Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 09:57 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

23.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de marzo de 2021

Coronavirus: Capitanich afirmó que "es absolutamente inviable" una restricción total

El gobernador reconoció un incremento en el número de casos, pero dijo que sólo habrá medidas parciales o limitadas

El gobernador Jorge Capitanich aseguró este martes que “es absolutamente inviable” la implementación de un cierre total o medidas rígidas, en el marco del crecimiento de casos de coronavirus en la provincia y la posible llegada inminente de una segunda ola de contagios. Lo dijo durante el lanzamiento del Plan de Seguridad Vial y Ciudadana, que se realizó este jueves por la mañana, en Puerto Eva Perón. En ese marco, el mandatario provincial señaló que se instrumentaron algunas medidas de carácter parcial como los corredores para el transporte de cargas, corredores sanitarios en puntos estratégicos y controles fronterizos con países limítrofes. Asimismo, Capitanich reconoció que hubo un incremento en el número de casos en la última semana, después de ocho o diez semanas de relativa estabilidad, y agregó que el Área Metropolitana del Gran Resistencia está mostrando una tendencia decreciente, pero advirtió que en el interior de la provincia se registraron brotes, como en Las Breñas, Villa Angela, Charata, La Leonesa y Las Palmas, San Bernardo y Santa Sylvina. “En común acuerdo con los intendentes de esas localidades, generamos un mecanismo restricción más significativa”, dijo el gobernador, en diálogo con Chaco TV, y remarcó que se hace lo necesario para revertir esto. Detalló la implementación de los controles fronterizos con países limítrofes, como por ejemplo en el río Paraguay en sus 83 kilómetros de extensión de costa compartida con el vecino país. Por otra parte, indicó que estas medidas de restricción, parciales, referidas a horarios y a identificación de aglomeración de personas, permitió establecer que "en el Área Metropolitana hay 12 conglomerados identificados de seis personas afectadas por el virus en una radio de 200 metros y las ya citadas localidades del interior". “Estamos identificando los niveles de aglomeración de casos para trabajar con las comisiones vecinales y un sistema preventivo”, dijo.

COMPARTIR:

Comentarios