Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 07:35 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

16 de abril de 2021

Ley 3330- R, que establece capacitación obligatoria: Legislatura avanza hacia el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el marco de la Ley 3330- R, que establece la capacitación obligatoria en los ODS de Naciones Unidas para personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado y del acta compromiso de la provincia del Chaco entre los poderes del Estado provincial, para el cumplimiento de las 17 pautas definidas por la ONU, se concretó una nueva capacitación, en el Poder Legislativo, en esta oportunidad para trabajadores y trabajadoras de la casa de la democracia.

El Chaco es la primera provincia que cuenta con una ley que regula estos 17 objetivos, normativa que establece la conformación de un consejo ejecutivo para su monitoreo —que se puso en marcha el 5 de febrero de este año—, así como las capacitaciones obligatorias para funcionarios en distintos niveles de jerarquías, las que se iniciaron el 10 de marzo en la Legislatura instruyendo a legisladores y autoridades de la casa.

En esta oportunidad, se concretó el primer encuentro destinado a la capacitación de trabajadores y trabajadoras legislativos, el próximo está previsto para el viernes 23 de 8: 30 a 10, a través de la modalidad zoom.
Estas jornadas de capacitación apuntan a informar y contribuir en la profesionalización del personal público, con el objeto de efectivizar la participación de la Provincia del Chaco en la concreción de los 17 ODS.

Los ejes temáticos que aborda la capacitación son: fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía accesible y no contaminable; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsable; acción por el clima; vida submarina; vida de los ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianzas para lograr los objetivos.

La jornada estuvo a cargo de Carlos Fernando Leonelli, director Ejecutivo del Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; y de Paulina González Magaldi, secretaria Técnica del mismo órgano, junto a la directora de Capacitación del Poder, Urania Romero.

En la organización participan el IPAP, el Centro de Estudios Judiciales y la Dirección de Capacitación del Poder Legislativo.


Fuente: Es.Chaco



COMPARTIR:

Comentarios