Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 19:49 - CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO /

24.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de abril de 2021

Economía: Buscan sumar más comercios al programa Precios Acordados Chaco

La iniciativa contempla el congelamiento de 25 productos alimenticios, cortes cárnicos, pan y gas envasado.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo avanza en la posibilidad de incorporar a nuevos sectores al acuerdo de Precios Acordados Chaco, en tanto se suman comercios adheridos en distintos puntos de la provincia.

 

De esta manera, el gobierno provincial afirmó que continúa con el programa que "incluye convenios con distintos sectores para el congelamiento de precios de alimentos de la canasta básica a fin de resguardar el poder adquisitivo de los chaqueños".

“Estamos trabajando intensamente para ampliar la base de los acuerdos vigentes, sumando a otros sectores, garantizando abastecimiento y aumentando la cantidad de bocas de expendio con precios razonables que protegen el bolsillo de los trabajadores”, explicó este miércoles la subsecretaria de Defensa de la Competencia y Comercio Exterior Ludmila Voloj.

Precios Acordados Chaco contempla el congelamiento de 25 productos alimenticios en supermercados; cortes cárnicos; pan a 99 pesos; y gas envasado. Estos productos a precios acordados en supermercados ya se consiguen en más de 50 comercios adheridos en un total de once ciudades de la provincia, entre ellas Resistencia, Fontana, Barranqueras, Sáenz Peña, Quitilipi, Villa Ángela, General Pinedo, Charata, Las Breñas, General San Martín y Miraflores.

 

Mientras que el convenio con el Centro de Industriales Panaderos, que sostiene el valor del kilogramo de pan en 99 pesos, está vigente en más de 73 puntos de venta en la provincia, en localidades como Las Garcitas, Las Palmas, Margarita Belén, Pampa del Indio, San Bernardo y Villa Berthet, además de las otras once que también cuentan con el acuerdo con autoservicios.

En lo que respecta a los precios congelados de productos cárnicos, el programa alcanza hasta el momento a 16 localidades ubicadas en las zonas Centro, Sudoeste y Metropolitana. Cada uno de esos esquemas se complementa con los que impulsa el gobierno nacional y que también cuentan con vigencia y presencia en comercios de la provincia. “El objetivo es fortalecer cada uno de los acuerdos, ampliando la base de comercios adheridos, ampliando plazos y sumando productos y sectores para resguardar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas”, puntualizó Voloj.

Voloj apuntó que otro de los puntos clave es la oferta de alimentos chaqueños dentro de los acuerdos en vigencia. “Al aumentar la demanda de productos de la canasta básica, vamos introduciendo a las góndolas de los supermercados y otros puntos de venta cada vez más artículos de producción 100% chaqueña”, precisó.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios