Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 16:51 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO /

34.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de mayo de 2021

Estudian modelos exitosos para replicarlos en la usina láctea de Villa Ángela e incrementar calidad y volumen

El subsecretario de Ganadería recorrió distintos tambos asentados en la región Norte de Santa Fe para evaluar metodologías y analizar futuras adaptaciones en la provincia.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo avanza en una serie de acciones con las que busca replicar en la usina láctea de Villa Ángela modelos exitosos de gestión y rendimiento para mejorar estándares de calidad y volumen en la provincia. Para ello el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo recorrió distintos tambos asentados en la región Norte de Santa Fe para evaluar metodologías y analizar futuras adaptaciones en el Chaco.

“El objetivo del viaje fue observar en terreno estos sistemas que vienen desarrollando desde hace ocho años los productores santafesinos, quienes han alcanzado resultados importantes, y analizar alternativas para replicarlas en la provincia”, explicó Bravo.

La cartera industrial-productiva busca, al sumar modelos de éxito, potenciar los estándares de producción de la usina láctea tanto en cuanto a calidad como en volumen. “Al mismo tiempo, apuntamos a contribuir con el crecimiento y desarrollo de los pequeños productores tamberos de distintas zonas de la provincia”, remarcó Bravo.

El funcionario inició su agenda de trabajo en la zona rural de Villa Trinidad, en Santa Fe, donde visitó dos establecimientos, uno que aplica el denominado sistema extensivo; otro que trabaja vía estabulado, en ambos casos con lotes de vacas lecheras de la raza Holando. “Desde el gobierno provincial seguiremos trabajando con los pequeños productores lecheros de la cuenca Sudoeste, buscando motivarlos en la aplicación de estos nuevos y alentadores sistemas productivos”, indicó.

 

El esquema extensivo posee a las pasturas como base de alimentación para las vacas lecheras y donde el recurso más escaso es la extensión de las tierras, mientras que el de estabulado consiste en mantener a los animales que se crían dentro de un establecimiento, donde pueden levantarse y echarse, pero no desplazarse; permite la limpieza, el proceso de ordeñe y la alimentación en forma manual o automatizada.

“Hemos observado en terreno todo el trabajo que vienen desarrollando estos tambos en suelo santafesino, lo que nos servirá a futuro para que los productores puedan remitir a la usina la leche producida y este movimiento ayude a fortalecer el trabajo que se viene realizando”, sostuvo.

Evaluación de modelos productivos

Bravo, quien estuvo acompañado por Daniel Macaño, responsable técnico de los tambos ubicados en Villa Trinidad, se entrevistó con los encargados de esos establecimientos para evaluar posibilidades de replicar y adaptar esos modelos en el Chaco.

Posteriormente, el funcionario chaqueño se trasladó hasta un predio perteneciente ubicado en Humberto Primo, una comuna agroindustrial del Departamento Castellanos, a la vera de la ruta 13.

“En este lugar pudimos observar que la variante con el resto de los establecimientos, es que este productor tiene animales de la raza neozelandesa Kiwi Cross, que se caracteriza por tener una mayor cantidad de proteínas la leche que producen estas vacas, un formulación que es ideal para la elaboración de quesos”, indicó Bravo.

El subsecretario de Ganadería detalló que “este esquema de trabajo abarca esencialmente a los pequeños productores lecheros con no más de 60 animales en sus establecimientos”.

Las visitas a los establecimientos lácteos santafesinos fueron coordinadas con el ingeniero Danilo Chiesa, encargado de la formulación de alimentos, y contaron con presencia sumó el representante de la firma Vida Láctea, que tiene a su cargo la usina productiva de Villa Ángela.

 

COMPARTIR:

Comentarios