Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 19:15 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA /

35.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de abril de 2021

Economía: Buscan sumar más comercios al programa Precios Acordados Chaco

La iniciativa contempla el congelamiento de 25 productos alimenticios, cortes cárnicos, pan y gas envasado.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo avanza en la posibilidad de incorporar a nuevos sectores al acuerdo de Precios Acordados Chaco, en tanto se suman comercios adheridos en distintos puntos de la provincia.

 

De esta manera, el gobierno provincial afirmó que continúa con el programa que "incluye convenios con distintos sectores para el congelamiento de precios de alimentos de la canasta básica a fin de resguardar el poder adquisitivo de los chaqueños".

“Estamos trabajando intensamente para ampliar la base de los acuerdos vigentes, sumando a otros sectores, garantizando abastecimiento y aumentando la cantidad de bocas de expendio con precios razonables que protegen el bolsillo de los trabajadores”, explicó este miércoles la subsecretaria de Defensa de la Competencia y Comercio Exterior Ludmila Voloj.

Precios Acordados Chaco contempla el congelamiento de 25 productos alimenticios en supermercados; cortes cárnicos; pan a 99 pesos; y gas envasado. Estos productos a precios acordados en supermercados ya se consiguen en más de 50 comercios adheridos en un total de once ciudades de la provincia, entre ellas Resistencia, Fontana, Barranqueras, Sáenz Peña, Quitilipi, Villa Ángela, General Pinedo, Charata, Las Breñas, General San Martín y Miraflores.

 

Mientras que el convenio con el Centro de Industriales Panaderos, que sostiene el valor del kilogramo de pan en 99 pesos, está vigente en más de 73 puntos de venta en la provincia, en localidades como Las Garcitas, Las Palmas, Margarita Belén, Pampa del Indio, San Bernardo y Villa Berthet, además de las otras once que también cuentan con el acuerdo con autoservicios.

En lo que respecta a los precios congelados de productos cárnicos, el programa alcanza hasta el momento a 16 localidades ubicadas en las zonas Centro, Sudoeste y Metropolitana. Cada uno de esos esquemas se complementa con los que impulsa el gobierno nacional y que también cuentan con vigencia y presencia en comercios de la provincia. “El objetivo es fortalecer cada uno de los acuerdos, ampliando la base de comercios adheridos, ampliando plazos y sumando productos y sectores para resguardar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas”, puntualizó Voloj.

Voloj apuntó que otro de los puntos clave es la oferta de alimentos chaqueños dentro de los acuerdos en vigencia. “Al aumentar la demanda de productos de la canasta básica, vamos introduciendo a las góndolas de los supermercados y otros puntos de venta cada vez más artículos de producción 100% chaqueña”, precisó.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios