Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 19:43 - Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA /

17.8°

Villa Ángela

LOCALES

27 de marzo de 2021

Villa Ángela: EL MUNICIPIO REANUDA LOS TALLERES DE COCINA PARA CELÍACOS

Desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio se continúa impulsando la realización de talleres de cocina para celiacos, puesto que es una herramienta sumamente útil para todas aquellas personas que no toleran la proteína gluten. En ese marco, destacaron que se regularizó la entrega de bolsines con productos para celíacos que estén inscriptos en el programa.

Como es habitual y pese a los inconvenientes que se suscitan en el marco de la pandemia por Covid-19, desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Villa Ángela, se trabaja con el objetivo de mantener presentes los programas y actividades, tal es el caso de los talleres de cocina para celíacos. En la oportunidad, se informó sobre un nuevo encuentro virtual, especial "Pascuas" y anunciaron que se están solicitando los permisos pertinentes para realizar los próximos cursos de manera presencial con un número reducido de personas. La Lic. Florencia Giacomel informó que el equipo de trabajo del programa, está en tratativas para que el próximo taller pueda ser de alguna manera presencial. “Tendremos que limitar el número de participantes, puesto que el lugar no es tan amplio, pero vamos a informar muy pronto sobre esa cuestión porque es algo que anhelamos mucho desde hace tiempo”, indicó. Además, añadió “como siempre agradecemos a la gestión municipal por brindarnos las herramientas para realizar el taller. Queremos recordarles que lo hacemos desde la Secretaría de Desarrollo Social, por medio del programa de Celiaquía”.   Por su parte, la cheff, Rosita Kalchichen detalló que tuvieron un nuevo taller “y hemos realizado dos tipos de roscas de Pascuas. Las preparaciones dulces para celíacos en general, contienen los mismos ingredientes para un pan dulce, una torta alemana, una torta de reyes. La única diferencia es la presentación. En este caso hicimos una rosca más económica que solo utiliza aceite como medio graso, pueden ver que tiene una miga muy interesante y adentro pueden ponerle lo que más les guste, desde coco, pasas de uva, nueces y la decoración va a gusto de cada uno. En general las roscas de pascuas suelen llevar huevos, que simbolizan en renacer y la nueva vida que tiene que ver con la resurrección de Jesús”, dijo.   Por otra parte, Natalí Moglia manifestó que teniendo en cuenta los protocolos por Covid-19, la cocina donde se desarrollan los talleres, tiene capacidad para 4 o 5 personas. ”Vamos a tener siempre todos los recaudos pertinentes y vamos a hacer lo imposible para arrancar lo antes posible, porque nos están pidiendo que sean talleres presenciales donde puedan ver las masas, conocer las texturas y demás”, expresó. Por otro lado, recalcó: “Quiero recordarles que seguimos con la entrega de bolsines para celíacos, lo cuales se están entregando con mayor regularidad todos los meses y eso es importante. Además, hay nuevas personas que se están sumando que fueron diagnosticadas en los últimos tiempos y por supuesto que trataremos darle cierta prioridad en los talleres para que también puedan aprender a hacer lo básico”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios