Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 00:01 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

19.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de mayo de 2021

El Gobierno provincial y una empresa china proyectan invertir en una planta de procesamiento de cuero bovino

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, recibieron este martes al empresario Julio Ni, de la firma Shangri La, interesada en invertir en Puerto Vilelas.

La iniciativa de la compañía es instalar una planta de producción de gelatina como insumo adicional y aportante de proteínas para la industria alimenticia, en base al procesamiento de cuero bovino.

Se trata de un proyecto privado de inversión de aproximadamente 5 millones de dólares, que pretende cubrir la necesidad actual que existe en la provincia para el adecuado procesamiento de uno de los principales subproductos de la industria cárnica, como es el cuero. Asimismo, la empresa Shangri La que ya trabaja desde el Puerto de Barranqueras como exportadora de productos forestales, proyecta llegar con un excedente de este nuevo producto a destinos como Asia, Europa y Estados Unidos.

“Es un proyecto más que interesante para la provincia, ya que Chaco no cuenta con curtiembres que puedan procesar adecuadamente este subproducto”, afirmó el ministro Lifton.

 

Además, destacó el impacto que tendrá esta planta en la generación de puestos de trabajo en Puerto Vilelas, donde se instalará y se prevé que esté en funcionamiento para mediados del 2021. “En una primera etapa se generarán 60 puestos de trabajo y en una segunda otros 40”, dijo.

“Venimos trabajando desde el Ministerio con el municipio y con asesores de la empresa, ratificando el acompañamiento por parte de la provincia para realizar las gestiones necesarias que permitan su concreción”, expresó el funcionario. En esa línea insistió en la necesidad de continuar impulsando el desarrollo de cadenas de valor en la provincia y aseguró: “La cadena de valor bovina es una de las principales en cuanto a la participación en el producto bruto geográfico de del Chaco”.

El proyecto en cuestión plantea objetivos de exportación con destino a Estados Unidos, Asia y Europa, que presentan un desarrollo de mercado en la absorción de este subproducto. “Es necesario acompañar desde el gobierno provincial y municipios a este tipo de emprendimientos, que incluso no nos está planteando un aporte financiero sino aportes en cuanto a habilitaciones específicas, coordinación con la red de frigoríficos de la provincia, y aprobación del régimen de promoción industrial”, sostuvo Lifton.

En tanto, el empresario Julio Ni, aseguró que la iniciativa es una solución para la faltante que tiene la provincia en procesamiento de cuero bovino y una posibilitad cierta de generar productos de exportación. “Estamos muy conformes con el trabajo que venimos realizando con el Gobierno y esperamos que en 12 meses la planta esté en funcionamiento”, precisó.

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios