Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 01:19 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

15.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de mayo de 2021

Estudian modelos exitosos para replicarlos en la usina láctea de Villa Ángela e incrementar calidad y volumen

El subsecretario de Ganadería recorrió distintos tambos asentados en la región Norte de Santa Fe para evaluar metodologías y analizar futuras adaptaciones en la provincia.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo avanza en una serie de acciones con las que busca replicar en la usina láctea de Villa Ángela modelos exitosos de gestión y rendimiento para mejorar estándares de calidad y volumen en la provincia. Para ello el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo recorrió distintos tambos asentados en la región Norte de Santa Fe para evaluar metodologías y analizar futuras adaptaciones en el Chaco.

“El objetivo del viaje fue observar en terreno estos sistemas que vienen desarrollando desde hace ocho años los productores santafesinos, quienes han alcanzado resultados importantes, y analizar alternativas para replicarlas en la provincia”, explicó Bravo.

La cartera industrial-productiva busca, al sumar modelos de éxito, potenciar los estándares de producción de la usina láctea tanto en cuanto a calidad como en volumen. “Al mismo tiempo, apuntamos a contribuir con el crecimiento y desarrollo de los pequeños productores tamberos de distintas zonas de la provincia”, remarcó Bravo.

El funcionario inició su agenda de trabajo en la zona rural de Villa Trinidad, en Santa Fe, donde visitó dos establecimientos, uno que aplica el denominado sistema extensivo; otro que trabaja vía estabulado, en ambos casos con lotes de vacas lecheras de la raza Holando. “Desde el gobierno provincial seguiremos trabajando con los pequeños productores lecheros de la cuenca Sudoeste, buscando motivarlos en la aplicación de estos nuevos y alentadores sistemas productivos”, indicó.

 

El esquema extensivo posee a las pasturas como base de alimentación para las vacas lecheras y donde el recurso más escaso es la extensión de las tierras, mientras que el de estabulado consiste en mantener a los animales que se crían dentro de un establecimiento, donde pueden levantarse y echarse, pero no desplazarse; permite la limpieza, el proceso de ordeñe y la alimentación en forma manual o automatizada.

“Hemos observado en terreno todo el trabajo que vienen desarrollando estos tambos en suelo santafesino, lo que nos servirá a futuro para que los productores puedan remitir a la usina la leche producida y este movimiento ayude a fortalecer el trabajo que se viene realizando”, sostuvo.

Evaluación de modelos productivos

Bravo, quien estuvo acompañado por Daniel Macaño, responsable técnico de los tambos ubicados en Villa Trinidad, se entrevistó con los encargados de esos establecimientos para evaluar posibilidades de replicar y adaptar esos modelos en el Chaco.

Posteriormente, el funcionario chaqueño se trasladó hasta un predio perteneciente ubicado en Humberto Primo, una comuna agroindustrial del Departamento Castellanos, a la vera de la ruta 13.

“En este lugar pudimos observar que la variante con el resto de los establecimientos, es que este productor tiene animales de la raza neozelandesa Kiwi Cross, que se caracteriza por tener una mayor cantidad de proteínas la leche que producen estas vacas, un formulación que es ideal para la elaboración de quesos”, indicó Bravo.

El subsecretario de Ganadería detalló que “este esquema de trabajo abarca esencialmente a los pequeños productores lecheros con no más de 60 animales en sus establecimientos”.

Las visitas a los establecimientos lácteos santafesinos fueron coordinadas con el ingeniero Danilo Chiesa, encargado de la formulación de alimentos, y contaron con presencia sumó el representante de la firma Vida Láctea, que tiene a su cargo la usina productiva de Villa Ángela.

 

COMPARTIR:

Comentarios