Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:03 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

19.2°

Villa Ángela

LOCALES

27 de marzo de 2021

Villa Ángela: EL MUNICIPIO REANUDA LOS TALLERES DE COCINA PARA CELÍACOS

Desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio se continúa impulsando la realización de talleres de cocina para celiacos, puesto que es una herramienta sumamente útil para todas aquellas personas que no toleran la proteína gluten. En ese marco, destacaron que se regularizó la entrega de bolsines con productos para celíacos que estén inscriptos en el programa.

Como es habitual y pese a los inconvenientes que se suscitan en el marco de la pandemia por Covid-19, desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Villa Ángela, se trabaja con el objetivo de mantener presentes los programas y actividades, tal es el caso de los talleres de cocina para celíacos. En la oportunidad, se informó sobre un nuevo encuentro virtual, especial "Pascuas" y anunciaron que se están solicitando los permisos pertinentes para realizar los próximos cursos de manera presencial con un número reducido de personas. La Lic. Florencia Giacomel informó que el equipo de trabajo del programa, está en tratativas para que el próximo taller pueda ser de alguna manera presencial. “Tendremos que limitar el número de participantes, puesto que el lugar no es tan amplio, pero vamos a informar muy pronto sobre esa cuestión porque es algo que anhelamos mucho desde hace tiempo”, indicó. Además, añadió “como siempre agradecemos a la gestión municipal por brindarnos las herramientas para realizar el taller. Queremos recordarles que lo hacemos desde la Secretaría de Desarrollo Social, por medio del programa de Celiaquía”.   Por su parte, la cheff, Rosita Kalchichen detalló que tuvieron un nuevo taller “y hemos realizado dos tipos de roscas de Pascuas. Las preparaciones dulces para celíacos en general, contienen los mismos ingredientes para un pan dulce, una torta alemana, una torta de reyes. La única diferencia es la presentación. En este caso hicimos una rosca más económica que solo utiliza aceite como medio graso, pueden ver que tiene una miga muy interesante y adentro pueden ponerle lo que más les guste, desde coco, pasas de uva, nueces y la decoración va a gusto de cada uno. En general las roscas de pascuas suelen llevar huevos, que simbolizan en renacer y la nueva vida que tiene que ver con la resurrección de Jesús”, dijo.   Por otra parte, Natalí Moglia manifestó que teniendo en cuenta los protocolos por Covid-19, la cocina donde se desarrollan los talleres, tiene capacidad para 4 o 5 personas. ”Vamos a tener siempre todos los recaudos pertinentes y vamos a hacer lo imposible para arrancar lo antes posible, porque nos están pidiendo que sean talleres presenciales donde puedan ver las masas, conocer las texturas y demás”, expresó. Por otro lado, recalcó: “Quiero recordarles que seguimos con la entrega de bolsines para celíacos, lo cuales se están entregando con mayor regularidad todos los meses y eso es importante. Además, hay nuevas personas que se están sumando que fueron diagnosticadas en los últimos tiempos y por supuesto que trataremos darle cierta prioridad en los talleres para que también puedan aprender a hacer lo básico”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios