Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 02:59 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

20.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de mayo de 2021

Capitanich sobre las restricciones: “Vamos a adherirnos al Decreto de Nación en los 69 municipios”

“Esto se ha potenciado de una manera extraordinaria”, aseguró el gobernador chaqueño al adelantar que la provincia tomará las mismas medidas anunciadas por el presidente en la noche del jueves.

El gobernador Jorge Capitanich inauguró esta mañana la remodelación de la Capilla Santa Rita y luego de ello tomó contacto con la prensa para hablar tanto de la obra como de las medidas restrictivas que anunció el presidente Alberto Fernández en la noche del jueves en cadena nacional, que suponen un cierre estricto de actividades durante 9 días.   Sobre el tema, Capitanich adelantó que “a partir de hoy vamos a adherir al decreto presidencial, en consecuencia solamente venimos aquí a inaugurar la obra. Seguramente en el transcurso del tiempo cuando la pandemia lo permita tendremos la celebración religiosa que necesitamos”, expresó haciendo referencia a que por los próximos días no estarán permitidas las celebraciones de cultos.   “Vamos a adherirnos al Decreto, estamos esperando las especificaciones técnicas. Nosotros también tenemos la redacción más detallada”, reafirmó y detalló que están a la espera de la publicación en el Boletín Oficial del DNU del Ejecutivo, para que luego de ello rápidamente salga el instrumento legal de la provincia para plegarse.   El mandatario provincial hizo un breve repaso de la situación epidemiológica provincial y marcó que “la semana anterior teníamos 358 contagios promedio, esta semana estamos superando los 744 contagios promedio y hace tres semanas teníamos menos de 300”. Entonces, subrayó que “estamos transitando la semana 63 de la pandemia, es la peor en términos de indicadores sanitarios”.     Posteriormente, informó que las restricciones se extenderán a todo el territorio provincial y argumentó que “lo internacional choca lo nacional, lo nacional choca lo provincial y lo provincial choca todo”. “Nosotros vamos a aplicar para los 69 municipios por una razón muy sencilla: de los 69 municipios, 20 tienen tasa de incidencia inferior a 150 contagios cada 100 mil habitantes, pero el resto, 49 municipios, tienen tasa de incidencia por sobre 150”.   “A su vez, independientemente de la variación, lo de Resistencia va al interior, entonces lo que hay que hacer es cortar la tendencia”, consideró.       Al ser consultado sobre posibles medidas de ayuda a personas de menores recursos, dijo que “vamos a habilitar mecanismos de compensación”.   Luego, manifestó que “hay una cuestión concreta: esto se ha potenciado de una manera extraordinaria” y repasó que “ayer llegamos a los 3000 testeos, o sea que estamos testeando de una manera impresionante, con un abordaje territorial fuerte, y lo que vemos es que hay alta tasa de positividad”.   “Es una pandemia que ha afectado del mismo modo en todos lados. Todos los que establecen críticas de una manera recurrente y tenaz la verdad es que saben que no tienen razón. Acá hay un problema tenaz, se toman las decisiones conforme a las capacidades efectivas”, dijo.   Para cerrar, marcó que “nosotros hicimos un seguimiento focalizado, ahora ya no más espacio para seguimiento focalizado sino para un seguimiento de carácter general. Sé que algunos no lo comprenden, pero hay una cuestión concreta: en el futuro, si no cortamos con esta tendencia, vamos a tener muchas más dificultades”.   MEDIDAS DISPUESTAS POR EL GOBIERNO NACIONAL   - Se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica.    - La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive.    - Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.   - Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.    - Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.   LA MEDIDA DURA 9 DÍAS Y SOLO INVOLUCRA 3 DÍAS HÁBILES.    Después sigue el siguiente cronograma:   - Terminados estos 9 días, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy.   - Se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios.   - Firme decisión de hacerlas cumplir estrictamente.   - En ese lapso, tratando de favorecer bajar aún más los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de Junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas.    - Es una medida de cuidado intensiva y temporaria.                 Fuente :Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios