Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 17:59 - ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO /

29.2°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

19 de abril de 2021

CAPITANICH: “ES UN AVANCE EXTRAORDINARIO PARA LA CALIDAD EDUCATIVA”: Jornada extendida digital, un programa para aprovechar al máximo las herramientas digitales

El inicio de la pandemia en el 2020 y la creación de la plataforma ELE generaron la posibilidad de trabajar en una jornada extendida de base digital, con potencialidad de alcanzar la universalización. Es así que el gobierno provincial envió un proyecto que está siendo debatido en la Legislatura.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Educación, Daniela Torrente, presentaron este lunes la Jornada Extendida Digital, un programa que busca aprovechar al máximo las herramientas digitales para incentivar un proceso de enseñanza-aprendizaje innovador y complementario a la jornada educativa convencional, a través de la plataforma ELE. “Es un avance extraordinario para la calidad educativa en la provincia”, aseguró el gobernador y explicó que la propuesta se lleva adelante en el marco de una serie de iniciativas legislativas que están en marcha, y que buscarán mejorar la calidad y la accesibilidad educativa en la provincia.

La universalización de la jornada educativa extendida es un proyecto que lleva muchos años en la provincia y que por cuestiones presupuestarias no se logró concretar. El inicio de la pandemia en el 2020 y la creación de la plataforma educativa provincial ELE ofreció la posibilidad de trabajar en una jornada extendida de base digital, con potencialidad de alcanzar la universalización. Es así que el gobierno provincial envió un proyecto que está siendo debatido en la Legislatura. “La base digital es una herramienta extremadamente valiosa para cumplir nuestro objetivo de universalización de la jornada extendida, como lo es el equipo de alta calificación del Ministerio de Educación que la lleva adelante”, remarcó el gobernador. En este punto valoró la participación de alumnos, docentes, comunidad educativa y padres, como usuarios de la plataforma.

“Hoy tenemos 121 mil usuarios registrados, y la perspectiva es lograr un acompañamiento a alumnos y docentes, dos horas semanales”, precisó el mandatario. “Se propone aumentar saberes y conocimientos de un modo sencillo, un juego de aprendizaje para mejorar la calidad educativa de manera significativa”, agregó.

Si la Legislatura trasforma el proyecto en ley, tendrá obligatoriedad en cuanto a complementación de la formación educativa, en un sistema bimodal que combina presencialidad y virtualidad. “Hoy el desafío tiene que ver con la calidad, mejorar el acceso a conocimiento hace a la calidad educativa, a una mayor inclusión y equidad y esta plataforma nos ofrece una base sólida para lograrlo”, sintetizó Capitanich.

Acompañaron al gobernador y a la ministra, el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández; el director de Ciencia y Tecnología, Sergio Lapertosa; la coordinadora de Educación Digital Gilda Romero; y las docentes responsables de JED, Cynthia Mujica y Adriana Brugnoli.

 

“Es un avance en el derecho a la educación”

 

En la oportunidad, la ministra Torrente indicó que la jornada extendida está disponible para todas las personas que quieran acceder, y cuenta con un especial acompañamiento a las escuelas prioritarias seleccionadas, a las que se les sumarán las escuelas pertenecientes al Programa Nueva Escuela para Adolescentes (PLANEA) de UNICEF, y las 50 instituciones que conforman el programa CHACÚ, que tiene mayor población indígena  en su matrícula. “Es un avance en el derecho a la educación e invitamos a los y las docentes del Chaco a que conozcan la iniciativa para que puedan motivar a nuestros y nuestras estudiantes”, expresó la ministra.

“Trabajamos en mejorar la conectividad para las escuelas, buscamos los recursos disponibles para que toda la comunidad educativa acceda también con recursos tecnológicos. Impulsamos esta acción para profundizar los saberes priorizados que nos hemos propuesto para 2021, también hacemos hincapié en las vocaciones científicas y tecnológicas como parte de una estrategia de desarrollo productivo en la que tenemos que incluir a nuestros y nuestras estudiantes”, sostuvo.

Esta propuesta busca aprovechar al máximo las potencialidades digitales para ofrecerle a los alumnos y las alumnas, trayectos de formación innovadores en el marco de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, la matemática, y la programación, como asimismo en función de los núcleos de aprendizajes prioritarios, desde una perspectiva distinta a la convencional, que se dicta según las planificaciones formales en el marco del horario de clases. El miércoles 21 de abril a las 18 se realizará una transmisión en vivo por el canal de Youtube, donde las docentes responsables de JED, junto a los demás integrantes del equipo de “ELE”, brindarán mayores precisiones para todos los y las docentes de la provincia.

 



COMPARTIR:

Comentarios