Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 08:03 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

21.4°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de marzo de 2021

Pobreza: el Gobierno atribuyó los altos índices a los precios de los alimentos

El ministro Daniel Arroyo admitió que la situación es "crítica", pero destacó la ayuda estatal a través de los planes.

Tras conocerse el índice de pobreza que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, admitió que se trata de una situación “crítica”, al tiempo que apuntaron a los precios de los alimentos como un factor gravitante, y destacó las ayudas económicas a través de los planes sociales.

El nivel de pobreza en la Argentina ascendió al 42% en la segunda mitad del 2020, con un incremento de casi siete puntos porcentuales respecto del mismo período del 2019. Además, reflejó que el Gran Resistencia es el conglomerado urbano más pobre del país, alcanzando al 53,6% de sus habitantes.

En ese contexto, Arroyo atribuyó la alta cifra de pobreza a la inflación y la situación “estructural”. “El problema es el precio de los alimentos. En los últimos meses hay más changas, un albañil gana entre 700 y 800 pesos por día”, señaló, en diálogo con Infobae.

En ese sentido, el funcionario señaló como principales herramientas para combatirlo a los programas de congelamiento de los valores de venta directa en los supermercados, Precios Cuidados y Precios Máximos.

Asimismo, admitió que la situación social en la Argentina es "crítica", pero hizo hincapié en la “estabilidad” de la cifra con respecto al último semestre (hubo una suba de 1,1 punto porcentual, del 40,9% del primer semestre del 2020).

En esa línea, Arroyo remarcó la importancia del Ingreso Federal de Emergencia para 11 millones de personas, y la instrumentación de la Tarjeta Alimentaria.

Así, el ministro de Desarrollo Social resaltó también el programa Potenciar Trabajo, en el que pone sus mayores expectativas. “Vamos a extender Potenciar Trabajo, eso va a ser clave para ampliar la cobertura alimentaria y urbanizar los barrios con empleo e ingreso”, aseguró. 

Mientras tanto, el proyecto de “salario universal” inspirado en propuestas de distintos sectores sociales del Frente de Todos e inclusive del papa Francisco, que el Gobierno estudió el año pasado, quedó enterrado. “Creo que la Argentina tiene que ir a esto. Y América Latina también. No lo digo yo, lo dicen la CEPAL, la ONU, lo debaten en Alemania y en España. Pero hoy no hay condiciones fiscales para hacerlo”, sostuvo.



COMPARTIR:

Comentarios