Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 05:14 - VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ACOMPAÑÓ EL 15° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA N.º 114 ?LUIS LANDRISCINA? /

24.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de marzo de 2021

Zdero enumeró los proyectos para docentes que no fueron tenidos en cuenta

El legislador apuntó contra el Ejecutivo por no resolver el conflicto del sector.

El diputado provincial, Leandro Zdero, manifestó su preocupación ante el conflicto docente sobre la recomposición salarial, el pago de la cláusula gatillo, de conectividad y las escuelas en condiciones, porque se le brindó propuestas al Ejecutivo, pero se niega a considerarlas.

“¿Cómo es posible que en otras provincias la plata alcanza? Somos unas de las mejores provincias coparticipables, pero aquí se administra mal”, indicó.

El legislador recordó las herramientas aportadas al Ejecutivo provincial, desde el bloque radical, y que lamentablemente no fueron aceptadas para destrabar el conflicto con el sector docente:

  1. Proyecto 191/2020, que expresa la necesidad de una recomposición salarial al sector docente provincial acorde a la depreciación que han sucedido los ingresos de la diferencia entre el aumento del costo de vida, reconocido por el INDEC, y los insuficientes aumentos salariales otorgados durante el pasado año 2020.
  2. Proyecto 291/2020, dispone que el Poder Ejecutivo Provincial actualizará automáticamente, en forma trimestral, las remuneraciones del personal docente comprendido en el escalafón docente, Ley Nº 647 – E.
  3. Proyecto 472/2021, cancelación de lo adeudado en concepto de complemento por conectividad al personal docente de escuelas públicas y privadas, se encuentren inscriptos o no en la plataforma ELE, durante el período de vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en el período marzo/diciembre 2020, y se prorrogue el pago del complemento por conectividad durante todo el ciclo 2021.
  4. Proyecto 473/2021, pago cancelatorio del total de costos de conectividad por docente, a cargo del Estado provincial, ante la denominada “educación virtual a distancia”, producidos y afrontados por los educadores durante la vigencia del A.S.P.O (marzo/diciembre 2020) establecido por el P.E.N, adherido y ratificado por el Poder Ejecutivo provincial en sucesivos decretos.
  5. Proyecto 410/2021 solicitando al Poder Ejecutivo, proceda a reglamentar la ley N° 1796-e (antes ley 6480), fondo educativo provincial, conforme con lo establecido por el artículo 83 de la constitución de la provincia del Chaco 1957-1994, el que deberá asegurar el financiamiento de la educación pública en la provincia.
  6. Proyecto 273/2021, se modifique el inciso d) del artículo 177 de la Ley de Educación Provincial N°1887- E.
  7. Proyecto 237/2021, creación del Programa de Prevención y Protección “Regreso a Clases 2021” para Testeos, Hisopados y Vacunación Covid-19 para el personal docente, administrativo y de servicios que se desempeñe de manera presencial en el sistema educativo provincial en todos sus niveles y modalidades, el que se desarrollará en todo el territorio provincial.

A las propuestas mencionadas, se suma un proyecto más (ingresado este lunes) para disponer del reconocimiento de una suma no retributiva mensual por docente, a cargo del Estado provincial, para cubrir gastos ópticos o médicos derivados del Síndrome de Visión del Computador y/o fatiga o disminución visual, cuyo impacto en la salud devenga de la utilización de instrumentos tecnológicos para la planificación, la enseñanza, la transmisión de saberes de modo virtual o la digitalización de los procesos educativos.

“Esto es solo un aporte, tenemos un compromiso con la educación y es necesario fijar prioridades. Comenzar a nivelar para arriba, jerarquizar la tarea docente y la educación, es apostar a la formación de ciudadanos libres que se comprometan al desarrollo de la provincia”, concluyó el legislador.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios