Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 12:16 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

23.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de julio de 2019

El PAMI amplía la cobertura en redes del Chaco y Corrientes

Así lo aseguró su titular, Víctor Hugo Rousseau, quien se mostró “tranquilo” ante el proceso de reubicación y redefinición de profesionales que encaran los afiliados.

El titular de la Unidad de Gestión Local del PAMI en Chaco, Víctor Hugo Rousseau, aseguró que la entidad se encuentra en pleno proceso de ampliación de la cobertura en redes de prestadores de toda la provincia e incluso se sumaron clínicas de Corrientes y los centros de internación de Salud Pública de la vecina provincia; lo que genera “tranquilidad” para encarar el “cimbronazo” que implica el fin de la relación de la obra social de los jubilados nacionales y la Asociación de Clínicas y Sanatorios que se concretó este lunes. 

pami.jpg

Autoridades del PAMI aseguraron que la atención de los más de 92.000 afiliados “está garantizada”.

FIN DE UNA RELACIÓN

"Se cae la medida cautelar que teníamos con Aclysa desde hace ocho años, y se había generado en la gestión anterior por un inconveniente de tipo administrativo", explicó Rousseau y añadió: "En virtud de esto, esa red de prestadores trabajaban de manera distinta a las demás redes pero también diferente al resto del país".

 

En ese marco, el titular de la obra social indicó que la intención siempre fue terminar con la cautelar para trabajar de manera coordinada con todos los prestadores.

LA CUESTIÓN JUDICIAL

En medio de esta relación "especial" entre Aclysa y el PAMI, este año irrumpió en escena una causa impulsada por la Justicia Federal, a través de la UFI PAMI, por supuestas estafas cometidas por la asociación en un monto cercano a los 250 millones de pesos.

"Esta investigación, que va por un carril distinto al de aquella cautelar, surge porque se detectaron algunas irregularidades en perjuicio de la obra social, en consecuencia se inician procedimientos judiciales que son, específicamente, los que imposibilitan un nuevo acuerdo con la red", expuso.

ACTUAR EN LA COYUNTURA

Así las cosas, desde el PAMI aseguran que la relación con Aclysa, al menos hasta tanto se resuelvan los procesos judiciales, es imposible de retomar. En consecuencia, se implementan distintas estrategias para no perjudicar a los 92.600 afiliados que tiene en toda la provincia del Chaco. 

Rousseau explicó que "no todos los sanatorios de la provincia trabajan al 100% con PAMI, entonces ahora planteamos la posibilidad ampliar esos cupos con todas las redes de la provincia, por fuera de Aclysa". "Estamos realmente tranquilos por la oferta que nos han dado, por la capacidad y la entrega, pero seguiremos trabajando para evitar eventuales inconvenientes a los afiliados", comentó.

La obra social de los jubilados, de hecho, ya cuenta con algunos sanatorios que trabajan con PAMI y ahora serán los encargados de absorber la mayor demanda que generará el fin del vínculo con la asociación que conduce Armando Frangioli.

En Resistencia, las empresas que ya estaban vinculadas con la institución "han renovado el compromiso e incluso se habló con algunos centros de atención de Corrientes, dos sanatorios privados, la red de Salud Pública y el Instituto de Cardiología", indicó.

En el interior, por ejemplo, la UNCAUS ha abierto un ala para albergar a los pacientes de PAMI, al igual que un sanatorio de Tres Isletas. "Fuimos viendo las posibilidades que ofrecen las distintas localidades, como en Charata, Castelli y El Impenetrable; generando la apertura de espacios para aguantar el simbronazo", detalló.

INFORMACIÓN PARA AFILIADOS

A partir de ayer, la obra social emprendió un proceso de información para sus afiliados por distintos soportes y medios. "Tenemos un canal directamente en la UGL del Chaco, para aquellos pacientes que se atendían en la red Aclysa, que si bien van a tener que hacer algunos cambios, tendrán garantizada igualmente la atención", resaltó.

En este marco, subrayó que los médicos de cabecera continuarán en su totalidad porque pertenecen a Federación Médica, entidad con la que no hay conflicto alguno.

Fuente: Diario Norte

 



COMPARTIR:

Comentarios