Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:53 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

36.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de abril de 2021

Torrente: "Será una excelente oportunidad para explicar el gran trabajo que venimos haciendo"

La Cámara de Diputados resolvió el último miércoles convocar a la titular de la cartera educativa el próximo 12 de mayo, a las 9. "Si bien la palabra interpelación suena a examen o requisitoria por algo negativo, nos parece un espacio donde podremos comunicar todo nuestro trabajo, que fue muchísimo", aseguró.

Tras la sanción legislativa que concreta la convocatoria a su interpelación para el 12 de mayo, a las 9, la ministra de Educación, Daniela Torrente, afirmó que "serán una gran oportunidad para explicar e informar a los legisladores sobre el gran trabajo que venimos realizando desde el inicio de la pandemia". El Cuerpo Legislativo resolvió en su última sesión ordinaria celebrada el miércoles pasado, convocar a la titular de la cartera educativa en los términos del artículo 107 de la Constitución Provincial 1957-1994, a fin que informe sobre diversos puntos relacionados a la gestión.

La convocatoria se dio, básicamente, a partir de tres pedidos de interpelación, presentados por las bancadas del Partido Obrero, Frente Integrador y Unión Cívica Radical. En declaraciones a la Agencia FOCO, Torrente indicó que "sabíamos que existían estos pedidos de interpelación, incluso hace un tiempo, y junto a mi equipo habíamos expresado a través de una nota que no teníamos inconvenientes en responder a los pedidos de estos bloques legislativos".

 

Importante trabajo

En un sintético repaso por el trabajo realizado, la ministra explicó que el 2020 fue "muy difícil" aunque admitió que el 2021 se presenta con grandes exigencias. "El año pasado realizamos cambios estructurales que eran necesarios para seguir funcionando, como el desarrollo de la Plataforma ELÉ, de los recursos pedagógicos y todos los cambios que permitieron sostener las trayectorias escolares", recordó.

En esa línea destacó que "los sistemas de evaluación pasaron a ser permanentes y contínuos y, desde el Consejo Federal se generó una normativa nueva para todas las provincias que el Chaco fue adoptando para responder y estar a la altura de las exigencias". Torrente recordó que en materia presupuestaria, los desafíos no fueron menores, en virtud de que había un presupuesto que se aprobó antes del desembarco de la pandemia. De todas maneras subrayó "el importante trabajo realizado desde enero de este año tanto en la provisión de insumos como en la reparación de la infraestructura edilicia, que se suma a todo el financiamiento, a través del Fonplata y del Ministerio de Educación de la Nación, que ya se encuentra aprobado". 

A su vez, marcó: "Tenemos muchísimas cosas para decir sobre el intenso trabajo que venimos realizando desde el Ministerio de Educación en este contexto de pandemia, en el cual no faltaron las complicaciones, como el fue el acuerdo salarial alcanzamos para lograr que las clases se desarrollen de la manera planificada". "Queremos ir a contar los aumentos salariales que sí se dieron el año pasado, porque más allá del reclamo por la cláusula gatillo, se pagaron puntos adeudados, se incrementaron los salarios al valor del punto, y se incorporaron conceptos como el incremento por Conectividad y del Fondo de Incentivo Docente", indicó la ministra. 

Torrente consideró que "si bien la palabra interpelación suena a examen o requisitoria por algo negativo, nos parece un espacio donde podremos comunicar todo nuestro trabajo, que fue muchísimo, tras casi dos años en los que prácticamente no tuvimos vacaciones; todo lo malo que podemos decir que nos sucedió se asocian a la pandemia". "Estamos preparados para concurrir, nosotros mismos nos ofrecimos, y vamos con la intención de responder a todas las inquietudes que surjan de los legisladores", cerró. 



COMPARTIR:

Comentarios