Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 13:44 - ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS /

24.7°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

19 de abril de 2021

CAPITANICH: “ES UN AVANCE EXTRAORDINARIO PARA LA CALIDAD EDUCATIVA”: Jornada extendida digital, un programa para aprovechar al máximo las herramientas digitales

El inicio de la pandemia en el 2020 y la creación de la plataforma ELE generaron la posibilidad de trabajar en una jornada extendida de base digital, con potencialidad de alcanzar la universalización. Es así que el gobierno provincial envió un proyecto que está siendo debatido en la Legislatura.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Educación, Daniela Torrente, presentaron este lunes la Jornada Extendida Digital, un programa que busca aprovechar al máximo las herramientas digitales para incentivar un proceso de enseñanza-aprendizaje innovador y complementario a la jornada educativa convencional, a través de la plataforma ELE. “Es un avance extraordinario para la calidad educativa en la provincia”, aseguró el gobernador y explicó que la propuesta se lleva adelante en el marco de una serie de iniciativas legislativas que están en marcha, y que buscarán mejorar la calidad y la accesibilidad educativa en la provincia.

La universalización de la jornada educativa extendida es un proyecto que lleva muchos años en la provincia y que por cuestiones presupuestarias no se logró concretar. El inicio de la pandemia en el 2020 y la creación de la plataforma educativa provincial ELE ofreció la posibilidad de trabajar en una jornada extendida de base digital, con potencialidad de alcanzar la universalización. Es así que el gobierno provincial envió un proyecto que está siendo debatido en la Legislatura. “La base digital es una herramienta extremadamente valiosa para cumplir nuestro objetivo de universalización de la jornada extendida, como lo es el equipo de alta calificación del Ministerio de Educación que la lleva adelante”, remarcó el gobernador. En este punto valoró la participación de alumnos, docentes, comunidad educativa y padres, como usuarios de la plataforma.

“Hoy tenemos 121 mil usuarios registrados, y la perspectiva es lograr un acompañamiento a alumnos y docentes, dos horas semanales”, precisó el mandatario. “Se propone aumentar saberes y conocimientos de un modo sencillo, un juego de aprendizaje para mejorar la calidad educativa de manera significativa”, agregó.

Si la Legislatura trasforma el proyecto en ley, tendrá obligatoriedad en cuanto a complementación de la formación educativa, en un sistema bimodal que combina presencialidad y virtualidad. “Hoy el desafío tiene que ver con la calidad, mejorar el acceso a conocimiento hace a la calidad educativa, a una mayor inclusión y equidad y esta plataforma nos ofrece una base sólida para lograrlo”, sintetizó Capitanich.

Acompañaron al gobernador y a la ministra, el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández; el director de Ciencia y Tecnología, Sergio Lapertosa; la coordinadora de Educación Digital Gilda Romero; y las docentes responsables de JED, Cynthia Mujica y Adriana Brugnoli.

 

“Es un avance en el derecho a la educación”

 

En la oportunidad, la ministra Torrente indicó que la jornada extendida está disponible para todas las personas que quieran acceder, y cuenta con un especial acompañamiento a las escuelas prioritarias seleccionadas, a las que se les sumarán las escuelas pertenecientes al Programa Nueva Escuela para Adolescentes (PLANEA) de UNICEF, y las 50 instituciones que conforman el programa CHACÚ, que tiene mayor población indígena  en su matrícula. “Es un avance en el derecho a la educación e invitamos a los y las docentes del Chaco a que conozcan la iniciativa para que puedan motivar a nuestros y nuestras estudiantes”, expresó la ministra.

“Trabajamos en mejorar la conectividad para las escuelas, buscamos los recursos disponibles para que toda la comunidad educativa acceda también con recursos tecnológicos. Impulsamos esta acción para profundizar los saberes priorizados que nos hemos propuesto para 2021, también hacemos hincapié en las vocaciones científicas y tecnológicas como parte de una estrategia de desarrollo productivo en la que tenemos que incluir a nuestros y nuestras estudiantes”, sostuvo.

Esta propuesta busca aprovechar al máximo las potencialidades digitales para ofrecerle a los alumnos y las alumnas, trayectos de formación innovadores en el marco de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, la matemática, y la programación, como asimismo en función de los núcleos de aprendizajes prioritarios, desde una perspectiva distinta a la convencional, que se dicta según las planificaciones formales en el marco del horario de clases. El miércoles 21 de abril a las 18 se realizará una transmisión en vivo por el canal de Youtube, donde las docentes responsables de JED, junto a los demás integrantes del equipo de “ELE”, brindarán mayores precisiones para todos los y las docentes de la provincia.

 



COMPARTIR:

Comentarios