Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 14:05 - Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 /

31.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de abril de 2021

Torrente: "Será una excelente oportunidad para explicar el gran trabajo que venimos haciendo"

La Cámara de Diputados resolvió el último miércoles convocar a la titular de la cartera educativa el próximo 12 de mayo, a las 9. "Si bien la palabra interpelación suena a examen o requisitoria por algo negativo, nos parece un espacio donde podremos comunicar todo nuestro trabajo, que fue muchísimo", aseguró.

Tras la sanción legislativa que concreta la convocatoria a su interpelación para el 12 de mayo, a las 9, la ministra de Educación, Daniela Torrente, afirmó que "serán una gran oportunidad para explicar e informar a los legisladores sobre el gran trabajo que venimos realizando desde el inicio de la pandemia". El Cuerpo Legislativo resolvió en su última sesión ordinaria celebrada el miércoles pasado, convocar a la titular de la cartera educativa en los términos del artículo 107 de la Constitución Provincial 1957-1994, a fin que informe sobre diversos puntos relacionados a la gestión.

La convocatoria se dio, básicamente, a partir de tres pedidos de interpelación, presentados por las bancadas del Partido Obrero, Frente Integrador y Unión Cívica Radical. En declaraciones a la Agencia FOCO, Torrente indicó que "sabíamos que existían estos pedidos de interpelación, incluso hace un tiempo, y junto a mi equipo habíamos expresado a través de una nota que no teníamos inconvenientes en responder a los pedidos de estos bloques legislativos".

 

Importante trabajo

En un sintético repaso por el trabajo realizado, la ministra explicó que el 2020 fue "muy difícil" aunque admitió que el 2021 se presenta con grandes exigencias. "El año pasado realizamos cambios estructurales que eran necesarios para seguir funcionando, como el desarrollo de la Plataforma ELÉ, de los recursos pedagógicos y todos los cambios que permitieron sostener las trayectorias escolares", recordó.

En esa línea destacó que "los sistemas de evaluación pasaron a ser permanentes y contínuos y, desde el Consejo Federal se generó una normativa nueva para todas las provincias que el Chaco fue adoptando para responder y estar a la altura de las exigencias". Torrente recordó que en materia presupuestaria, los desafíos no fueron menores, en virtud de que había un presupuesto que se aprobó antes del desembarco de la pandemia. De todas maneras subrayó "el importante trabajo realizado desde enero de este año tanto en la provisión de insumos como en la reparación de la infraestructura edilicia, que se suma a todo el financiamiento, a través del Fonplata y del Ministerio de Educación de la Nación, que ya se encuentra aprobado". 

A su vez, marcó: "Tenemos muchísimas cosas para decir sobre el intenso trabajo que venimos realizando desde el Ministerio de Educación en este contexto de pandemia, en el cual no faltaron las complicaciones, como el fue el acuerdo salarial alcanzamos para lograr que las clases se desarrollen de la manera planificada". "Queremos ir a contar los aumentos salariales que sí se dieron el año pasado, porque más allá del reclamo por la cláusula gatillo, se pagaron puntos adeudados, se incrementaron los salarios al valor del punto, y se incorporaron conceptos como el incremento por Conectividad y del Fondo de Incentivo Docente", indicó la ministra. 

Torrente consideró que "si bien la palabra interpelación suena a examen o requisitoria por algo negativo, nos parece un espacio donde podremos comunicar todo nuestro trabajo, que fue muchísimo, tras casi dos años en los que prácticamente no tuvimos vacaciones; todo lo malo que podemos decir que nos sucedió se asocian a la pandemia". "Estamos preparados para concurrir, nosotros mismos nos ofrecimos, y vamos con la intención de responder a todas las inquietudes que surjan de los legisladores", cerró. 



COMPARTIR:

Comentarios