Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 00:41 - Villa Ángela: ADULTOS DE LA RESIDENCIA GERIÁTRICA DISFRUTANDO DE ACTIVIDADES CON LA VISITA DE PERSONAS DE DISTINTAS INSTITUCIONES / Villa Ángela: OCULTARON ENTRE MALEZAS PERTENECIAS SUSTRAIDAS DE UN DOMICILIO / Villa Ángela: DEL BAÚL DE SU MOTO LE SUSTRAJERON SU BILLETERA / CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR /

16.1°

Villa Ángela

SALUD

18 de mayo de 2021

Investigadores suizos descubrieron el “talón de Aquiles” del coronavirus

Científicos de la Universidad Politécnica Federal de Zúrich, en Suiza, descubrieron el "talón de Aquiles" del coronavirus: un método teórico para frenar el mecanismo de producción de proteínas que reduciría la réplica viral del SARS-CoV-2 en células infectadas, por lo que podría ser la base para futuros fármacos contra el Covid-19.

El hallazgo del equipo científico suizo, que contó con la colaboración de expertos de las universidades de Berna, Lausana y Cork, de Irlanda, se basa en el hecho de que las células producen proteínas mediante uno de sus elementos, el ribosoma, que las sintetiza mediante la lectura del ARN en secuencias de tres letras.

Según explicaron los autores del estudio, publicado en la revista Science, para replicarse en una célula infectada los virus necesitan que el ribosoma tenga una anomalía en esa lectura del código genético del ARN, denominada “cambio de marco” (“frameshifting”), mediante la cual solo lea una o dos letras del ácido ribonucleico en una secuencia.

Así, continuaron los especialistas, tanto el coronavirus causante del covid-19 como el VIH que provoca el sida necesitan de estos “cambios de marco”, en general raros en las células humanas, para reproducirse, por lo que cualquier componente que consiga garantizar que esa lectura incorrecta del ARN nunca se produzca puede debilitar significativamente al virus.

“En términos generales, los tratamientos para las infecciones virales pueden dirigirse al virus, el huésped o los síntomas subyacentes de la infección. Los tratamientos antivirales funcionan interrumpiendo el ciclo de vida viral. Para el SARS-CoV-2, el ciclo de vida se puede dividir en tres etapas: entrada y tráfico de la célula huésped, replicación del genoma viral y empaquetamiento y salida de nuevos viriones”, describieron los expertos en la revista Science.

Como dependen completamente del anfitrión para la traducción (que en los humanos tiene cuatro etapas: inicio, alargamiento, terminación y reciclaje del ribosoma), los virus desarrollaron una variedad de formas de explotar esta maquinaria de replicación. Por eso, advirtieron los investigadores, un posible enfoque antivírico alternativo es “apuntar a las vías de la célula huésped que son esenciales para la replicación del virus, como la síntesis de proteínas”.

El gran hallazgo de este estudio, entonces, es haber descubierto el camino a seguir para atacar el virus. Lo que resta averiguar ahora es qué componente o fármaco determinado podría eliminar las lecturas incorrectas del ARN, algo que deberían investigar los farmacéuticos.

La ventaja, respecto a los fármacos, es que como muchos virus dependen de vías de propagación del huésped similares sucede que algunos antivirales tienen un amplio espectro de actividad contra múltiples virus.

De hecho, en la práctica, muchos de los estudios de fármacos contra el covid-19 consistieron en una “re prueba”, es decir, evaluar el uso de drogas ya aprobadas para otros fines para tratar el nuevo coronavirus. Eso significa, a su vez, que los antivirales que se descubran para tratar el coronavirus también podrían ser útiles para otras pandemias en el futuro.

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios