Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 20:00 - FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 /

25.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de mayo de 2021

La Bolsa de Comercio del Chaco adhiere a la advertencia de los riesgos que implica la restricción de las exportaciones de carne

Ante la decisión oficial de cerrar las exportaciones de carne vacuna durante un período de 30 días, las Bolsas de Cereales y de Comercio consideran que se trata de una medida distorsiva, que afecta gravemente al sector, y que constituye una señal negativa sobre la posible reiteración de políticas que en la historia reciente de nuestro país han significado retrocesos productivos muy difíciles de recuperar.

La producción de carne bovina demanda un ciclo de alrededor de 3 años, "por lo que resulta imprescindible contar con reglas de juego claras y estables en el tiempo que incentiven la inversión y promuevan su desarrollo", aseguraron.

Las entidades recuerdan que cuando se implementó en el pasado un sistema de restricción a las exportaciones se derrumbó el stock de ganado vacuno en más de 10 millones de cabezas, motivado por la caída de rentabilidad y el desaliento a la inversión, lo que significó una grave descapitalización del sector.

Por otra parte afirman que "el retiro de Argentina del mercado internacional debilitó nuestra imagen como país proveedor confiable de alimentos, permitiendo que otros competidores rápidamente ocuparan esos lugares que tanto tiempo y esfuerzo llevó conquistar".

Es por ello que las siguientes Bolsas instan a reconsiderar la medida dada a conocer en el día de ayer:

Bolsa de Cereales de Bahía Blanca

Bolsa de Cereales de Buenos Aires

 

Bolsa de Cereales de Córdoba

Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Bolsa de Comercio de Chaco

Bolsa de Comercio de Rosario

Bolsa de Comercio de Santa Fe

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios