Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 00:27 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

15.2°

Villa Ángela

LOCALES

29 de abril de 2021

Villa Ángela: CURSO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO E IMPRESIÓN 3D | ROGELIO GAUNA | “es algo que no tiene fin, es algo nuevo, y es algo que se viene para quedarse, es REVOLUCIONARIO”

En la mañana de este jueves, #RadioManantial89.3 dialogó con Rogelio Gauna, acerca del dictado de un Curso de Capacitación en Impresión 3D, en donde comentó la rápida salida laboral que puede tener el área y la infinidad de elementos que puede abarcar la creación de piezas y elementos para soluciones y facilidades para la vida cotidiana, como así también para mejorar la calidad de vida de aquellas personas que necesitan prótesis o adaptaciones para ciertas capacidades.

“…este año se trabajó en un proyecto que era abrir un curso de capacitación laboral, en la escuela técnica, pertenezco a la E. E. T. N° 1, que está en calles Rivadavia y Los Andes…

…todavía el curso no comenzó, se presentó un proyecto, nosotros necesitamos un cupo de estudiantes para que nos habiliten el curso, y va a estar destinado a aquellos que quieran capacitarse en lo laboral, porque tiene salida laboral… A partir de los 16 años, se pueden inscribir en la escuela. La inscripción la están haciendo por la tarde, de las 15 hasta las 17 horas…”, indicó Rogelio Gauna profe que estará encargado de dictar el curso.

A su vez, Gauna informa que el horario de cursado programado sería “desde las 19:30 a las 21:30 hs., dos días en la semana por el momento, después veremos si hay que modificar algo o no”.

Soporte de Celular hecho con impresión 3D.

LA IMPRESORA 3D

“…Hoy en día hay un poco más de acceso a este tipo de tecnología, si se busca en internet, van a encontrar páginas que se dedican exclusivamente a la venta de este tipo de maquinarias, y también te venden los cursos, en ese caso tuve la posibilidad de hacer los cursos en el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica), y después me seguí capacitando, y soy parte de la escuela ya hace 5 años, teníamos pensado largarlo el año pasado pero por cuestiones de la pandemia no pudimos llevar adelante el curso…”, explicó.

En cuanto a la modalidad del curso, indica que “…arrancamos con una introducción y, por ahí más adelante, si vemos buena participación haremos un curso un poco más avanzado…

EL CURSO ES GRATUITO

“…a lo sumo seguramente tendrán que realizar, cuando hagan la inscripción, una colaboración, por lo que es cooperadora de la escuela, es público y gratuito…”, remarcó.

“…EL CURSO tiene en sí, 48 hs. reloj, asique una vez que se cumplan esa cantidad de horas, se le entregará el certificado correspondiente que, cuando nos habiliten, eso va a estar todo reglamentado por Dirección de Educación Técnica de la Provincia, no es un curso que se dicta en forma privada que te dan un certificado sin validez, esto va a tener una validez…”, apuntó.

EL USO QUE SE PUEDE DAR A LA IMPRESIÓN 3D

“… en la escuela arrancamos con una cuestión solidaria peros, hoy en día se puede tener una máquina en el propio hogar para resolver ciertos problemas domésticos, porque se puede fabricar todo tipo de piezas, desde repuestos, figuras, juguetes, un margen muy amplio de lo que se pueda llegar a fabricar, según la máquina de la que uno disponga. Creo que acá en Villa Ángela estaría bueno que haya alguna empresa con la que después podamos incentivar un poco más este tipo de tecnologías…”, aseguró Rogelio.

Por otra parte, y siguiendo con el diálogo con Radio Manantial, Rogelio cuenta que, con esta tecnología, a pedido de una maestra de dibujo y pintura, solicitó una adaptación para una niña de su academia para no excluirla por su condición de salud, en donde por medio de la impresión 3D logró hacer un elemento funcional, que logró la inclusión de la niña.

Protesis de una mano izquierda realizada con impresión 3D



COMPARTIR:

Comentarios