Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 07:18 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

17.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de mayo de 2021

El Gobierno provincial y una empresa china proyectan invertir en una planta de procesamiento de cuero bovino

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, recibieron este martes al empresario Julio Ni, de la firma Shangri La, interesada en invertir en Puerto Vilelas.

La iniciativa de la compañía es instalar una planta de producción de gelatina como insumo adicional y aportante de proteínas para la industria alimenticia, en base al procesamiento de cuero bovino.

Se trata de un proyecto privado de inversión de aproximadamente 5 millones de dólares, que pretende cubrir la necesidad actual que existe en la provincia para el adecuado procesamiento de uno de los principales subproductos de la industria cárnica, como es el cuero. Asimismo, la empresa Shangri La que ya trabaja desde el Puerto de Barranqueras como exportadora de productos forestales, proyecta llegar con un excedente de este nuevo producto a destinos como Asia, Europa y Estados Unidos.

“Es un proyecto más que interesante para la provincia, ya que Chaco no cuenta con curtiembres que puedan procesar adecuadamente este subproducto”, afirmó el ministro Lifton.

 

Además, destacó el impacto que tendrá esta planta en la generación de puestos de trabajo en Puerto Vilelas, donde se instalará y se prevé que esté en funcionamiento para mediados del 2021. “En una primera etapa se generarán 60 puestos de trabajo y en una segunda otros 40”, dijo.

“Venimos trabajando desde el Ministerio con el municipio y con asesores de la empresa, ratificando el acompañamiento por parte de la provincia para realizar las gestiones necesarias que permitan su concreción”, expresó el funcionario. En esa línea insistió en la necesidad de continuar impulsando el desarrollo de cadenas de valor en la provincia y aseguró: “La cadena de valor bovina es una de las principales en cuanto a la participación en el producto bruto geográfico de del Chaco”.

El proyecto en cuestión plantea objetivos de exportación con destino a Estados Unidos, Asia y Europa, que presentan un desarrollo de mercado en la absorción de este subproducto. “Es necesario acompañar desde el gobierno provincial y municipios a este tipo de emprendimientos, que incluso no nos está planteando un aporte financiero sino aportes en cuanto a habilitaciones específicas, coordinación con la red de frigoríficos de la provincia, y aprobación del régimen de promoción industrial”, sostuvo Lifton.

En tanto, el empresario Julio Ni, aseguró que la iniciativa es una solución para la faltante que tiene la provincia en procesamiento de cuero bovino y una posibilitad cierta de generar productos de exportación. “Estamos muy conformes con el trabajo que venimos realizando con el Gobierno y esperamos que en 12 meses la planta esté en funcionamiento”, precisó.

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios