Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 23:33 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de abril de 2021

Nuevas restricciones en Chaco: vuelven las clases virtuales en Resistencia y otras 21 localidades

Estas medidas regirán por al menos dos semanas. Todos los detalles en la nota.

Respecto al dictado de las clases presenciales, el gobernador Jorge Capitanich aseguró este sábado, en conferencia de prensa, que el Chaco trabajará bajo tres modalidades. En ese contexto, 22 localidades, en la que se encuentra Resistencia, volverán a la virtualidad, mientras que las restantes 46, funcionarán bajo la presencialidad mínima. Asimismo, las escuelas rurales mantendrán la asistencia a las aulas.

Capitanich explicó que en base a un cálculo de la tasa de incidencia de contagios por cada 100 mil habitantes, el cual establece que si en un término de 14 días se registra un número superior a 150, esto requiere que se tomen medidas de restricción.

capitanich_conferencia

En base a este registro, en la provincia existen localidades que superan esta tasa de incidencia. Las mismas son Colonia Popular, General Capdevila, Napenay, Campo Largo, Colonias Unidas, Basail, La Tigra, Sáenz Peña, Presidencia de la Plaza, Villa Ángela, Barranqueras, Colonia Benítez, La Leonesa, Resistencia, Los Frentones, Pampa Almirón, La Clotilde, Fontana, San Bernardo, Coronel Du Graty, Las Palmas y General Pinedo.

Ante esto, el gobernador mencionó que esas localidades que superan los 150 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días se aplicará la modalidad denominada escuelas con restricciones.

Las restricciones tienen que ver con la asistencia presencial, conforme al artículo 386 del Consejo Federal Educación, que establece que las poblaciones escolares que por distintos factores no hayan podido mantenerse en continuidad pedagógica, los niños y niñas que se encuentran actualmente matriculados en la sala de 5 años del nivel inicial, en el primer ciclo del nivel primario, ciclo básico del nivel secundario y alumnos con discapacidad que no forman parte de los grupos de riesgo, tendrán acompañamiento virtual a través de la plataforma ELE y otros entornos virtuales de aprendizajes, como así también la creación de aulas propias.

coronavirus_clases_protocolo_covid

Los docentes que no posean medios digitales conectados y deban cumplir su jornada laboral de manera remota, deberán asistir al establecimiento educativo usando las herramientas disponibles.

Las otras 46 localidades de la provincia funcionarán con presencialidad mínima o cuidada en el caso de que haya escuelas con más de tres burbujas. Por último, en las escuelas rurales habrá presencialidad.

Pr último, Capitanich aclaró que la Ministra de Educación, Daniela Torrente, brindará más detalles respecto a las modalidades en los próximos días



COMPARTIR:

Comentarios