Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 09:40 - EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA /

24.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de mayo de 2021

ANUNCIOS DE CAPITANICH - Pandemia: ante el aumento de la positividad y de casos, el gobierno provincial determinó nuevas medidas

Se fortalecerá el sistema de bloqueo focal en el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el Pasaporte COVID será obligatorio.

El gobierno provincial determinó nuevas medidas a implementarse en lo inmediato tras el sostenido aumento de la positividad y el incremento del número de contagios de coronavirus en el Chaco. A través de sus redes sociales, el gobernador Jorge Capitanich aseguró que hoy en todo el territorio provincial se superan los 400 casos diarios, por lo que “es preciso adoptar decisiones para reducir la curva”.

En base a consultas y recomendaciones, el Ejecutivo provincial decidió ejecutar varias  acciones. Así detalló:

1- Fortalecer el sistema de bloqueo focal en el Área Metropolitana del Gran Resistencia mediante el abordaje territorial que combina mayor cantidad de testeos, aislamiento y seguimiento de los focos de contagio. “En este sentido, hemos decidido achicar el número que componen los grupos de intervención de 6 a 4 casos cada 200 metros,  para mejorar los mecanismos de acción preventiva directa que implica un abordaje interdisciplinario con los vecinos y las fuerzas de seguridad”, amplió. Con el cambio de esta metodología, se pasará de 17 a 40 focos de contagio.

2- Establecer el uso de carácter universal y obligatorio del Pasaporte COVID para promover el control de circulación por parte del sector privado y público que desarrolla actividades en lugares abiertos y cerrados a los efectos de minimizar riesgos de contagio. “La idea consiste en administrar los contagios mediante el uso de una herramienta tecnológica que evite el cierre de la actividad económica”, evaluó Capitanich.

El pasaporte contiene datos de cada persona vinculada a vacunación, contagio, testeos, síntomas, período de aislamiento, entre otras cuestiones. “Lo cual permite que un bar, un comercio, una actividad cerrada pueda controlar mediante una simple aplicación el estado sanitario de la persona que ingresa a su local mediante una lectura de QR simple”, concluyó.

A su vez, el mandatario provincial dijo: “Estas decisiones son precisas aplicarlas para evitar la expansión de los contagios y la tensión en el sistema sanitario, atento a la evolución del plan de vacunación que permitirá la inmunización de la población de riesgo para el mes de junio en la provincia”. Finalmente, comentó que esta situación implica un despliegue e intensificación de la aplicación de dosis principalmente en los centros urbanos de mayor contagiosidad, que hoy concentran el mayor número de contagios (hoy nueve localidades concentran el 80% de los activos). “De acuerdo a las previsiones, completaremos 490.000 dosis en las próximas tres semanas. Sigamos cuidándonos”, concluyó.

 



COMPARTIR:

Comentarios