Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 16:33 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

23.4°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de mayo de 2021

Multan a Transener con más de $31 millones por el apagón masivo de junio de 2019

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó hoy a la empresa Transener con dos multas por un total de $31,87 millones, a raíz del apagón que afectó a todo el país en junio de 2019. Ese apagón se registró el domingo 16 de junio de aquel año y afectó al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), dejando sin servicio de energía eléctrica a toda la población durante varias horas.

La decisión se tomó por medio de dos resoluciones sintetizadas, la 121/2021 y la 124/2021, publicadas este lunes en el Boletín Oficial. A través de la primera de ellas, el ENRE multó a la transportadora en $ 511.600,04 por no haber estado en condiciones de informar el origen del evento en cuanto al funcionamiento de sus protecciones, hasta varias horas después de ocurrido.   El organismo puntualizó que ese monto equivale a dos veces la remuneración que la empresa recibe por capacidad de transporte para líneas de 500 kilovoltios, por cada 100 kilómetros. Por la segunda resolución, la sanción fue de $ 31.367.069,25, a raíz de las indisponibilidades de equipamiento registradas durante junio de 2019. Así, entre las dos resoluciones, la multa a Transener totalizó los $ 31.878.669,29.   No obstante, la empresa deberá presentar su descargo, antes de que el Gobierno deje firme la sanción. Durante la semana pasada, el ENRE había anunciado que "la acción negligente" de Transener fue la responsable del apagón masivo de junio de 2019.   El ente regulador determinó que Transener SA "incurrió en acciones contrarias a las obligaciones asumidas dada su particular condición de prestador monopólico del servicio público de transporte de energía eléctrica". Además, indicó que la transportista "incurrió en errores operativos que llevaron al sistema a una situación de colapso el 16 de junio de 2019, afectando la seguridad y confiabilidad del mismo".     Transener está integrada por casi 12.400 kilómetros de líneas de transmisión, adicionando los 6.228 kilómetros de líneas que componen la red de la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Transba). La empresa Pampa Energía y el Estado nacional cuentan con el 51% de las acciones de Transener a través de la empresa Citelec, mientras que el 49% restante está en oferta pública.   El apagón comenzó a las 7.06 del tercer domingo de junio de 2019, en coincidencia con el Día del Padre: fue muy amplio -perjudicó a 50 millones de personas- e incluso afectó a zonas de Brasil y Uruguay. El incidente se produjo por un cortocircuito en la línea de Extra Alta Tensión (EAT) de 500.000 voltios que va entre Colonia Elía (Entre Ríos) y Belgrano (Buenos Aires), que se vio agravado por error técnico al reparar la torre 412 de Transener, ubicada al lado del puente Zárate-Brazo Largo. Poco más de 14 horas demandó el restablecimiento total del servicio en todo el país.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios