Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 16:34 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO /

35.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de abril de 2021

Economía: Buscan sumar más comercios al programa Precios Acordados Chaco

La iniciativa contempla el congelamiento de 25 productos alimenticios, cortes cárnicos, pan y gas envasado.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo avanza en la posibilidad de incorporar a nuevos sectores al acuerdo de Precios Acordados Chaco, en tanto se suman comercios adheridos en distintos puntos de la provincia.

 

De esta manera, el gobierno provincial afirmó que continúa con el programa que "incluye convenios con distintos sectores para el congelamiento de precios de alimentos de la canasta básica a fin de resguardar el poder adquisitivo de los chaqueños".

“Estamos trabajando intensamente para ampliar la base de los acuerdos vigentes, sumando a otros sectores, garantizando abastecimiento y aumentando la cantidad de bocas de expendio con precios razonables que protegen el bolsillo de los trabajadores”, explicó este miércoles la subsecretaria de Defensa de la Competencia y Comercio Exterior Ludmila Voloj.

Precios Acordados Chaco contempla el congelamiento de 25 productos alimenticios en supermercados; cortes cárnicos; pan a 99 pesos; y gas envasado. Estos productos a precios acordados en supermercados ya se consiguen en más de 50 comercios adheridos en un total de once ciudades de la provincia, entre ellas Resistencia, Fontana, Barranqueras, Sáenz Peña, Quitilipi, Villa Ángela, General Pinedo, Charata, Las Breñas, General San Martín y Miraflores.

 

Mientras que el convenio con el Centro de Industriales Panaderos, que sostiene el valor del kilogramo de pan en 99 pesos, está vigente en más de 73 puntos de venta en la provincia, en localidades como Las Garcitas, Las Palmas, Margarita Belén, Pampa del Indio, San Bernardo y Villa Berthet, además de las otras once que también cuentan con el acuerdo con autoservicios.

En lo que respecta a los precios congelados de productos cárnicos, el programa alcanza hasta el momento a 16 localidades ubicadas en las zonas Centro, Sudoeste y Metropolitana. Cada uno de esos esquemas se complementa con los que impulsa el gobierno nacional y que también cuentan con vigencia y presencia en comercios de la provincia. “El objetivo es fortalecer cada uno de los acuerdos, ampliando la base de comercios adheridos, ampliando plazos y sumando productos y sectores para resguardar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas”, puntualizó Voloj.

Voloj apuntó que otro de los puntos clave es la oferta de alimentos chaqueños dentro de los acuerdos en vigencia. “Al aumentar la demanda de productos de la canasta básica, vamos introduciendo a las góndolas de los supermercados y otros puntos de venta cada vez más artículos de producción 100% chaqueña”, precisó.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios