Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 03:28 - Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS /

15.7°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de marzo de 2021

Pobreza: el Gobierno atribuyó los altos índices a los precios de los alimentos

El ministro Daniel Arroyo admitió que la situación es "crítica", pero destacó la ayuda estatal a través de los planes.

Tras conocerse el índice de pobreza que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, admitió que se trata de una situación “crítica”, al tiempo que apuntaron a los precios de los alimentos como un factor gravitante, y destacó las ayudas económicas a través de los planes sociales.

El nivel de pobreza en la Argentina ascendió al 42% en la segunda mitad del 2020, con un incremento de casi siete puntos porcentuales respecto del mismo período del 2019. Además, reflejó que el Gran Resistencia es el conglomerado urbano más pobre del país, alcanzando al 53,6% de sus habitantes.

En ese contexto, Arroyo atribuyó la alta cifra de pobreza a la inflación y la situación “estructural”. “El problema es el precio de los alimentos. En los últimos meses hay más changas, un albañil gana entre 700 y 800 pesos por día”, señaló, en diálogo con Infobae.

En ese sentido, el funcionario señaló como principales herramientas para combatirlo a los programas de congelamiento de los valores de venta directa en los supermercados, Precios Cuidados y Precios Máximos.

Asimismo, admitió que la situación social en la Argentina es "crítica", pero hizo hincapié en la “estabilidad” de la cifra con respecto al último semestre (hubo una suba de 1,1 punto porcentual, del 40,9% del primer semestre del 2020).

En esa línea, Arroyo remarcó la importancia del Ingreso Federal de Emergencia para 11 millones de personas, y la instrumentación de la Tarjeta Alimentaria.

Así, el ministro de Desarrollo Social resaltó también el programa Potenciar Trabajo, en el que pone sus mayores expectativas. “Vamos a extender Potenciar Trabajo, eso va a ser clave para ampliar la cobertura alimentaria y urbanizar los barrios con empleo e ingreso”, aseguró. 

Mientras tanto, el proyecto de “salario universal” inspirado en propuestas de distintos sectores sociales del Frente de Todos e inclusive del papa Francisco, que el Gobierno estudió el año pasado, quedó enterrado. “Creo que la Argentina tiene que ir a esto. Y América Latina también. No lo digo yo, lo dicen la CEPAL, la ONU, lo debaten en Alemania y en España. Pero hoy no hay condiciones fiscales para hacerlo”, sostuvo.



COMPARTIR:

Comentarios