Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 08:46 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

23.2°

Villa Ángela

LOCALES

9 de abril de 2021

Villa Ángela: SILVIA PORRO RESPECTO A LAS NUEVAS RESTRICCIONES: "ESTAMOS PIDIENDO SENTIDO COMÚN, QUE NO SE ATAQUE A QUIÉNES TRABAJAN"

En comunicación telefónica con #RadioManantial89.3, Silvia Porro, Vice Presidente de la Asociación Gastronómica y hotelera de esta localidad, se manifestó preocupada por las nuevas medidas de restricción que se tomará a partir de hoy 09 hasta el 30 de abril. El municipio se adhirió al decreto provincial N°792 a través de la resolución municipal 432/2021 para prevenir la transmisión del virus covid-19.

 

 

"Otra vez nuestro sector es el que va a ser castigado, después de pasar 6 meses sin trabajar y cuando se comenzó a trabajar no lo hicimos al 100%, ahora estas restricciones me parece que son injustas porque los contagios  no vienen de los restaurantes y de los bares" expresó Silvia Porro.

 

Por otra parte, argumentó que se podría buscar otra forma de controlar los contagios y que el país está con problemas económicos,  por lo que se debe trabajar. "No es cerrando y dejando gente sin trabajo como vamos a controlar eso" dijo y resaltó que se deben controlar las fiestas clandestinas, que son los lugares donde se producen los contagios.

 

"Nos dijeron que podemos trabajar hasta las 00:00, eso significa 2 horas menos de trabajo y sabemos que en nuestra provincia sale tarde por el clima, por el calor. También nos quitan la posibilidad de tener shows en vivo" dijo y añadió que a colación son muchos los sectores perjudicados con las medidas.

 

En ese sentido, Silvia Porro refirió que ella y otros propietarios se reunieron con el concejal Fernández, a quien le solicitaron lleve sus inquietudes al ejecutivo municipal. "Es más fácil atacar a quien está instalado que donde está el foco" agregó Porro.

 

La vice presidenta de la asociación gastronómica y hotelera se quejó que las medidas se restrinjan únicamente a la noche, cuando la mayor circulación se da durante el día y no se controla a  comercios que no cumplen con los protocolos de bioseguridad.

 

También, reconoció que esta situación pandémica llevará dos años para que todos los ciudadanos estén inmunizados y se necesita "poner a la Argentina de pie y la prohibición trae aparejado lo clandestino. Lo están fomentando,  la gente no se queda en la casa porque ellos digan o hacen los eventos en la casa" manifestó Silvia Porro.

 

 Finalmente, la entrevistada aseguró que las autoridades "cierran los ojos ante la realidad, legislan y ponen medidas para una ciudad o sociedad que no existe, que no es lo real. Estamos pidiendo sentido común,  que no se ataque a quiénes trabajan, no es poniendo restricciones a los comedores, a los bares o a las empresas establecidas como van a controlar el virus, lo clandestino va a seguir como en todos los ámbitos. Si nosotros no trabajamos el estado no recauda" concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios