Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:01 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.4°

Villa Ángela

SALUD

5 de mayo de 2021

Instan a la población a realizarse los controles respiratorios por asma

Especialmente, aquellos casos moderados o severos.

En el Día Mundial del Asma, el Ministerio de Salud Pública de Chaco solicita a la población que cuenta con síntomas respiratorios compatibles con asma, a realizarse los controles médicos para detectar la patología y llevar adelante los tratamientos para controlar la enfermedad. Especialistas explicaron las características de la afección y brindaron recomendaciones para tener una mejor calidad de vida.

El asma es una patología de las vías respiratorias que ocasiona que los pulmones no funcionen correctamente, lo que provoca que tanto la entrada como la salida de aire no sean de calidad por la inflamación crónica del aparato respiratorio. “El asma es la inflamación de las vías aéreas que se caracteriza por la construcción de los bronquios (o broncoespasmos), la hinchazón de la mucosa bronquial y la inflamación de las células que generan tapones que obstruyen el paso del aire”, explicó el médico neumonólogo, Daniel Carlés.

“Se trata de una enfermedad con causas multigenéticas que puedo o no tener factores alérgicos y que puede detectarse tanto en la niñez como en edad adulta. Los desencadenantes de los síntomas pueden ser cuestiones climáticas, humo, polución, medicamentos específicos, diversos patógenos, ácaros, hongos o pólenes”, detalló el especialista.

Dentro de los síntomas específicos del asma se encuentran: la respiración caracterizada por la presencia de sonidos similares a un silbido (son más notables ante cansancio o agitación); tos improductiva, sobre todo en las noches o durante las mañanas; dificultad respiratoria, sensación de ahogamiento o falta de aire (disnea); opresión de pecho o tórax; posible presencia de catarro, secreción o mucosa transparente al toser.

Especialistas del Ministerio de Salud Pública del Chaco resaltaron la importancia de realizarse un diagnóstico correcto y preciso para detectar y, posteriormente, controlar el asma. “Ante la aparición de manera episódica y no continua de síntomas respiratorios compatibles con el asma, es recomendable realizarse los estudios con médicos neumonólogos, quienes mediante estudios llamados espirometría, determinan la presencia de la enfermedad e indican el posterior tratamiento adecuado”, explicó Carlés.

Además de un diagnóstico certero y adecuado, es necesario un correcto tratamiento para el control de la patología respiratoria. “Se trata de una enfermedad que cuenta con tratamiento para la inflamación bronquial, el cual generalmente consta del uso de corticoides o esteroides de suministro inhalatorio, que son el sostén por excelencia. Buscamos controlar la enfermedad para que los pacientes no tengan crisis ni riesgos”, manifestó el médico especialista en patologías respiratorias.

“Pero hay que tener en cuenta que no es suficiente el uso de solo broncodilatadores, sino también se deben seguir los tratamientos indicados por los profesionales médicos para prevenir la inflamación de los bronquios o la presencia de tapones de mucosidad que obstruyen las vías respiratorias. Por eso es muy importante un diagnóstico adecuado”, indicó Carlés.

Por otra parte, en el contexto de pandemia causada por el virus respiratorio Sars-Cov2 y la enfermedad Covid-19, los profesionales de la salud hicieron hincapié en el cuidado de pacientes con asma. “El asma se diagnostica en niveles leves, moderados o severos y depende de la respuesta a los tratamientos y al control. En los casos moderados o severos, recomendamos que las personas tomen mayores recaudos y cuidados para evitar contagios por el Sars-Cov2 y de esa manera prevenir posibles riesgos o complicaciones que pueda causar la Covid-19”, precisó el médico neumonólogo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios