Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 04:50 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

19.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de marzo de 2021

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19: CON LA LLEGADA DE NUEVAS DOSIS DE SPUTNIK V, SE ASIGNARÁN 8.400 TURNOS MÁS DESDE ESTE LUNES

Estas dosis le permitirán al Ministerio de Salud Pública y el Departamento de Inmunizaciones continuar con la vacunación del grupo etario de adultos mayores de 70 años. Desde el lunes se habilitarán nuevos turnos en el Gran Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas.

El Gobierno de la provincia del Chaco recibió un nuevo cargamento desde Nación, con un total de 8.400 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V, para avanzar con la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19. Estas vacunas le permitirán al Ministerio de Salud Pública y el Departamento de Inmunizaciones continuar con la inmunización del grupo etario de adultos mayores de 70 años.

Las 14 conservadoras y 8.400 dosis ingresaron a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones, para su almacenamiento, fraccionamiento y distribución en los diferentes distritos chaqueños. La ministra de Salud Pública Paola Benítez, el jefe del Departamento de Inmunizaciones Daniel Antúnes y agentes del Ministerio de Salud Pública, del Ejército Argentino y del correo formaron parte de la comitiva que recibió este nuevo envío de vacunas para el Chaco.
Tras la recepción de las vacunas, la ministra Benítez expresó que “con estas nuevas dosis vamos a darle continuidad al plan de vacunación y a seguir vacunando a adultos mayores de 70 años, como ya lo venimos haciendo, avanzando en la vacunación de los grupos de riesgo”.
Estas dosis permitirán asignar 8.400 nuevos turnos de vacunación para adultos mayores de 70 años. Desde el lunes se habilitarán estos nuevos turnos en el Gran Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas, y a partir del jueves en el resto de la provincia.
Intervalo entre la primera y segunda dosis
La vacunación contra el COVID-19 viene cumpliéndose de forma ininterrumpida desde el 29 de diciembre pasado en forma escalonada, por etapas, según criterios de riesgo y ampliando su cobertura dependiendo del flujo de dosis que ingresen al Chaco. En tal sentido la ministra de Salud remarcó que “las vacunas llegan normalmente, en muy buenas condiciones, y con una mayor frecuencia en la llegada de dosis a seguir aplicando”.
Paola Benítez aprovechó la llegada de un nuevo cargamento de vacunas para referirse a la reciente decisión que se tomó desde el Ministerio de Salud de la Nación, en forma conjunta con los ministerios de cada provincia, de ampliar a doce semanas el tiempo de espera entre la aplicación de la primera y segunda dosis de las vacunas contra el COVID-19.
“Se llegó a un consenso con el Ministerio de Salud de la Nación en relación a la aplicación de la segunda dosis para todas las vacunas contra el COVID-19, y esto se va a realizar luego de los tres meses de recibida la primera dosis”, relató la funcionaria, quien explicó que “el objetivo es poder avanzar rápidamente con la colocación de las primeras dosis a un número mayor de personas, así podemos hacer una cobertura lo más rápida de la población de riesgo”.
En cuanto a la circulación en países limítrofes y en otros distritos de la Argentina de nuevas cepas del COVID-19, la ministra destacó la tarea preventiva que están realizando mediante la implementación de controles en forma conjunta con el Ministerio de Seguridad del Chaco. Benítez recalcó que “queremos retardar el mayor tiempo posible la eventual llegada de una nueva cepa, para poder cuidarnos y avanzar en la vacunación de los grupos de riesgo y de la población del Chaco, y de esta manera disminuir el riesgo de padecer la enfermedad en forma grave o la mortalidad”.
La titular de la cartera sanitaria sostuvo que además del trabajo que se viene realizando desde el Gobierno de la provincia, “entre todos tenemos que contribuir y cuidarnos, cumpliendo con las medidas de bioseguridad, reduciendo la circulación o la salida de la provincia y los viajes”, recalcó.



COMPARTIR:

Comentarios