Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 19:16 - MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO /

30.5°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de mayo de 2021

Multan a Transener con más de $31 millones por el apagón masivo de junio de 2019

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó hoy a la empresa Transener con dos multas por un total de $31,87 millones, a raíz del apagón que afectó a todo el país en junio de 2019. Ese apagón se registró el domingo 16 de junio de aquel año y afectó al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), dejando sin servicio de energía eléctrica a toda la población durante varias horas.

La decisión se tomó por medio de dos resoluciones sintetizadas, la 121/2021 y la 124/2021, publicadas este lunes en el Boletín Oficial. A través de la primera de ellas, el ENRE multó a la transportadora en $ 511.600,04 por no haber estado en condiciones de informar el origen del evento en cuanto al funcionamiento de sus protecciones, hasta varias horas después de ocurrido.   El organismo puntualizó que ese monto equivale a dos veces la remuneración que la empresa recibe por capacidad de transporte para líneas de 500 kilovoltios, por cada 100 kilómetros. Por la segunda resolución, la sanción fue de $ 31.367.069,25, a raíz de las indisponibilidades de equipamiento registradas durante junio de 2019. Así, entre las dos resoluciones, la multa a Transener totalizó los $ 31.878.669,29.   No obstante, la empresa deberá presentar su descargo, antes de que el Gobierno deje firme la sanción. Durante la semana pasada, el ENRE había anunciado que "la acción negligente" de Transener fue la responsable del apagón masivo de junio de 2019.   El ente regulador determinó que Transener SA "incurrió en acciones contrarias a las obligaciones asumidas dada su particular condición de prestador monopólico del servicio público de transporte de energía eléctrica". Además, indicó que la transportista "incurrió en errores operativos que llevaron al sistema a una situación de colapso el 16 de junio de 2019, afectando la seguridad y confiabilidad del mismo".     Transener está integrada por casi 12.400 kilómetros de líneas de transmisión, adicionando los 6.228 kilómetros de líneas que componen la red de la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Transba). La empresa Pampa Energía y el Estado nacional cuentan con el 51% de las acciones de Transener a través de la empresa Citelec, mientras que el 49% restante está en oferta pública.   El apagón comenzó a las 7.06 del tercer domingo de junio de 2019, en coincidencia con el Día del Padre: fue muy amplio -perjudicó a 50 millones de personas- e incluso afectó a zonas de Brasil y Uruguay. El incidente se produjo por un cortocircuito en la línea de Extra Alta Tensión (EAT) de 500.000 voltios que va entre Colonia Elía (Entre Ríos) y Belgrano (Buenos Aires), que se vio agravado por error técnico al reparar la torre 412 de Transener, ubicada al lado del puente Zárate-Brazo Largo. Poco más de 14 horas demandó el restablecimiento total del servicio en todo el país.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios