Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 23:53 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

22.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de mayo de 2021

VIGENTE HASTA EL 21 DE MAYO: Educación actualizó esquema de clases cuidadas según situación epidemiológica

El esquema distingue cuatro situaciones diferentes, según la condición epidemiológica: escuelas con restricciones (o presencialidad restringida), escuelas con presencialidad mínima, escuelas con presencialidad cuidada, y se agregan localidades bajo bloqueo focal.

El Ministerio de Educación informó este sábado la actualización del esquema, realizada junto a la cartera de Salud Pública, que garantiza la continuidad de las clases cuidadas en toda la provincia, con el fin de reducir la movilidad de personas y mitigar los efectos de la pandemia por COVID 19. Según el decreto N° 939/2021 firmado por el gobernador Jorge Capitanich, las medidas se extienden hasta el 21 de mayo.

A través del Memorándum 28-21, la cartera educativa dispone, entre el 1 y 7 de mayo, un esquema para las clases cuidadas que distingue cuatro situaciones diferentes, según la situación epidemiológica: escuelas con restricciones (o presencialidad restringida), escuelas con presencialidad mínima, escuelas con presencialidad cuidada, y se agregan localidades bajo bloqueo focal.

Escuelas con restricciones en 23 localidades y 14 barrios

En aquellas localidades que registran más de 150 casos activos cada 100 mil habitantes, las escuelas son incluidas en el grupo de escuelas con restricciones, y sólo asistirán presencialmente los grupos priorizados en la Resolución del Consejo Federal de Educación Nº 386/21: estudiantes que por distintos factores no hayan podido mantener su continuidad pedagógica, sala de 5 del Nivel Inicial, primer ciclo de las escuelas primarias, ciclo básico de las escuelas secundarias, estudiantes con discapacidad que no formen parte de los grupos de riesgo. En el caso del Gran Resistencia, la restricción se aplica por barrios, identificando aquellos con mayor circulación viral.

En función de la tasa de incidencia de los últimos 14 días y su evolución reciente, a partir de los datos brindados por el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) del Ministerio de Salud de la Nación, las localidades incluidas a partir de este sábado 1 de mayo en el grupo con restricciones son: Basail, Campo Largo, Chorotis, Ciervo Petiso, Colonia Benítez, Colonia Popular, Colonias Unidas, Coronel Du Graty, Cote Lai, Gancedo, General San Martín, General Vedia, Juan José Castelli, Las Breñas, Las Garcitas, Makallé, Miraflores, Pampa Almirón, Puerto Tirol, Puerto Vilelas, Sáenz Peña, Tres Isletas y Villa Ángela.

En el Área Metropolitana del Gran Resistencia, las escuelas con restricciones corresponden a la zona Centro y a los barrios Villa Ercilia y Mariano Moreno de la capital; barrios Las Malvinas, San Martín, 2 de Abril, Villa Alberdi, Villa María Cristina y Villa Emilia de Barranqueras; e Independencia, 120 Viviendas CGT, Villa Allin, Santa Bárbara y Sarmiento de Fontana.

En las escuelas pertenecientes a aquellas localidades con bloqueo focal se agregarán a las restricciones mencionadas la suspensión de clases presenciales en el Nivel Secundario, en todas sus modalidades. Estas localidades son: Machagai, Margarita Belén, Isla del Cerrito, Presidencia de la Plaza, General Pinedo, Los Frentones y Santa Sylvina.

Las escuelas con presencialidad mínima son todas aquellas instituciones educativas de la provincia que estén trabajando con más de tres burbujas con casos activos. Se suspenderán las clases presenciales durante cinco días, y a partir del sexto día volverán a la presencialidad en aquellas burbujas en las cuales no se hayan detectado los casos activos, de acuerdo a la localidad.

En el resto de las localidades y barrios del Gran Resistencia continuarán las clases presenciales cuidadas, de acuerdo al Decreto 355/2021, tal como vienen desarrollándose desde marzo.

Además, se recuerda que para todas las unidades educativas es obligatorio suministrar la información de los casos sospechosos de Covid-19, casos confirmados y los contactos estrechos a través de la plataforma Cuidar Escuelas. El próximo sábado 8 de mayo el Ministerio de Educación brindará un nuevo parte para informar como continúa el desarrollo de clases cuidadas en las escuelas chaqueñas.

 

COMPARTIR:

Comentarios