Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 20:13 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

30°

Villa Ángela

NACIONALES

5 de mayo de 2021

Repro II: anunciaron que sectores críticos no pagarán contribuciones patronales

El equipo económico del Gobierno nacional resolvió que esas empresas quedarán eximidas. Estarán incluidos el turismo, la actividad gastronómica, y la hotelería, entre otras. La medida ahora anunciada contribuirá a reducir el costo laboral favoreciendo el mantenimiento de los puestos trabajo.

“Hemos decidido en esta reunión a todos los empleadores que accedan al programa Repro (subsidio oficial para el pago de sueldos) van a tener eximición de las contribuciones patronales” anticipó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni en declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa Rosada, al término de la reunión de gabinete económico realizada en la mañana de este miércoles.

“Es un decreto que vamos a tramitar hoy y sacaremos en los próximos días”, explicó el funcionario. Este beneficio lo podrán recibir aquellos sectores que atraviesan situaciones críticas por la epidemia de Covid-19, como son el turismo, actividad gastronómica, hotelería y todas aquellas actividades que la “pandemia les impide funcionar adecuadamente”. Cabe señalar que las contribuciones patronales y los aportes a la seguridad social representan aproximadamente un 26% del salario.

El ministro indicó que la inscripción al Programa Repro Ampliado ya culminó y el resultado fue que “tenemos 23.000 empresas inscriptas por unos 670.000 trabajadores”. Precisó que estas inscripciones están en proceso de evaluación y se estima la aprobación se concluirá en los próximos días.

Hoy, los sectores críticos perciben $18.000 por cada trabajador. La medida ahora anunciada contribuirá a reducir el costo laboral favoreciendo el mantenimiento de los puestos trabajo.

El sector de los gastronómicos, según el Gobierno, es una de las actividades más afectadas, que abarca a muchos pequeños empleadores (con 1-3 trabajadores) y también el REPRO ampliado ha incorporado a los monotributistas categoría A y B. En tanto, los empresarios de los sectores no-críticos perciben por parte del Estado un subsidio de $9.000 por trabajador.

Respecto a los efectos de la pandemia en la economía, Moroni precisó que “vemos que la recuperación es heterogénea”.

En tanto, por parte de la AFIP, “hay ciertos planes de pagos de deudas para sectores críticos que hemos decidido a flexibilizar”, señaló la titular del organismo recaudador, Mercedes Marcó del Pont.

Asimismo, adelantó que se prorrogará la suspensión de las ejecuciones fiscales para las actividades críticas (estaba previsto que venciera a fin de mes). Y, anticipó que también en la reunión de gabinete, “se discutió también, en la reunión de gabinete, ampliar con el Banco Nación los programas de financiamiento con créditos subsidiados”, sostuvo Marcó del Pont.

La reunión de gabinete económico se llevó a cabo en la Casa Rosada, presidida por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, además del presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

Fuente: Chacodíapordía.



COMPARTIR:

Comentarios