Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 15:04 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

31.1°

Villa Ángela

LOCALES

27 de marzo de 2021

Villa Ángela: EL MUNICIPIO REANUDA LOS TALLERES DE COCINA PARA CELÍACOS

Desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio se continúa impulsando la realización de talleres de cocina para celiacos, puesto que es una herramienta sumamente útil para todas aquellas personas que no toleran la proteína gluten. En ese marco, destacaron que se regularizó la entrega de bolsines con productos para celíacos que estén inscriptos en el programa.

Como es habitual y pese a los inconvenientes que se suscitan en el marco de la pandemia por Covid-19, desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Villa Ángela, se trabaja con el objetivo de mantener presentes los programas y actividades, tal es el caso de los talleres de cocina para celíacos. En la oportunidad, se informó sobre un nuevo encuentro virtual, especial "Pascuas" y anunciaron que se están solicitando los permisos pertinentes para realizar los próximos cursos de manera presencial con un número reducido de personas. La Lic. Florencia Giacomel informó que el equipo de trabajo del programa, está en tratativas para que el próximo taller pueda ser de alguna manera presencial. “Tendremos que limitar el número de participantes, puesto que el lugar no es tan amplio, pero vamos a informar muy pronto sobre esa cuestión porque es algo que anhelamos mucho desde hace tiempo”, indicó. Además, añadió “como siempre agradecemos a la gestión municipal por brindarnos las herramientas para realizar el taller. Queremos recordarles que lo hacemos desde la Secretaría de Desarrollo Social, por medio del programa de Celiaquía”.   Por su parte, la cheff, Rosita Kalchichen detalló que tuvieron un nuevo taller “y hemos realizado dos tipos de roscas de Pascuas. Las preparaciones dulces para celíacos en general, contienen los mismos ingredientes para un pan dulce, una torta alemana, una torta de reyes. La única diferencia es la presentación. En este caso hicimos una rosca más económica que solo utiliza aceite como medio graso, pueden ver que tiene una miga muy interesante y adentro pueden ponerle lo que más les guste, desde coco, pasas de uva, nueces y la decoración va a gusto de cada uno. En general las roscas de pascuas suelen llevar huevos, que simbolizan en renacer y la nueva vida que tiene que ver con la resurrección de Jesús”, dijo.   Por otra parte, Natalí Moglia manifestó que teniendo en cuenta los protocolos por Covid-19, la cocina donde se desarrollan los talleres, tiene capacidad para 4 o 5 personas. ”Vamos a tener siempre todos los recaudos pertinentes y vamos a hacer lo imposible para arrancar lo antes posible, porque nos están pidiendo que sean talleres presenciales donde puedan ver las masas, conocer las texturas y demás”, expresó. Por otro lado, recalcó: “Quiero recordarles que seguimos con la entrega de bolsines para celíacos, lo cuales se están entregando con mayor regularidad todos los meses y eso es importante. Además, hay nuevas personas que se están sumando que fueron diagnosticadas en los últimos tiempos y por supuesto que trataremos darle cierta prioridad en los talleres para que también puedan aprender a hacer lo básico”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios