Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 05:22 - CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO /

11.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de abril de 2021

COVID-19: CHACO ENVIARÁ MUESTRAS LOCALES AL MALBRÁN PARA LA VIGILANCIA GENERAL DE NUEVAS CEPAS DE CORONAVIRUS

Esta semana se comenzarán a enviar muestras seleccionadas y específicas para hacer el seguimiento e investigación de posibles mutaciones o variantes del virus SARS-COV2.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que mañana jueves enviará a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” diversas muestras locales para COVID-19 destinadas a la vigilancia general y monitoreo de posibles nuevas cepas del virus SARS-COV2 en el territorio chaqueño. Se trata de un sistema de vigilancia genómica para detectar si existen variantes o mutaciones de interés o preocupación del virus. Esto permitirá un mayor control y la definición de medidas sanitarias acordes a la situación epidemiológica provincial.

La Provincia enviará al Instituto Malbrán muestras seleccionadas tomadas en territorio chaqueño correspondientes a viajeros que provienen del exterior, pacientes reinfectados por el virus SARS-COV2, personas con sospecha de fallas vacunales y pacientes con infecciones respiratorias graves inusitadas. El objetivo es vigilar y detectar si existen o no casos de las nuevas mutaciones o variantes del virus SARS-COV2 en el territorio provincial, así como también identificar posibles casos causados por las nuevas cepas provenientes de otros países.

“A partir de esta semana comenzaremos a enviar al Instituto Malbrán distintas muestras de pacientes con COVID-19 para que se lleve a cabo la vigilancia genómica del virus SARS-COV2 en la provincia. Se trata de un análisis para evaluar cómo viene evolucionando el virus, la posible detección de nuevas mutaciones o variantes de interés o preocupación como podrían ser las reportadas originalmente en Reino Unido, Brasil o Sudáfrica, entre otras”, explicó la referente provincial en materia de Virus

Respiratorios e Influenza, la bioquímica María Delia Foussal.
“Hay que destacar que no se tratan de pruebas de diagnóstico de las muestras, sino de una investigación genómica sobre la evolución del virus SARS-COV2 para vigilar los posibles cambios que pueda registrar, saber si hubo introducción de nuevas cepas en la provincia, su permanencia o instalación”, añadió la especialista.

Para ello se seleccionarán diversas muestras que son de interés específico para la vigilancia genómica del virus SARS-COV2. “Desde esta semana se comenzará a enviar de forma periódica las muestras seleccionadas en la provincia que son de interés, como por ejemplo las de viajeros que provienen del exterior, pacientes que son reinfectados, personas con sospecha de fallos vacunales (es decir que luego de las dos dosis de vacuna contra el coronavirus cursaron de nuevo la enfermedad COVID-19) y pacientes que presenten infecciones respiratorias graves de forma inusitada (es decir que son personas sin comorbilidades ni pertenecen a los grupos de riesgo pero que presentan complicaciones por COVID-19)”, detalló Foussal.

Chaco pertenece al Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-COV2 (PAÍS) y desde el inicio del brote de COVID-19 en marzo de 2020, se encuentra enviando muestras obtenidas en todo el territorio provincial para poder secuenciar el genoma del virus causante de la COVID-19. Próximamente se realizarán nuevos envíos de muestras locales debido a que el proyecto evalúa la circulación comunitaria de las mutaciones y variantes del virus SARS-COV2 en todo el país.



COMPARTIR:

Comentarios