Miércoles 6 de Diciembre de 2023

Hoy es Miércoles 6 de Diciembre de 2023 y son las 20:38 - CHACO CONTARÁ CON UN REGISTRO ÚNICO PROVINCIAL DE CASOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL / Ya se Analizaron 300 Legajos: INVESTIGAN PENSIONES IRREGULARES OTORGADAS EN TACO POZO / Villa Ángela: ACADEMIA DE FOLKLORE ?RENACER? | Invita a la comunidad a su festival de cierre de actividades 2023 / Villa Ángela: PROHIBEN LA CABALGATA A LA VIRGEN DE LA LAGUNA / LA ARGENTINA RETOMA LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AVIARES A JAPÓN / VIALIDAD PROVINCIAL COMPLETÓ LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS A LOS CONSORCIOS CAMINEROS / Villa Ángela: EL CONCEJO APROBÓ EL PRESUPUESTO 2024 Y LA ORDENANZA GENERAL IMPOSITIVA / Villa Ángela: ESTE MIERCOLES | El Centro de Empleados de Comercios entregará anteojos a afiliados y familiares que recibieron atención oftalmológica / Villa Ángela: DENUNCIÓ QUE SU HERMANO COMERCIALIZÓ VARIOS ELEMENTOS DE SU PROPIEDAD / GABINETE ZDERO: EL VILLANGELENSE JOAQUÍN GARCÍA EN LABORATORIOS CHAQUEÑOS / Policías con tatuajes tienen seis meses para borrárselos o disimularlos: RECUERDAN ORDEN GENERAL DEL 2017 / 7, 8 y 9 de Diciembre: EL NUEVO BANCO DEL CHACO ANUNCIÓ LA PROMOCIÓN PREVIA DE NAVIDAD CON TUYA / Cámara de Diputados: CARMEN DELGADO ES LA NUEVA PRESIDENTA DE LA LEGISLATURA CHAQUEÑA / GABINETE ZDERO: GERARDO SANTOS OLIVEIRA EN LA FIDUCIARIA DEL NORTE Y FERNANDO BERECOECHEA EN EL IPDUV / Villa Ángela: WORKSHOP DE FOTOGRAFÍA | Organizado por la Iglesia Evangélica Congregacional / Villa Berthet: SE PUDIERON RESOLVER VARIOS HECHOS DELICTIVOS. / Villa Ángela: INGRESARON A SU DOMICILIO Y SE LLEVARON DOS SILLETAS Y UN INODORO / EN UN JUICIO ABREVIADO CONDENARON A PERPETUA AL FEMICIDA ROBERTO ORONA / Coronel Du Graty: DETIENEN A UN HOMBRE POR SUPUESTA TENTATIVA DE FEMICIDIO / Villa Ángela: GRAN RIFA NAVIDEÑA | El Club de Leones tiene números a la venta con el sorteo de importantes premios /

28.6°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de mayo de 2021

LA MESA ALGODONERA NACIONAL DEFINIÓ PRIORIDADES: “Generaremos las oportunidades para hacer de Argentina una potencia algodonera”

Presencia de Capitanich y el ministro Luis Basterra.

La Mesa Algodonera Nacional se reunió en la provincia del Chaco donde definió prioridades bajo la premisa de generar las oportunidades para “el salto cualitativo que nos falta para hacer de argentina una potencia algodonera”. Así lo aseguró el gobernador Jorge Capitanich en sus redes sociales luego del encuentro celebrado en el Centro de Convenciones de la capital provincial.

Del encuentro participó el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a ministros de la Producción de las provincias algodoneras del país, representantes de entidades intermedias, técnicos del INTA y funcionarios provinciales. “La realización de la Mesa Algodonera Nacional nos va permitir seguir trabajando en los mecanismos para el desarrollo integral de una industria esencial para la economía del Chaco y de la Argentina”, agregó el mandatario provincial.

En este marco, anunció la intervención que se va a realizar en la Estación Experimental del INTA en Sáenz Peña de cara a sus 100 años en 2023: “Un programa de inversión para llegar al centenario con obras que fortalezcan y premien la excelentísima labor que desempeñan”, destalló Capitanich.

A su vez, hoy están dadas todas las condiciones para que el Mercado Algodonero funcione “con trasparencia, generando los mecanismos para garantizar homogeneidad en los procesos de cotización, mecanismos de financiamiento y capacidad para desarrollar certidumbre para los productores”, agregó.

 

Liderazgo recuperado

 

“Hemos realizado transformaciones que nos permitieron recuperar el liderazgo en producción algodonera con 205.700 hectáreas sembradas”, ratificó el gobernador chaqueño y observó en este tiempo una gran inversión para el avance tecnológico provincial y regional.

“Logramos unidad, consenso, perseverancia y resultados. Lo hicimos con técnicos, ingenieros y profesionales calificados, productores y trabajadores calificados. Un esfuerzo de acción colectiva que debe continuar en el tiempo para lograr nuevos resultados. No tengo la menor duda que con esta Mesa Algodonera generaremos las oportunidades para el salto cualitativo que nos falta para hacer de Argentina una potencia algodonera”, concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios