Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:02 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de abril de 2021

Pandemia: Capitanich se reúne con Cafiero para definir a qué medidas se sumará la provincia tras los anuncios de Alberto Fernández

El gobernador Jorge Capitanich se encuentra en Buenos Aires para reunirse presencialmente con ministros nacionales y definir el rumbo que tomará la provincia tras los anuncios realizados por Alberto Fernández ayer por la tarde. La reunión más importante es con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para definir a qué medidas adherirá la provincia tras el crecimiento de los índices epidemiológicos.

Si bien la reunión estaba planificada para ayer por la tarde, se vio interrumpida y postergada por el urgente anuncio del presidente Fernández, quien anunció medidas restrictivas "exclusivamente para el AMBA", pero no dejó pasar la oportunidad para invitar a todos los gobernadores e intendentes de las jurisdicciones para que se sumen a sus disposiciones.

De esta forma, Capitanich se encuentra en Buenos Aires con una agenda agitada: esta mañana se reunió con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y firmó un convenio para la construcción de 216 nuevas viviendas en el territorio chaqueño; más tarde se reunió con la titular de ANSES, Fernanda Raverta, y luego con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Esto último, con el fin de confirmar el financiamiento de 39 paquetes de obras para ampliar la red de agua potable y cloacas.

Por otra parte, según indica el medio Infobae, la reunión entre Capitanich y Cafiero comenzaría a las 18 y tendría como objetivo fundamental la definición respecto a si se suspenderán en la provincia las clases presenciales, o no.

Sin embargo, a pesar de haber generado gran polémica a nivel nacional, la suspensión de clases no fue la única acción tomada por el gobierno de Fernández. Dentro de la lista también está incluida la restricción de circulación desde las 20 hasta las 6 de la mañana, la suspensión de todas las actividades sociales y el duro golpe para el sector gastronómico que involucra la única posibilidad de conseguir ingresos a través de deliverys, entre otras.

Además, cabe recalcar que las provincias de Santa Fé, Mendoza, Entre Ríos, Río Negro, Salta, San Juan, La Pampa, Misiones, Neuquén, Jujuy, Tierra del Fuego y Chubut, se pronunciaron respecto a las medidas tomadas por el presidente y afirmaron que no se sumarán a estas acciones restrictivas de cara al impacto que tiene la "segunda ola" de Covid-19 en la Argentina.



COMPARTIR:

Comentarios