Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 12:25 - ADALBERTO PAPP RECIBIÓ EN SU DESPACHO AL DEPORTISTA ORLANDO SALINAS / MÁS DE 300 OPERATIVOS Y 400 CONTRAVENTORES EN ESTE FIN DE SEMANA / San Bernardo HALLARON EN UN BALDÍO MATERIALES ELÉCTRICOS SUSTRAÍDOS DE UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO / VILLA ÁNGELA PERDIÓ EL CONTROL Y CHOCÓ CONTRA UNA PARED / Buscan a pescador que desapareció en el río tras el choque de una barcaza a una canoa / Atraparon a empleado municipal narco que amenazaba a vecinos para que no lo denuncien / Detuvieron a un hombre que intentó abusar de una adolescente / VILLA ÁNGELA: LA E. F. P N°30 TIENE ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA DIVERSOS CURSOS CON SALIDA LABORAL / VILLA ÁNGELA: CULTURA INVITA AL CIERRE DE ACTIVIDADES DE INVIERNO CON RL SHOW DEL / VILLA ÁNGELA: SE DICTÓ UNA CHARLA EN EL MARCO DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL CENTRO DE SALUD "BRAVERMAN" / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA ORGANIZA UN CAMPEONATO DE FÚTBOL ZONAL / VILLA ÁNGELA: MENORES DE EDAD HURTARON ANIMALES EQUINOS / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UNA BATIDORA Y LA QUISO VENDER EN EL B° VILLA MARÍA / SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LA LIGA COMUNITARIA DE FÚTBOL INFANTIL EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: COTTON RUGBY CLUB RENOVÓ COMISIÓN DIRECTIVA, VESTUARIO Y CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA / LA COMUNIDAD CATÓLICA FESTEJA EL AÑO JUBILAR DE SAN GERARDO / SE LANZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA CON ACTIVIDADES, PREMIOS Y NOVEDADES PARA LOS JÓVENES / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE PROMOCIÓN AMBIENTAL / VILLA ÁNGELA: AJUDOCH INFORMÓ A DOCENTES SOBRE INTERPRETACIÓN DE RECIBOS DE SUELDO / PINTOS SOBRE ZDERO AL NO PAGAR LA CLÁUSULA GATILLO: "DE LA TRAICIÓN Y DE LA FALTA DE PALABRA NO SE VUELVE" /

17.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de mayo de 2021

JUAN BASAIL, SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD VIAL: El Chaco ocupa el segundo lugar de la región NEA en víctimas fatales en siniestros con motos

El subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Juan Basail calificó de “preocupantes” las cifras proporcionadas por el informe dado a conocer por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en torno accidentes viales con participación de moto vehículos. En el NEA, el 62% de los fallecidos son motociclistas. El Chaco ocupa el segundo lugar en víctimas fatales después de Misiones. Se instrumentan varios ejes de acción para bajar la siniestralidad.

El subsecretario de Seguridad Vial, Juan Basail se refirió este lunes a un estudio dado a conocer recientemente sobre el incremento de la siniestralidad y las muertes generadas por incidentes viales en la provincia del Chaco. Esta estadística marca que la región del NEA se encuentra en el tope de victimas fatales por accidentes que involucran a moto vehículos.

En declaraciones a Radio Provincia,  Basail reconoció que los números en la provincia en torno a accidentes viales “son críticos”. De acuerdo al reporte emitido por el Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la región del NEA se encuentra al tope de los índices siniestralidad con implicación de moto vehículos , con el 62 %. De acuerdo a esta estadística,  la provincia de Misiones  ocupa el primer lugar con 53 víctimas fatales, a la que le sigue en segundo lugar la provincia del Chaco, con 48 víctimas fatales.

 “Las cifras son preocupantes y estamos trabajando para tratar de revertir esta situación”, dijo el funcionario provincial.

El año pasado, como producto de las restricciones impuestas en la etapa mas dura de la cuarentena por la pandemia de Covid-19, se han reducido considerablemente los índices de siniestralidad, alcanzando una reducción de un 54 % en comparación con años anteriores. “Uno de los factores determinantes de este descenso en las cifras de siniestros fue la baja circulación vehicular como producto de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus”, dijo Basail.

Bajar los índices de siniestralidad

Desde el Gobierno provincial se trabaja intensamente para tratar de bajar los índices de siniestralidad vial , a través de varias líneas de acción : capacitación, control y sanción.

Uno de estos ejes , tiene que ver con la capacitación dirigida a los denominados primeros grupos de contacto o sea los jóvenes que se encuentran cursando los últimos años del secundario.  “La educación vial y la adquisición de buenas practicas de manejo son fundamentales para cambiar el paradigma de cara al futuro”, señaló .

En esta línea, uno de los programas que se implementan es “Seguridad Vial en tu Barrio” con el cual se capacita en los distintos barrios del área metropolitana y las localidades del interior.

Basail, explicó que otro de los ejes sobre los que trabaja para bajar estos índices de siniestralidad vial , tiene que ver con estrategias de control en lugares específicos. Para ello se montan dispositivos de control en toda la provincia a partir de la identificación de zonas de mayor concentración de los siniestros viales.

En este contexto, se disponen operativos especiales para controlar a los denominados “wileros” que corren picadas con motos , en zonas claves como el área del aeropuerto de Sáenz Peña, la autovía Nicolas Avellaneda y otros puntos del área metropolitana.

Seguridad Preventiva

Basail, destacó que hace mas de un mes , el gobernador Jorge Capitanich suscribió un convenio con la Universidad de San Martin para la instalación en todas las rutas provinciales y nacionales , un total de 1.040 puntos de control para la seguridad vial y preventiva.

Esta iniciativa prevé la instalación de mas de 600 cámaras especiales que registran la denominación (patente) de los vehículos que circulan por la provincia y detectan los excesos de velocidad .

 



COMPARTIR:

Comentarios