Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 20:37 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

30°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de abril de 2021

Este 22 DE ABRIL: Trabajadores de la construcción festejan su día con anuncio de obras y nuevas oportunidades laborales

Desde la Uocra, Ariel Ledesma destacó las licitaciones que, entre este jueves 22 y el mes de mayo, harán posible la construcción de más de 1200 viviendas que generarán nuevos puestos de trabajo en distintos puntos de la provincia.

Este jueves 22 de abril se conmemora el Día del Trabajador Constructor. En el Chaco, la fecha llega con buenas noticias: la apertura de la licitación para construir 1128 nuevas viviendas a través del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), lo que generará alrededor de 2000 puestos de trabajo.

Ariel Ledesma, delegado normalizador de la Uocra Chaco, destacó el anuncio y recordó que el año pasado, para esta fecha, el gobernador Jorge Capitanich anunciaba la habilitación para trabajar de las obras privadas, tras la paralización durante el período de mayores restricciones por la pandemia.

“Festejamos el trabajo, que es bienvenido, porque tendremos mano de obra genuina”, ponderó el dirigente en declaraciones a Radio Provincia, detallando que, del total de unidades previstas, 1000 se construirán en Resistencia, 48 en Machagai, 40 en Presidencia Roca, 20 en Colonia Benítez e igual cantidad en Las Garcitas.

“Vamos por el sexto año sin poder festejar nuestro día”, definió, en referencia a estos dos últimos años en pandemia y a los anteriores signados por la recesión y la baja actividad en el sector de la construcción, con los números más bajos de ocupación de obreros de las últimas décadas.

“Sabemos el sacrificio que hacen día a día y lo que padecimos en estos últimos años”, dijo Ledesma a los trabajadores y trabajadoras del sector, invitándolos a acercarse al gremio “para ver la situación de cada uno y salir adelante”.

También en mayo

El delegado del gremio de la construcción adelantó que, en mayo, habrá otra apertura de sobres de una licitación para construir 216 viviendas, de las cuales 62 serán para Sáenz Peña, 38 para Gancedo, 64 para Barranqueras, 20 para Margarita Belén, 20 en Puerto Eva Perón y 12 en Basail.

Del mismo modo, ponderó la reactivación progresiva de 1200 unidades cuya construcción estaba paralizada desde 2015. “Esas obras empiezan como de cero porque algunas están destruidas. En cambio, a otras, las empresas las cuidaron durante estos años y son las que más rápido finalizarán”, comentó Ledesma, marcando que en todos los casos el “gran problema” que existe es la readecuación de los precios de las obras.

 

La situación del gremio

“Vamos paso a paso, aprendiendo”, definió Ledesma en cuanto a la situación de la delegación chaqueña de la Uocra. “Son años duros y ahora, en la pandemia, el obrero de la construcción ha padecido mucho castigo. Primero vamos a cuidar la salud y, con trabajo, vamos a salir adelante”, agregó.

En el proceso de normalización del sindicato, el delegado explicó que todavía no están habilitadas las elecciones de nuevas autoridades y su concreción dependerá del mejoramiento de las condiciones epidemiológicas en la provincia y en el país.

En la actualidad, Uocra Chaco tiene 5400 afiliados en actividad en toda la provincia. “En realidad, acá tenemos casi 12 mil obreros, es decir que unos 6600 está desocupado y haciendo changas”, precisó.

En ese punto, recordó que, durante el 2020, ante las dificultades de circulación, muchas familias resignaron las vacaciones y volcaron recursos a hacer refacciones y ampliaciones en sus viviendas, contratando mano de obra del sector y generando una alta demanda de insumos. “Pero no es lo mismo que un trabajo fijo y en blanco”, diferenció.

Por otra parte, Ledesma lamentó que “muchas empresas constructoras desaparecieron”; aunque dijo que la actividad progresivamente va repuntando.

“El presidente del IPDUV tiene mucho que ver en este anuncio de nuevas obras, junto al gobernador Capitanich y al Presidente Fernández”, valoró, recordando que la construcción de viviendas genera un gran efecto dinamizador de la mano de obra. “Las empresas, al tener obras públicas, generan también obras privadas y eso ocupa mano de obra”, concluyó.

 



COMPARTIR:

Comentarios