Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 17:22 - VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA /

33°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de abril de 2021

Anticipan mejores condiciones climáticas para el invierno

Luego de una jornada de lunes pasada por agua en casi toda la provincia, el subsecretario de Protección Civil de Chaco Mario Sandoval informó que varias localidades reportaron afectaciones en partes céntricas, barrios o demás zonas que demandaron la asistencia de distintos organismos públicos, aunque aseguró que en ningún caso se dieron situaciones de gravedad.

“El sudoeste, sobre todo la línea Santa Sylvina, Chorotis, Du Graty fue la que mayor milimetraje recibió”, comentó el funcionario en diálogo con Radio Provincia durante la mañana de este martes, donde explicó que tras hablar con los intendentes “todos coincidieron que la lluvia les cayó de golpe, fue torrencial”. 

Sobre la localidad de Santa Sylvina aseguró que se produjo “un muy buen escurrimiento” luego de los 150 milímetros registrados durante el día, mientras que en Chorotis precisó que “la zona baja podría haber sido la más complicada”, sin embargo, destacó que “no tuvieron personas evacuadas”. 

Respecto a Coronel Du Graty, Sandoval comentó que habló con el intendente y le explicaron que “tuvieron un milimetraje importante en poco tiempo” lo que habría generado complicaciones en el casco urbano, aunque aseguró que “veían un muy buen escurrimiento, no tuvieron personas evacuadas y la situación se recuperó muy rápido”. 

La ciudad de Hermoso Campo habría registrado “mucha agua en el casco urbano y en la zona rural”, según explicó el subsecretario, quien también indicó que pese a notar un buen escurrimiento, personal de la Administración Provincial del Agua (APA) “va a estar colaborando con algunos trabajos de canalización, dado que algunas zonas bajas todavía tienen complicaciones”. 

Otra de las localidades más afectadas habría sido Villa Ángela, donde según señaló Sandoval, “al llover de manera torrencial se inundó el centro con complicaciones momentáneas”. “Ahí si tuvieron el traslado de algunas personas mayores, una auto-evacuación hacia casas de familiares”, contó. 

Por su parte, en el Gran Resistencia las mayores afectaciones habría tenido lugar en algunos barrios de Puerto Vilelas donde el agua alcanzó a ingresar en las viviendas: “Estuvo trabajando el municipio y nosotros aportamos la parte de emergencia en esos casos para el municipio, y también trabajaron en conjunto la gente de APA y de Secheep, y eso permitió aliviar bastante la situación de manera rápida”, indicó. 

Anticipan mejores condiciones climáticas para el invierno

En relación a lo que viene, el funcionario destacó que “hoy no están dadas las condiciones para una lectura de largo plazo que sea certera” en relación a los fenómenos climatológicos, sin embargo, adelantó que “pareciera que vamos a llegar a un invierno mejor de lo que se venía avizorando”. 

“Las condiciones hacían suponer un invierno sin lluvias, con pastos altos, heladas probables que nos iban a generar complicaciones. En este caso, creo que vamos a llegar a un invierno relativamente cómodo, donde el productor sobre todo va a llegar relativamente bien”, explicó, y agregó que “vamos a ver lo que tenemos de lluvias hasta fines de junio, con lo cual podríamos llegar a tener un invierno bastante normal para la gente de la ganadería”. 

De todas maneras, Sandoval advirtió que según la prognosis trimestral, emitida desde Nación y revisada por las autoridades provinciales y especialistas, marca que estamos “en condiciones neutras donde podes tener agua por encima de lo normal, normal, o por debajo de lo normal”. “Las condiciones hoy no están dadas para una lectura de largo plazo que sea certera, pero sí venimos viendo que estamos teniendo eventos esporádicos de lluvias de manera mucho más fuerte”, explicó, y advirtió que “en el largo plazo de los tres meses los informes que teníamos eran de escasez de lluvia, y en el corto plazo se generó esto, que estuvieron las alertas y se trabajó esto pensando en la posibilidad de lluvias”. 

 

COMPARTIR:

Comentarios