Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 10:58 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

20°

Villa Ángela

SALUD

5 de mayo de 2021

Instan a la población a realizarse los controles respiratorios por asma

Especialmente, aquellos casos moderados o severos.

En el Día Mundial del Asma, el Ministerio de Salud Pública de Chaco solicita a la población que cuenta con síntomas respiratorios compatibles con asma, a realizarse los controles médicos para detectar la patología y llevar adelante los tratamientos para controlar la enfermedad. Especialistas explicaron las características de la afección y brindaron recomendaciones para tener una mejor calidad de vida.

El asma es una patología de las vías respiratorias que ocasiona que los pulmones no funcionen correctamente, lo que provoca que tanto la entrada como la salida de aire no sean de calidad por la inflamación crónica del aparato respiratorio. “El asma es la inflamación de las vías aéreas que se caracteriza por la construcción de los bronquios (o broncoespasmos), la hinchazón de la mucosa bronquial y la inflamación de las células que generan tapones que obstruyen el paso del aire”, explicó el médico neumonólogo, Daniel Carlés.

“Se trata de una enfermedad con causas multigenéticas que puedo o no tener factores alérgicos y que puede detectarse tanto en la niñez como en edad adulta. Los desencadenantes de los síntomas pueden ser cuestiones climáticas, humo, polución, medicamentos específicos, diversos patógenos, ácaros, hongos o pólenes”, detalló el especialista.

Dentro de los síntomas específicos del asma se encuentran: la respiración caracterizada por la presencia de sonidos similares a un silbido (son más notables ante cansancio o agitación); tos improductiva, sobre todo en las noches o durante las mañanas; dificultad respiratoria, sensación de ahogamiento o falta de aire (disnea); opresión de pecho o tórax; posible presencia de catarro, secreción o mucosa transparente al toser.

Especialistas del Ministerio de Salud Pública del Chaco resaltaron la importancia de realizarse un diagnóstico correcto y preciso para detectar y, posteriormente, controlar el asma. “Ante la aparición de manera episódica y no continua de síntomas respiratorios compatibles con el asma, es recomendable realizarse los estudios con médicos neumonólogos, quienes mediante estudios llamados espirometría, determinan la presencia de la enfermedad e indican el posterior tratamiento adecuado”, explicó Carlés.

Además de un diagnóstico certero y adecuado, es necesario un correcto tratamiento para el control de la patología respiratoria. “Se trata de una enfermedad que cuenta con tratamiento para la inflamación bronquial, el cual generalmente consta del uso de corticoides o esteroides de suministro inhalatorio, que son el sostén por excelencia. Buscamos controlar la enfermedad para que los pacientes no tengan crisis ni riesgos”, manifestó el médico especialista en patologías respiratorias.

“Pero hay que tener en cuenta que no es suficiente el uso de solo broncodilatadores, sino también se deben seguir los tratamientos indicados por los profesionales médicos para prevenir la inflamación de los bronquios o la presencia de tapones de mucosidad que obstruyen las vías respiratorias. Por eso es muy importante un diagnóstico adecuado”, indicó Carlés.

Por otra parte, en el contexto de pandemia causada por el virus respiratorio Sars-Cov2 y la enfermedad Covid-19, los profesionales de la salud hicieron hincapié en el cuidado de pacientes con asma. “El asma se diagnostica en niveles leves, moderados o severos y depende de la respuesta a los tratamientos y al control. En los casos moderados o severos, recomendamos que las personas tomen mayores recaudos y cuidados para evitar contagios por el Sars-Cov2 y de esa manera prevenir posibles riesgos o complicaciones que pueda causar la Covid-19”, precisó el médico neumonólogo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios