Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 02:32 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

26.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de abril de 2021

COVID-19: CHACO ENVIARÁ MUESTRAS LOCALES AL MALBRÁN PARA LA VIGILANCIA GENERAL DE NUEVAS CEPAS DE CORONAVIRUS

Esta semana se comenzarán a enviar muestras seleccionadas y específicas para hacer el seguimiento e investigación de posibles mutaciones o variantes del virus SARS-COV2.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que mañana jueves enviará a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” diversas muestras locales para COVID-19 destinadas a la vigilancia general y monitoreo de posibles nuevas cepas del virus SARS-COV2 en el territorio chaqueño. Se trata de un sistema de vigilancia genómica para detectar si existen variantes o mutaciones de interés o preocupación del virus. Esto permitirá un mayor control y la definición de medidas sanitarias acordes a la situación epidemiológica provincial.

La Provincia enviará al Instituto Malbrán muestras seleccionadas tomadas en territorio chaqueño correspondientes a viajeros que provienen del exterior, pacientes reinfectados por el virus SARS-COV2, personas con sospecha de fallas vacunales y pacientes con infecciones respiratorias graves inusitadas. El objetivo es vigilar y detectar si existen o no casos de las nuevas mutaciones o variantes del virus SARS-COV2 en el territorio provincial, así como también identificar posibles casos causados por las nuevas cepas provenientes de otros países.

“A partir de esta semana comenzaremos a enviar al Instituto Malbrán distintas muestras de pacientes con COVID-19 para que se lleve a cabo la vigilancia genómica del virus SARS-COV2 en la provincia. Se trata de un análisis para evaluar cómo viene evolucionando el virus, la posible detección de nuevas mutaciones o variantes de interés o preocupación como podrían ser las reportadas originalmente en Reino Unido, Brasil o Sudáfrica, entre otras”, explicó la referente provincial en materia de Virus

Respiratorios e Influenza, la bioquímica María Delia Foussal.
“Hay que destacar que no se tratan de pruebas de diagnóstico de las muestras, sino de una investigación genómica sobre la evolución del virus SARS-COV2 para vigilar los posibles cambios que pueda registrar, saber si hubo introducción de nuevas cepas en la provincia, su permanencia o instalación”, añadió la especialista.

Para ello se seleccionarán diversas muestras que son de interés específico para la vigilancia genómica del virus SARS-COV2. “Desde esta semana se comenzará a enviar de forma periódica las muestras seleccionadas en la provincia que son de interés, como por ejemplo las de viajeros que provienen del exterior, pacientes que son reinfectados, personas con sospecha de fallos vacunales (es decir que luego de las dos dosis de vacuna contra el coronavirus cursaron de nuevo la enfermedad COVID-19) y pacientes que presenten infecciones respiratorias graves de forma inusitada (es decir que son personas sin comorbilidades ni pertenecen a los grupos de riesgo pero que presentan complicaciones por COVID-19)”, detalló Foussal.

Chaco pertenece al Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-COV2 (PAÍS) y desde el inicio del brote de COVID-19 en marzo de 2020, se encuentra enviando muestras obtenidas en todo el territorio provincial para poder secuenciar el genoma del virus causante de la COVID-19. Próximamente se realizarán nuevos envíos de muestras locales debido a que el proyecto evalúa la circulación comunitaria de las mutaciones y variantes del virus SARS-COV2 en todo el país.



COMPARTIR:

Comentarios