Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 04:29 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

18.5°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de mayo de 2021

LA MESA ALGODONERA NACIONAL DEFINIÓ PRIORIDADES: “Generaremos las oportunidades para hacer de Argentina una potencia algodonera”

Presencia de Capitanich y el ministro Luis Basterra.

La Mesa Algodonera Nacional se reunió en la provincia del Chaco donde definió prioridades bajo la premisa de generar las oportunidades para “el salto cualitativo que nos falta para hacer de argentina una potencia algodonera”. Así lo aseguró el gobernador Jorge Capitanich en sus redes sociales luego del encuentro celebrado en el Centro de Convenciones de la capital provincial.

Del encuentro participó el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a ministros de la Producción de las provincias algodoneras del país, representantes de entidades intermedias, técnicos del INTA y funcionarios provinciales. “La realización de la Mesa Algodonera Nacional nos va permitir seguir trabajando en los mecanismos para el desarrollo integral de una industria esencial para la economía del Chaco y de la Argentina”, agregó el mandatario provincial.

En este marco, anunció la intervención que se va a realizar en la Estación Experimental del INTA en Sáenz Peña de cara a sus 100 años en 2023: “Un programa de inversión para llegar al centenario con obras que fortalezcan y premien la excelentísima labor que desempeñan”, destalló Capitanich.

A su vez, hoy están dadas todas las condiciones para que el Mercado Algodonero funcione “con trasparencia, generando los mecanismos para garantizar homogeneidad en los procesos de cotización, mecanismos de financiamiento y capacidad para desarrollar certidumbre para los productores”, agregó.

 

Liderazgo recuperado

 

“Hemos realizado transformaciones que nos permitieron recuperar el liderazgo en producción algodonera con 205.700 hectáreas sembradas”, ratificó el gobernador chaqueño y observó en este tiempo una gran inversión para el avance tecnológico provincial y regional.

“Logramos unidad, consenso, perseverancia y resultados. Lo hicimos con técnicos, ingenieros y profesionales calificados, productores y trabajadores calificados. Un esfuerzo de acción colectiva que debe continuar en el tiempo para lograr nuevos resultados. No tengo la menor duda que con esta Mesa Algodonera generaremos las oportunidades para el salto cualitativo que nos falta para hacer de Argentina una potencia algodonera”, concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios