Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 13:40 - EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO /

31.2°

Villa Ángela

TECNO

3 de enero de 2023

El programa “Mi Pueblo Conectado” llevará acceso a internet a 17 localidades del Chaco

Esas localidades contarán con conectividad a Internet a partir del programa "Mi Pueblo Conectado", una iniciativa que "el Gobierno Nacional pone en marcha a través de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros", informó la cartera que conduce Juan Manzur.

El Gobierno nacional, a través de la Jefatura de Gabinete, garantizará por medio de un plan federal la conectividad satelital y los recursos digitales que beneficiarán a casi 400 localidades de 23 provincias que hasta ahora no cuentan con pleno acceso a este servicio considerado clave para el desarrollo de sus comunidades, se informó hoy oficialmente.

Esas localidades contarán con conectividad a Internet a partir del programa “Mi Pueblo Conectado”, una iniciativa que “el Gobierno Nacional pone en marcha a través de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros”, informó la cartera que conduce Juan Manzur.

“Con una inversión de 1.100 millones de pesos por parte del Estado nacional, “Mi Pueblo Conectado” facilitará el acceso a internet satelital en puntos abiertos y cerrados de 370 localidades”, establece la resolución 19/2022 publicada en el Boletín Oficial, se explicó.

 

Manzur dijo que “con esta iniciativa, el Estado nacional potenciará el acceso a Internet de calidad, generará inclusión a nivel federal y garantizará una Argentina más conectada”, indicó un comunicado de la Jefatura de Gabinete.

El ministro consideró que “favorecer la accesibilidad a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, pero fundamentalmente en el interior del interior, es un paso muy importante que permite contribuir al desarrollo equitativo del país”.

La elección de las localidades se realizó a partir del Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT), construido por el Observatorio Municipal, dependiente del Ministerio del Interior, que “detectó el grado de vulnerabilidad de infraestructura de telecomunicaciones de diferentes poblaciones y encontró en más de 350 la necesidad de llegar a ellas con soluciones de conectividad”.

Las localidades seleccionadas se encuentran en las provincias de Buenos Aires (40), Catamarca (11), Chaco (17), Chubut (11), Córdoba (18), Corrientes (16), Entre Ríos (32), Formosa (12), Jujuy (19), La Pampa (11), La Rioja (6), Mendoza (20 aproximadamente), Misiones (15), Neuquén (13), Río Negro (9), Salta (15), San Juan (2), San Luis (10), Santa Cruz (10), Santa Fe (13), Santiago del Estero (33), Tierra del Fuego (3) y Tucumán (35), se detalló.

“La conexión de estas poblaciones será posible gracias al despliegue de antenas de ARSAT, la empresa nacional de telecomunicaciones, a través de una contratación por parte de la Secretaría de Innovación Pública”, añadió la información oficial.

Se explicó que de los 1.100 millones de pesos previstos de inversión, 900 consisten en transferencias de dinero a las jurisdicciones para la adquisición del equipamiento informático y mobiliario necesario, entre otros rubros.

Los restantes 200 millones se destinarán a la instalación de un Access Point para ser utilizado en forma pública (en un área abierta) y dos antenas VSAT (ubicadas en sitios con wi-fi, solo para interiores), con un plan de servicios de internet por 12 meses que contempla 30 Mbps de bajada y 3 Mbps de subida, con un consumo de 100 GB de tráfico.

La Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete pondrá a disposición de los beneficiarios servicios digitales para favorecer la transformación digital de los gobiernos locales, “con capacitaciones virtuales, herramientas de gobierno abierto e integración al uso de plataformas y aplicaciones que aporten a la construcción de una gestión pública ágil, sustentable y transparente”.

 

 

Fuente: Télam y Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios