunciadas por el presidente en la noche del jueves.

El gobernador Jorge Capitanich inauguró esta mañana la remodelación de la Capilla Santa Rita y luego de ello tomó contacto con la prensa para hablar tanto de la obra como de las medidas restrictivas que anunció el presidente Alberto Fernández en la noche del jueves en cadena nacional, que suponen un cierre estricto de actividades durante 9 días.   Sobre el tema, Capitanich adelantó que “a partir de hoy vamos a adherir al decreto presidencial, en consecuencia solamente venimos aquí a inaugurar la obra. Seguramente en el transcurso del tiempo cuando la pandemia lo permita tendremos la celebración religiosa que necesitamos”, expresó haciendo referencia a que por los próximos días no estarán permitidas las celebraciones de cultos.   “Vamos a adherirnos al Decreto, estamos esperando las especificaciones técnicas. Nosotros también tenemos la redacción más detallada”, reafirmó y detalló que están a la espera de la publicación en el Boletín Oficial del DNU del Ejecutivo, para que luego de ello rápidamente salga el instrumento legal de la provincia para plegarse.   El mandatario provincial hizo un breve repaso de la situación epidemiológica provincial y marcó que “la semana anterior teníamos 358 contagios promedio, esta semana estamos superando los 744 contagios promedio y hace tres semanas teníamos menos de 300”. Entonces, subrayó que “estamos transitando la semana 63 de la pandemia, es la peor en términos de indicadores sanitarios”.     Posteriormente, informó que las restricciones se extenderán a todo el territorio provincial y argumentó que “lo internacional choca lo nacional, lo nacional choca lo provincial y lo provincial choca todo”. “Nosotros vamos a aplicar para los 69 municipios por una razón muy sencilla: de los 69 municipios, 20 tienen tasa de incidencia inferior a 150 contagios cada 100 mil habitantes, pero el resto, 49 municipios, tienen tasa de incidencia por sobre 150”.   “A su vez, independientemente de la variación, lo de Resistencia va al interior, entonces lo que hay que hacer es cortar la tendencia”, consideró.       Al ser consultado sobre posibles medidas de ayuda a personas de menores recursos, dijo que “vamos a habilitar mecanismos de compensación”.   Luego, manifestó que “hay una cuestión concreta: esto se ha potenciado de una manera extraordinaria” y repasó que “ayer llegamos a los 3000 testeos, o sea que estamos testeando de una manera impresionante, con un abordaje territorial fuerte, y lo que vemos es que hay alta tasa de positividad”.   “Es una pandemia que ha afectado del mismo modo en todos lados. Todos los que establecen críticas de una manera recurrente y tenaz la verdad es que saben que no tienen razón. Acá hay un problema tenaz, se toman las decisiones conforme a las capacidades efectivas”, dijo.   Para cerrar, marcó que “nosotros hicimos un seguimiento focalizado, ahora ya no más espacio para seguimiento focalizado sino para un seguimiento de carácter general. Sé que algunos no lo comprenden, pero hay una cuestión concreta: en el futuro, si no cortamos con esta tendencia, vamos a tener muchas más dificultades”.   MEDIDAS DISPUESTAS POR EL GOBIERNO NACIONAL   - Se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica.    - La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive.    - Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.   - Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.    - Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.   LA MEDIDA DURA 9 DÍAS Y SOLO INVOLUCRA 3 DÍAS HÁBILES.    Después sigue el siguiente cronograma:   - Terminados estos 9 días, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy.   - Se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios.   - Firme decisión de hacerlas cumplir estrictamente.   - En ese lapso, tratando de favorecer bajar aún más los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de Junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas.    - Es una medida de cuidado intensiva y temporaria.                 Fuente :Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios