Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 01:01 - VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS /

23.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de abril de 2021

COVID-19: CHACO ENVIARÁ MUESTRAS LOCALES AL MALBRÁN PARA LA VIGILANCIA GENERAL DE NUEVAS CEPAS DE CORONAVIRUS

Esta semana se comenzarán a enviar muestras seleccionadas y específicas para hacer el seguimiento e investigación de posibles mutaciones o variantes del virus SARS-COV2.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que mañana jueves enviará a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” diversas muestras locales para COVID-19 destinadas a la vigilancia general y monitoreo de posibles nuevas cepas del virus SARS-COV2 en el territorio chaqueño. Se trata de un sistema de vigilancia genómica para detectar si existen variantes o mutaciones de interés o preocupación del virus. Esto permitirá un mayor control y la definición de medidas sanitarias acordes a la situación epidemiológica provincial.

La Provincia enviará al Instituto Malbrán muestras seleccionadas tomadas en territorio chaqueño correspondientes a viajeros que provienen del exterior, pacientes reinfectados por el virus SARS-COV2, personas con sospecha de fallas vacunales y pacientes con infecciones respiratorias graves inusitadas. El objetivo es vigilar y detectar si existen o no casos de las nuevas mutaciones o variantes del virus SARS-COV2 en el territorio provincial, así como también identificar posibles casos causados por las nuevas cepas provenientes de otros países.

“A partir de esta semana comenzaremos a enviar al Instituto Malbrán distintas muestras de pacientes con COVID-19 para que se lleve a cabo la vigilancia genómica del virus SARS-COV2 en la provincia. Se trata de un análisis para evaluar cómo viene evolucionando el virus, la posible detección de nuevas mutaciones o variantes de interés o preocupación como podrían ser las reportadas originalmente en Reino Unido, Brasil o Sudáfrica, entre otras”, explicó la referente provincial en materia de Virus

Respiratorios e Influenza, la bioquímica María Delia Foussal.
“Hay que destacar que no se tratan de pruebas de diagnóstico de las muestras, sino de una investigación genómica sobre la evolución del virus SARS-COV2 para vigilar los posibles cambios que pueda registrar, saber si hubo introducción de nuevas cepas en la provincia, su permanencia o instalación”, añadió la especialista.

Para ello se seleccionarán diversas muestras que son de interés específico para la vigilancia genómica del virus SARS-COV2. “Desde esta semana se comenzará a enviar de forma periódica las muestras seleccionadas en la provincia que son de interés, como por ejemplo las de viajeros que provienen del exterior, pacientes que son reinfectados, personas con sospecha de fallos vacunales (es decir que luego de las dos dosis de vacuna contra el coronavirus cursaron de nuevo la enfermedad COVID-19) y pacientes que presenten infecciones respiratorias graves de forma inusitada (es decir que son personas sin comorbilidades ni pertenecen a los grupos de riesgo pero que presentan complicaciones por COVID-19)”, detalló Foussal.

Chaco pertenece al Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-COV2 (PAÍS) y desde el inicio del brote de COVID-19 en marzo de 2020, se encuentra enviando muestras obtenidas en todo el territorio provincial para poder secuenciar el genoma del virus causante de la COVID-19. Próximamente se realizarán nuevos envíos de muestras locales debido a que el proyecto evalúa la circulación comunitaria de las mutaciones y variantes del virus SARS-COV2 en todo el país.



COMPARTIR:

Comentarios