Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 17:59 - EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO /

29°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

16 de abril de 2021

Ley 3330- R, que establece capacitación obligatoria: Legislatura avanza hacia el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el marco de la Ley 3330- R, que establece la capacitación obligatoria en los ODS de Naciones Unidas para personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado y del acta compromiso de la provincia del Chaco entre los poderes del Estado provincial, para el cumplimiento de las 17 pautas definidas por la ONU, se concretó una nueva capacitación, en el Poder Legislativo, en esta oportunidad para trabajadores y trabajadoras de la casa de la democracia.

El Chaco es la primera provincia que cuenta con una ley que regula estos 17 objetivos, normativa que establece la conformación de un consejo ejecutivo para su monitoreo —que se puso en marcha el 5 de febrero de este año—, así como las capacitaciones obligatorias para funcionarios en distintos niveles de jerarquías, las que se iniciaron el 10 de marzo en la Legislatura instruyendo a legisladores y autoridades de la casa.

En esta oportunidad, se concretó el primer encuentro destinado a la capacitación de trabajadores y trabajadoras legislativos, el próximo está previsto para el viernes 23 de 8: 30 a 10, a través de la modalidad zoom.
Estas jornadas de capacitación apuntan a informar y contribuir en la profesionalización del personal público, con el objeto de efectivizar la participación de la Provincia del Chaco en la concreción de los 17 ODS.

Los ejes temáticos que aborda la capacitación son: fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía accesible y no contaminable; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsable; acción por el clima; vida submarina; vida de los ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianzas para lograr los objetivos.

La jornada estuvo a cargo de Carlos Fernando Leonelli, director Ejecutivo del Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; y de Paulina González Magaldi, secretaria Técnica del mismo órgano, junto a la directora de Capacitación del Poder, Urania Romero.

En la organización participan el IPAP, el Centro de Estudios Judiciales y la Dirección de Capacitación del Poder Legislativo.


Fuente: Es.Chaco



COMPARTIR:

Comentarios