Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 12:53 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de marzo de 2021

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19: CON LA LLEGADA DE NUEVAS DOSIS DE SPUTNIK V, SE ASIGNARÁN 8.400 TURNOS MÁS DESDE ESTE LUNES

Estas dosis le permitirán al Ministerio de Salud Pública y el Departamento de Inmunizaciones continuar con la vacunación del grupo etario de adultos mayores de 70 años. Desde el lunes se habilitarán nuevos turnos en el Gran Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas.

El Gobierno de la provincia del Chaco recibió un nuevo cargamento desde Nación, con un total de 8.400 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V, para avanzar con la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19. Estas vacunas le permitirán al Ministerio de Salud Pública y el Departamento de Inmunizaciones continuar con la inmunización del grupo etario de adultos mayores de 70 años.

Las 14 conservadoras y 8.400 dosis ingresaron a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones, para su almacenamiento, fraccionamiento y distribución en los diferentes distritos chaqueños. La ministra de Salud Pública Paola Benítez, el jefe del Departamento de Inmunizaciones Daniel Antúnes y agentes del Ministerio de Salud Pública, del Ejército Argentino y del correo formaron parte de la comitiva que recibió este nuevo envío de vacunas para el Chaco.
Tras la recepción de las vacunas, la ministra Benítez expresó que “con estas nuevas dosis vamos a darle continuidad al plan de vacunación y a seguir vacunando a adultos mayores de 70 años, como ya lo venimos haciendo, avanzando en la vacunación de los grupos de riesgo”.
Estas dosis permitirán asignar 8.400 nuevos turnos de vacunación para adultos mayores de 70 años. Desde el lunes se habilitarán estos nuevos turnos en el Gran Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas, y a partir del jueves en el resto de la provincia.
Intervalo entre la primera y segunda dosis
La vacunación contra el COVID-19 viene cumpliéndose de forma ininterrumpida desde el 29 de diciembre pasado en forma escalonada, por etapas, según criterios de riesgo y ampliando su cobertura dependiendo del flujo de dosis que ingresen al Chaco. En tal sentido la ministra de Salud remarcó que “las vacunas llegan normalmente, en muy buenas condiciones, y con una mayor frecuencia en la llegada de dosis a seguir aplicando”.
Paola Benítez aprovechó la llegada de un nuevo cargamento de vacunas para referirse a la reciente decisión que se tomó desde el Ministerio de Salud de la Nación, en forma conjunta con los ministerios de cada provincia, de ampliar a doce semanas el tiempo de espera entre la aplicación de la primera y segunda dosis de las vacunas contra el COVID-19.
“Se llegó a un consenso con el Ministerio de Salud de la Nación en relación a la aplicación de la segunda dosis para todas las vacunas contra el COVID-19, y esto se va a realizar luego de los tres meses de recibida la primera dosis”, relató la funcionaria, quien explicó que “el objetivo es poder avanzar rápidamente con la colocación de las primeras dosis a un número mayor de personas, así podemos hacer una cobertura lo más rápida de la población de riesgo”.
En cuanto a la circulación en países limítrofes y en otros distritos de la Argentina de nuevas cepas del COVID-19, la ministra destacó la tarea preventiva que están realizando mediante la implementación de controles en forma conjunta con el Ministerio de Seguridad del Chaco. Benítez recalcó que “queremos retardar el mayor tiempo posible la eventual llegada de una nueva cepa, para poder cuidarnos y avanzar en la vacunación de los grupos de riesgo y de la población del Chaco, y de esta manera disminuir el riesgo de padecer la enfermedad en forma grave o la mortalidad”.
La titular de la cartera sanitaria sostuvo que además del trabajo que se viene realizando desde el Gobierno de la provincia, “entre todos tenemos que contribuir y cuidarnos, cumpliendo con las medidas de bioseguridad, reduciendo la circulación o la salida de la provincia y los viajes”, recalcó.



COMPARTIR:

Comentarios