Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 01:38 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

23.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de mayo de 2021

El Gobierno provincial y una empresa china proyectan invertir en una planta de procesamiento de cuero bovino

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, recibieron este martes al empresario Julio Ni, de la firma Shangri La, interesada en invertir en Puerto Vilelas.

La iniciativa de la compañía es instalar una planta de producción de gelatina como insumo adicional y aportante de proteínas para la industria alimenticia, en base al procesamiento de cuero bovino.

Se trata de un proyecto privado de inversión de aproximadamente 5 millones de dólares, que pretende cubrir la necesidad actual que existe en la provincia para el adecuado procesamiento de uno de los principales subproductos de la industria cárnica, como es el cuero. Asimismo, la empresa Shangri La que ya trabaja desde el Puerto de Barranqueras como exportadora de productos forestales, proyecta llegar con un excedente de este nuevo producto a destinos como Asia, Europa y Estados Unidos.

“Es un proyecto más que interesante para la provincia, ya que Chaco no cuenta con curtiembres que puedan procesar adecuadamente este subproducto”, afirmó el ministro Lifton.

 

Además, destacó el impacto que tendrá esta planta en la generación de puestos de trabajo en Puerto Vilelas, donde se instalará y se prevé que esté en funcionamiento para mediados del 2021. “En una primera etapa se generarán 60 puestos de trabajo y en una segunda otros 40”, dijo.

“Venimos trabajando desde el Ministerio con el municipio y con asesores de la empresa, ratificando el acompañamiento por parte de la provincia para realizar las gestiones necesarias que permitan su concreción”, expresó el funcionario. En esa línea insistió en la necesidad de continuar impulsando el desarrollo de cadenas de valor en la provincia y aseguró: “La cadena de valor bovina es una de las principales en cuanto a la participación en el producto bruto geográfico de del Chaco”.

El proyecto en cuestión plantea objetivos de exportación con destino a Estados Unidos, Asia y Europa, que presentan un desarrollo de mercado en la absorción de este subproducto. “Es necesario acompañar desde el gobierno provincial y municipios a este tipo de emprendimientos, que incluso no nos está planteando un aporte financiero sino aportes en cuanto a habilitaciones específicas, coordinación con la red de frigoríficos de la provincia, y aprobación del régimen de promoción industrial”, sostuvo Lifton.

En tanto, el empresario Julio Ni, aseguró que la iniciativa es una solución para la faltante que tiene la provincia en procesamiento de cuero bovino y una posibilitad cierta de generar productos de exportación. “Estamos muy conformes con el trabajo que venimos realizando con el Gobierno y esperamos que en 12 meses la planta esté en funcionamiento”, precisó.

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios