Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 09:57 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

18°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de abril de 2021

Anticipan mejores condiciones climáticas para el invierno

Luego de una jornada de lunes pasada por agua en casi toda la provincia, el subsecretario de Protección Civil de Chaco Mario Sandoval informó que varias localidades reportaron afectaciones en partes céntricas, barrios o demás zonas que demandaron la asistencia de distintos organismos públicos, aunque aseguró que en ningún caso se dieron situaciones de gravedad.

“El sudoeste, sobre todo la línea Santa Sylvina, Chorotis, Du Graty fue la que mayor milimetraje recibió”, comentó el funcionario en diálogo con Radio Provincia durante la mañana de este martes, donde explicó que tras hablar con los intendentes “todos coincidieron que la lluvia les cayó de golpe, fue torrencial”. 

Sobre la localidad de Santa Sylvina aseguró que se produjo “un muy buen escurrimiento” luego de los 150 milímetros registrados durante el día, mientras que en Chorotis precisó que “la zona baja podría haber sido la más complicada”, sin embargo, destacó que “no tuvieron personas evacuadas”. 

Respecto a Coronel Du Graty, Sandoval comentó que habló con el intendente y le explicaron que “tuvieron un milimetraje importante en poco tiempo” lo que habría generado complicaciones en el casco urbano, aunque aseguró que “veían un muy buen escurrimiento, no tuvieron personas evacuadas y la situación se recuperó muy rápido”. 

La ciudad de Hermoso Campo habría registrado “mucha agua en el casco urbano y en la zona rural”, según explicó el subsecretario, quien también indicó que pese a notar un buen escurrimiento, personal de la Administración Provincial del Agua (APA) “va a estar colaborando con algunos trabajos de canalización, dado que algunas zonas bajas todavía tienen complicaciones”. 

Otra de las localidades más afectadas habría sido Villa Ángela, donde según señaló Sandoval, “al llover de manera torrencial se inundó el centro con complicaciones momentáneas”. “Ahí si tuvieron el traslado de algunas personas mayores, una auto-evacuación hacia casas de familiares”, contó. 

Por su parte, en el Gran Resistencia las mayores afectaciones habría tenido lugar en algunos barrios de Puerto Vilelas donde el agua alcanzó a ingresar en las viviendas: “Estuvo trabajando el municipio y nosotros aportamos la parte de emergencia en esos casos para el municipio, y también trabajaron en conjunto la gente de APA y de Secheep, y eso permitió aliviar bastante la situación de manera rápida”, indicó. 

Anticipan mejores condiciones climáticas para el invierno

En relación a lo que viene, el funcionario destacó que “hoy no están dadas las condiciones para una lectura de largo plazo que sea certera” en relación a los fenómenos climatológicos, sin embargo, adelantó que “pareciera que vamos a llegar a un invierno mejor de lo que se venía avizorando”. 

“Las condiciones hacían suponer un invierno sin lluvias, con pastos altos, heladas probables que nos iban a generar complicaciones. En este caso, creo que vamos a llegar a un invierno relativamente cómodo, donde el productor sobre todo va a llegar relativamente bien”, explicó, y agregó que “vamos a ver lo que tenemos de lluvias hasta fines de junio, con lo cual podríamos llegar a tener un invierno bastante normal para la gente de la ganadería”. 

De todas maneras, Sandoval advirtió que según la prognosis trimestral, emitida desde Nación y revisada por las autoridades provinciales y especialistas, marca que estamos “en condiciones neutras donde podes tener agua por encima de lo normal, normal, o por debajo de lo normal”. “Las condiciones hoy no están dadas para una lectura de largo plazo que sea certera, pero sí venimos viendo que estamos teniendo eventos esporádicos de lluvias de manera mucho más fuerte”, explicó, y advirtió que “en el largo plazo de los tres meses los informes que teníamos eran de escasez de lluvia, y en el corto plazo se generó esto, que estuvieron las alertas y se trabajó esto pensando en la posibilidad de lluvias”. 

 

COMPARTIR:

Comentarios