Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 10:42 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

23.6°

Villa Ángela

SALUD

5 de mayo de 2021

Instan a la población a realizarse los controles respiratorios por asma

Especialmente, aquellos casos moderados o severos.

En el Día Mundial del Asma, el Ministerio de Salud Pública de Chaco solicita a la población que cuenta con síntomas respiratorios compatibles con asma, a realizarse los controles médicos para detectar la patología y llevar adelante los tratamientos para controlar la enfermedad. Especialistas explicaron las características de la afección y brindaron recomendaciones para tener una mejor calidad de vida.

El asma es una patología de las vías respiratorias que ocasiona que los pulmones no funcionen correctamente, lo que provoca que tanto la entrada como la salida de aire no sean de calidad por la inflamación crónica del aparato respiratorio. “El asma es la inflamación de las vías aéreas que se caracteriza por la construcción de los bronquios (o broncoespasmos), la hinchazón de la mucosa bronquial y la inflamación de las células que generan tapones que obstruyen el paso del aire”, explicó el médico neumonólogo, Daniel Carlés.

“Se trata de una enfermedad con causas multigenéticas que puedo o no tener factores alérgicos y que puede detectarse tanto en la niñez como en edad adulta. Los desencadenantes de los síntomas pueden ser cuestiones climáticas, humo, polución, medicamentos específicos, diversos patógenos, ácaros, hongos o pólenes”, detalló el especialista.

Dentro de los síntomas específicos del asma se encuentran: la respiración caracterizada por la presencia de sonidos similares a un silbido (son más notables ante cansancio o agitación); tos improductiva, sobre todo en las noches o durante las mañanas; dificultad respiratoria, sensación de ahogamiento o falta de aire (disnea); opresión de pecho o tórax; posible presencia de catarro, secreción o mucosa transparente al toser.

Especialistas del Ministerio de Salud Pública del Chaco resaltaron la importancia de realizarse un diagnóstico correcto y preciso para detectar y, posteriormente, controlar el asma. “Ante la aparición de manera episódica y no continua de síntomas respiratorios compatibles con el asma, es recomendable realizarse los estudios con médicos neumonólogos, quienes mediante estudios llamados espirometría, determinan la presencia de la enfermedad e indican el posterior tratamiento adecuado”, explicó Carlés.

Además de un diagnóstico certero y adecuado, es necesario un correcto tratamiento para el control de la patología respiratoria. “Se trata de una enfermedad que cuenta con tratamiento para la inflamación bronquial, el cual generalmente consta del uso de corticoides o esteroides de suministro inhalatorio, que son el sostén por excelencia. Buscamos controlar la enfermedad para que los pacientes no tengan crisis ni riesgos”, manifestó el médico especialista en patologías respiratorias.

“Pero hay que tener en cuenta que no es suficiente el uso de solo broncodilatadores, sino también se deben seguir los tratamientos indicados por los profesionales médicos para prevenir la inflamación de los bronquios o la presencia de tapones de mucosidad que obstruyen las vías respiratorias. Por eso es muy importante un diagnóstico adecuado”, indicó Carlés.

Por otra parte, en el contexto de pandemia causada por el virus respiratorio Sars-Cov2 y la enfermedad Covid-19, los profesionales de la salud hicieron hincapié en el cuidado de pacientes con asma. “El asma se diagnostica en niveles leves, moderados o severos y depende de la respuesta a los tratamientos y al control. En los casos moderados o severos, recomendamos que las personas tomen mayores recaudos y cuidados para evitar contagios por el Sars-Cov2 y de esa manera prevenir posibles riesgos o complicaciones que pueda causar la Covid-19”, precisó el médico neumonólogo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios