Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 04:58 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de mayo de 2021

Chaco se sumó a la Red Federal de Centros de Mediación e implementará tobilleras electrónicas

La Provincia firmó un convenio con Nación a través del cual formará parte de políticas públicas nacionales para la resolución alternativa de conflictos, y fortalecerá los mecanismos de protección a mujeres en situación de violencia por razones de género.

La ministra de Seguridad y Justicia de la provincia Gloria Zalazar firmó un convenio con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Martín Soria a través del cual se establecerá un Centro de Mediación Comunitaria en la provincia y Chaco pasará a integrar la Red Federal de Centros de Mediación. Además se pondrá en funcionamiento un sistema dual de control y monitoreo a agresores por medio de tobilleras electrónicas y protección de personas en situación de violencia por razones de género.   La Red Federal de Centros de Mediación, un espacio generado para la promoción y fortalecimiento de los 198 organismos similares en el territorio argentino. Los Centros son entes que ayudan a gestionar la conflictividad barrial en distintas localidades del país a través de métodos alternativos de resolución de conflictos, evitando judicializar las disputas. “Estos espacios se inscriben en uno de los lineamientos rectores de nuestra gestión: federalizar las políticas y garantizar el acceso a la justicia para todos y todas”, indicó el ministro Soria.   El convenio de colaboración interinstitucional buscará unir esfuerzos y articular acciones en torno a los objetivos del gobierno provincial de ampliar el acceso de las chaqueñas y los chaqueños a la justicia. Para ello establecieron una agenda de actividades conjuntas e intercambio de información en áreas de interés para el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, que de esta forma se incorpora a los programas nacionales.   La ministra Zalazar adelantó además otros proyectos de trabajo en común. “Hablamos del fortalecimiento de los CAJ en el Norte argentino, de la Ley de Juicios por Jurado Civil y Comercial que tenemos en la provincia, que es la primera en Latinoamérica, y de la posibilidad de generar simulacros para difundir esta Ley en el resto del Norte Grande”, resumió.   Este encuentro formó parte de una intensa agenda de reuniones de la ministra junto a la subsecretaria de Justicia Lourdes Polo Budzovsky en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La agenda incluyó una reunión con la Dirección Nacional de Mediación y Medios Participativos de Resolución de Conflictos a cargo de Patricio Ferrazano, a fin de gestionar la implementación, promoción y difusión de los métodos participativos de resolución de conflictos en el ámbito comunitario, con miras a la profundización del acceso a justicia.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios