Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 09:25 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

26.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

11 de marzo de 2021

El Chaco, una de las cinco provincias que no cumplirán los 180 días de clase

Según el calendario oficial, los estudiantes chaqueños sólo tendrían 171 jornadas escolares.

El Chaco es una de las cinco provincias que este año no cumplirán -de acuerdo al calendario escolar oficial- el objetivo mínimo de 180 días de clase, establecido en la Ley Nacional 25.864, sancionada en 2003.

En 2021, el Chaco tendrá sólo 171 días de clase, y no cumplirá lo que establece esa ley, pese a que en el Consejo Federal, a fines del año pasado, se revalidó la necesidad de engrosar los calendarios después de un año sin clases presenciales, por la pandemia.

Las otras cuatro provincias que no alcanzarán el objetivo son Catamarca (178 días), La Rioja (177), La Pampa (177) y Santiago del Estero (173).

Tras un año sin clases presenciales por la pandemia, en 2021 habrá sólo 171 días de clase en el Chaco, que no cumplirá el objetivo mínimo de 180 jornadas escolares.

Los datos surgen de un nuevo informe del Observatorio Argentinos por la Educación, replicado por Infobae. El relevamiento se enfocó en el nivel primario y demostró que la suma de feriados nacionales, provinciales y el receso de invierno impiden alcanzar ese objetivo. Un objetivo que es de mínima ya que en 2011, aun con los 180 días incumplidos, las jurisdicciones acordaron ir progresivamente hacia los 190 días de clase.

El informe, elaborado por Gustavo Iaies (director de la escuela de Gestión Educativa de ESEADE), Víctor Volman y Federico Braga, especialistas del Observatorio, analiza solo los días de clase programados; no su cumplimiento efectivo. Por lo cual, teniendo en cuenta posibles conflictos gremiales, problemas edilicios e imponderables que surjan de la pandemia, los días de clase podrían ser menos.

En ese marco, vale recordar que en el Chaco aún no iniciaron las clases de manera efectiva en las escuelas públicas, a raíz del paro docente por el reclamo salarial.

Además, formalmente sólo comenzaron en primer grado de la Primaria, y primer año de la Secundaria. El resto de los grados del primario y de los cursos del secundario iniciarán el 22 de marzo.

Si a los feriados y a las vacaciones de invierno se les sumaran las jornadas institucionales, habría cinco provincias más por debajo de la línea de los 180 días: Misiones (179 días), Neuquén (179), Santa Fe (179), San Juan (178) y Formosa (177).

En el otro extremo, la Ciudad de Buenos Aires (196 días) es la jurisdicción que prevé más días de clase, seguida de Jujuy (190), Tierra del Fuego (189), provincia de Buenos Aires (188) y San Luis (187).

Del mismo modo, agrega el informe, es posible que en algunos distritos haya incluso menos días de clases ya que el relevamiento no contempla festividades locales, asuetos u otras situaciones que impliquen suspensión de la actividad escolar.

“La Ley 25.864 plantea que, ante el incumplimiento del ciclo anual mínimo, deberían ser las autoridades educativas provinciales las encargadas de adoptar las medidas necesarias para compensar los días de clase perdidos hasta completar los 180. La realidad estaría indicando que en varias provincias se están previendo menos espacios de interacción real para que los alumnos avancen en sus saberes”, advierte Mónica Prieto de Stantien, decana de la Escuela de Educación de la Universidad Austral.

 



COMPARTIR:

Comentarios