Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 16:29 - CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE /

29.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de mayo de 2021

Ya se aplicaron más de 200 mil dosis contra el Covid-19 en el Chaco

Contabilizadas desde diciembre hasta abril.

La Campaña Provincial de Vacunación contra Covid-19 en Chaco alcanzó las 202.462 dosis suministradas, desde su inicio, el 29 de diciembre de 2020 hasta el 30 de abril de 2021.

 

De esta manera, avanza el Plan Estratégico de Vacunación de la provincia que contempla, en su primera etapa, una población objetivo prioritaria de 378.631 personas. De ese total, 169.089 (43,5%) fueron vacunadas con al menos una dosis y 33.373 (8,5 %) completaron el esquema con las dos vacunas.

Se trata de personas que constituyen el grupo de mayor riesgo de contraer las formas graves de la enfermedad causada por el virus SARS-COV2, entre las que se encuentran mayores de 60 años, trabajadores de la salud, personal esencial del Estado provincial, de fuerzas de seguridad provincial y de defensa nacionales, personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades o enfermedades de base, personal docente y no docente de todos los niveles educativos.

El Ministerio de Salud Pública distribuye y aplica las vacunas contra Covid-19 disponibles en el mercado mundial que provee el Ministerio de Salud Pública de la Nación, y cuentan con eficacia comprobada y seguridad para ser suministradas a la población.

Actualmente, se llevan aplicadas 106.942 vacunas Sputnik V (82.693 primeras dosis y 24.249 segundas dosis); 16.359 Covishield (16.095 primeras dosis y 264 segundas dosis); 57.407 Sinopharm (54.838 primeras dosis y 2.569 segundas dosis) y 21.754 Astrazeneca (15.463 primeras dosis y 6.291 segundas dosis). En cuanto al sexo de las personas inmunizadas hasta el momento, predomina el sexo femenino con el 57,2%.

La vacunación al personal de salud superó la cobertura de inmunización prevista inicialmente y abarcó un 103,4% del total (contempló 19.838 personas de un total inicial de 19.187 trabajadores). Asimismo, en el grupo de riesgo de adultos mayores de 60 años, el informe diario provincial confirma que al menos un 70% de este grupo recibió la primera dosis contra Covid-19.

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios