Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 17:16 - Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO /

31.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de abril de 2021

En Septiembre se realizará una muestra genética y AGTECH- La 134ª edición de la Exposición Rural se reprograma para el 2022

El Comité Organizador de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional decidió reprogramar su 134ª edición para el año que viene, que se llevará a cabo del 20 al 31 de julio del 2022.

La reprogramación se debe a la persistencia de la situación sanitaria, como consecuencia de la pandemia de COVID - 19, y en función de las medidas implementadas por las autoridades gubernamentales. La decisión fue tomada luego de un exhaustivo análisis del contexto sanitario que, sin duda, afectaría el normal funcionamiento de la muestra en su formato original, e impediría desarrollarla con todo el esplendor que la industria, expositores y visitantes merecen.

 

Genética y Agtech, ejes de un nuevo espacio

 

Con el propósito de continuar impulsando el potencial que el sector posee, el Comité Organizador se encuentra planificando una muestra de Genética y Agtech, de perfil técnico y profesional, orientada a exhibir la mejor genética de las diferentes razas bovinas, equinas, ovinas, caprinas, porcinas, y aviares nucleadas en torno a las asociaciones de criadores, permitiendo así poner de manifiesto el trabajo y la selección de los cabañeros y criadores de todo el país. De este modo, en La Ganadera, la innovación y las nuevas tecnologías tendrán un lugar destacado. Este formato alternativo, destinado a un público técnico y específico del sector, constituirá el escenario ideal para los agronegocios, respetando el contexto sanitario actual y los protocolos de bioseguridad avalados por las autoridades. La muestra tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre de 2021.

 

Sobre La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires

 

Con más de 135 años de historia, La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires es el principal centro de eventos del país y del Cono Sur. Con una ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y una superficie de más de 12 hectáreas, infraestructura tecnológica y edilicia de última generación, suma 45.000 m2 cubiertos y más de 8.000 m2 descubiertos, además de un estacionamiento subterráneo para 1.000 autos. La Rural conjuga el respeto por la historia con un fuerte compromiso hacia el mundo moderno. Polo de atracción cultural, empresarial y social, motor de crecimiento de la ciudad y de la Argentina, trabaja cada día con un destino claro: ser una gran ventana al mundo. Para mayor información ingresar a www.larural.com.ar

 

Sobre la Sociedad Rural Argentina

 

Fundada el 10 de julio de 1866 por un grupo de productores de vanguardia, la SRA tiene el objetivo de fomentar el desarrollo agropecuario y del país en su conjunto, promover el arraigo y la estabilidad del hombre en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos, perfeccionando las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al adelanto de las industrias complementarias y derivadas. Gracias a las ideas progresistas de sus fundadores, la Sociedad Rural Argentina se convirtió rápidamente en un foro de intercambio de los últimos conocimientos técnicos.

Bajo el lema original “Cultivar el suelo es servir a la Patria” y con el mismo espíritu del primer grupo de hombres que la fundaron, la Sociedad Rural Argentina continúa contribuyendo para el progreso y el desarrollo del campo y del país. Para mayor información ingresar en www.sra.org.ar / www.sra.org.ar/palermo

 

COMPARTIR:

Comentarios