Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 03:41 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de marzo de 2021

COVID 19: ANTE EL AUMENTO DE CASOS, EL GOBIERNO DECRETÓ NUEVAS RESTRICCIONES DE CIRCULACIÓN EN LAS PALMAS Y LAS LEONESA

Las medidas regirán durante 14 días, a partir de este lunes y hasta el 11 de abril. No se podrá circular entre las 22 y las 6 de mañana y se controlará el ingreso y egreso a las localidades.

El gobernador Jorge Capitanich firmó este domingo 28 de marzo el decreto N° 664/21 por el cual se implementarán nuevas medidas de restricción de circulación y controles estrictos en áreas de frontera en el departamento Bermejo, principalmente en Las Palmas y La Leonesa. La decisión se tomó en virtud del aumento en el número de contagios de COVID-19 observado en las últimas dos semanas con el objetivo identificar los posibles focos e intervenir rápidamente para evitar la propagación del virus.

Las nuevas disposiciones, estarán vigentes sólo para las dos localidades del departamento Bermejo hasta el 11 de abril, por 14 días de corrido. Se implementarán cuatro medidas:  restricción horaria, restricción fronteriza, corredores seguros y bloqueos focales. La decisión tiene como objetivo permitir la intervención territorial de las autoridades sanitarias y de seguridad que permitan identificar los posibles focos de contagio e intervenir rápidamente para evitar la propagación del virus.

Habrá restricciones para la circulación de bienes y personas: no se podrá circular entre las 22 y las 6 horas. Además el Ministerio de Seguridad y Justicia y al de Salud, de manera coordinada con las fuerzas de Seguridad maximizará y fortalecerá los controles de ingreso y egreso de las localidades. También controlará a las personas que deban cumplir con aislamiento preventivo y obligatorio, y de aquellas que efectúen transporte y/o traslado de bienes y cargas interjurisdiccionales, especialmente con Corrientes y la República del Paraguay.

Capitanich destacó que mientras, avanza el plan de vacunación - en marzo se superaron las 100.000 dosis aplicadas y se espera un mayor flujo durante abril- para cubrir la inmunidad de las personas de alto riesgo, “es necesario seguir cuidando a la población”. El mandatario explicó que esto “implica adoptar decisiones que preserven la salud y al mismo tiempo la actividad económica, a los efectos de evitar que se agudice la crisis social. Cuidarnos hoy implica solidaridad entre todos y todas”, expresó.

El gobernador agradeció además el esfuerzo y el compromiso de los intendentes José Carbajal, de Las Palmas; y Víctor Armella, de La Leonesa; para adoptar decisiones en forma coordinada que permitan cuidar la salud de vecinos y vecinas.

Además, las autoridades provinciales en conjunto con las municipales -cada una en el ámbito de sus competencias- dispondrán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas. También, controlará que se cumplan los protocolos aprobados por actividad y de toda la legislación vigente, en el marco de la emergencia sanitaria y sus normas complementarias.

Desde el Gobierno provincial se insta a toda la población al cumplimiento del distanciamiento y las medidas de bioseguridad vigentes, como factor imprescindible ante el contexto sanitario actual, el que requiere acciones de conciencia social, solidaridad y cooperación mutua, sin perjuicio de las disposiciones que en materia penal rigen ante el incumplimiento.

Paralelamente, se recuerdan las medidas vigentes en relación al transporte de cargas internacional, disponibles en el siguiente link:  https://chaco.gov.ar/noticia/63777/el-gobierno-dispuso-el-protocolo-de-circulacion-para-el-transporte-de-cargas-internacional.



COMPARTIR:

Comentarios