Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 04:36 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

20.3°

Villa Ángela

TECNO

6 de mayo de 2021

Día Mundial de la Contraseña: mirá estos consejos para cuidar la seguridad de tus cuentas

El primer jueves de mayo se celebra esta fecha que busca recordar la importancia de tomar precauciones para evitar exponer datos personales.

Como cada año, el primer jueves de mayo, se celebra el Día Mundial de la Contraseña, una fecha para recordar la importancia de cuidar la privacidad de tus cuentas y así evitar que tus datos personales queden expuestos.

Desde la empresa de ciberseguridad Check Point advierten sobre algunas de las principales tácticas utilizadas para robar claves:

1. Phishing: es uno de los métodos más utilizados para robar contraseñas y usuarios. El atacante envía un mail o mensaje haciéndose pasar por una entidad confiable como una empresa, banco, etc y logra manipular al usuario para que éste ingrese sus datos personales por ejemplo, en una página maliciosa.

2. Ataque de fuerza bruta: los ciberdelincuentes prueban diferentes combinaciones al azar, combinando nombres, letras y números, hasta que dan con el patrón correcto.

computadora_notebook

3. Registradores de teclas: estos programas son capaces de registrar cada pulsación de tecla realizada en una computadora e incluso lo que ves en la pantalla, y luego enviar toda la información grabada (incluidas las contraseñas) a un servidor externo.

¿CÓMO PODEMOS PROTEGERNOS DE ESTOS POTENCIALES ROBOS DE CONTRASEÑAS?

1. Usar una contraseña para diferentes cuentas y verificar si es segura o no

El primer paso para generar una contraseña segura es que no sea obvia, en este sentido hay que evitar usar fechas de cumpleaños, nombres de familiares o mascotas, por ejemplo. Porque este tipo de claves pueden ser fáciles de adivinar por medio de un ataque de fuerza bruta.

Es fundamental no repetir el mismo password en todos tus perfiles porque si alguna clave queda expuesta por algún incidente de seguridad y se trata de una clave que utilizas en varios servicios, entonces el ciberatacante tendrá acceso a todos tus perfiles.

Por otra parte, para saber cuán segura es cada contraseña, Google cuenta con Verificación de Contraseña: una nueva funcionalidad que con tan un solo clic te permite saber si su contraseña es débil, si está repetida en varios sitios o si quedó expuesta.

2. Usar un administrador de contraseñas

Resulta difícil recordar claves diferentes en todos los sitios donde tenemos cuentas. De ahí la importancia de contar con un administrador de contraseñas. Sin dudas es una opción mucho más segura que tener anotadas las claves en un bloc de notas, documento en la nube o un papel.

celular_llamar_mensaje

“Un administrador de contraseñas puede generar contraseñas largas y complejas y almacenarlas sitio por sitio, sin que el usuario tenga que recurrir a su memoria, solamente precisa elegir una contraseña maestra realmente buena. Esa contraseña maestra es la clave que desbloquea todas sus otras contraseñas, por lo que tiene que ser muy segura”, subrayan desde Avast.

3. Activar el segundo factor de autenticación

El segundo factor de autenticación es un token digital o código de acceso temporal que el usuario recibe por SMS o a través de una app para poder ingresar a sus cuentas. Es decir que cuando se activa esta opción, no basta con ingresar el password sino que el sistema también solicitará esa clave única para validar la identidad del usuario. Es una medida básica de seguridad que ayuda a proteger tu cuenta en caso de que la contraseña haya sido vulnerada.

La mayoría de los servicios, como Gmail, Facebook, Twitter, Instagram, billeteras digitales, sitios de eCommerce ofrecen esta opción de configuración.

Otra opción es asociar la cuenta con una app de autenticación, como Google Authenticator o Authy, por ejemplo. Estas aplicaciones se descargan al móvil y se vinculan con el servicio a autenticar. Funcionan como tokens digitales generando códigos aleatorios cada 1 minuto.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios