Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:50 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

LOCALES

27 de marzo de 2021

Villa Ángela: EL MUNICIPIO REANUDA LOS TALLERES DE COCINA PARA CELÍACOS

Desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio se continúa impulsando la realización de talleres de cocina para celiacos, puesto que es una herramienta sumamente útil para todas aquellas personas que no toleran la proteína gluten. En ese marco, destacaron que se regularizó la entrega de bolsines con productos para celíacos que estén inscriptos en el programa.

Como es habitual y pese a los inconvenientes que se suscitan en el marco de la pandemia por Covid-19, desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Villa Ángela, se trabaja con el objetivo de mantener presentes los programas y actividades, tal es el caso de los talleres de cocina para celíacos. En la oportunidad, se informó sobre un nuevo encuentro virtual, especial "Pascuas" y anunciaron que se están solicitando los permisos pertinentes para realizar los próximos cursos de manera presencial con un número reducido de personas. La Lic. Florencia Giacomel informó que el equipo de trabajo del programa, está en tratativas para que el próximo taller pueda ser de alguna manera presencial. “Tendremos que limitar el número de participantes, puesto que el lugar no es tan amplio, pero vamos a informar muy pronto sobre esa cuestión porque es algo que anhelamos mucho desde hace tiempo”, indicó. Además, añadió “como siempre agradecemos a la gestión municipal por brindarnos las herramientas para realizar el taller. Queremos recordarles que lo hacemos desde la Secretaría de Desarrollo Social, por medio del programa de Celiaquía”.   Por su parte, la cheff, Rosita Kalchichen detalló que tuvieron un nuevo taller “y hemos realizado dos tipos de roscas de Pascuas. Las preparaciones dulces para celíacos en general, contienen los mismos ingredientes para un pan dulce, una torta alemana, una torta de reyes. La única diferencia es la presentación. En este caso hicimos una rosca más económica que solo utiliza aceite como medio graso, pueden ver que tiene una miga muy interesante y adentro pueden ponerle lo que más les guste, desde coco, pasas de uva, nueces y la decoración va a gusto de cada uno. En general las roscas de pascuas suelen llevar huevos, que simbolizan en renacer y la nueva vida que tiene que ver con la resurrección de Jesús”, dijo.   Por otra parte, Natalí Moglia manifestó que teniendo en cuenta los protocolos por Covid-19, la cocina donde se desarrollan los talleres, tiene capacidad para 4 o 5 personas. ”Vamos a tener siempre todos los recaudos pertinentes y vamos a hacer lo imposible para arrancar lo antes posible, porque nos están pidiendo que sean talleres presenciales donde puedan ver las masas, conocer las texturas y demás”, expresó. Por otro lado, recalcó: “Quiero recordarles que seguimos con la entrega de bolsines para celíacos, lo cuales se están entregando con mayor regularidad todos los meses y eso es importante. Además, hay nuevas personas que se están sumando que fueron diagnosticadas en los últimos tiempos y por supuesto que trataremos darle cierta prioridad en los talleres para que también puedan aprender a hacer lo básico”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios