Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 04:04 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

17.2°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de marzo de 2021

Violencia de género: el presidente reconoció que "la respuesta estatal es lenta o no existe"

Alberto Fernández firmó con los gobernadores un acuerdo para prevenir la violencia de género

El presidente Alberto Fernández exhortó este lunes a los gobernadores a "comprometerse" y coordinar acciones que den "respuestas" a las mujeres que sufren violencia de género, al asumir que "la reacción estatal es lenta o no existe" ante estas situaciones, al firmar un Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Entre los gobernadores que firmaron el acuerdo estuvo el mandatario chaqueño Jorge Capitanich, quien remarcó que la provincia está "propiciando el agravamiento de las penas para quienes cometen delitos, mejorando y perfeccionando el Código Civil y Comercial, Procesal y Penal con el objetivo de actuar con mayor claridad y contundencia”.

Asimismo, propuso “seguir trabajando en materia de políticas públicas innovadoras que promuevan la equidad y la igualdad de género junto con iniciativas que nos permitan avanzar hacia un futuro sin violencia en todas sus formas”.

EL MENSAJE DEL PRESIDENTE

A su vez, el presidente Alberto Fernández llamó a "que este Día Internacional de la Mujer sea un día de respuestas y, del mismo modo que construimos memoria, verdad y justicia para los genocidas, pongamos fin a la desigualdad en cuestión de género" y a "los femicidios y la violencia contra la mujer" con "políticas de Estado" que trasciendan los Gobiernos.

El Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género es una iniciativa que compromete a todas las jurisdicciones a integrar un Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios.

En un acto realizado en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, el Presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "la reacción estatal frente a los femicidios es lenta o no existe", al tiempo que asumió que "es muy difícil trabajar desde la Nación porque es un trabajo que se hace en soledad y con sentido voluntarista" y sin lograr mejorar "los rankings de femicidios" y, por ese motivo, y ante la presencia de los gobernadores, algunos en forma presencial y otros virtual es que decidió, según enfatizó, que hoy "sea un día de respuestas".

Así, el jefe de Estado agregó que es necesario "comprometerse a ponerle fin a discriminar a nadie por su condición de género y a hacer la sociedad justa que nos merecemos".

Reconoció que "los femicidios son hechos que existían y estaban ocultos", como parte de "la cultura patriarcal que generó un sinfín de injusticias y destratos", y que se "ha llevado vidas y lastimado la salud de las mujeres".

En el documento, los gobernadores se comprometen a "integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales".

Participaron en el acto los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Arabella Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), José Manzur (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones). Asimismo, estuvieron conectados a través de videoconferencia los mandatarios provinciales Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Sáenz (Salta) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

Por otra parte, adhirieron la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Catamarca, Córdoba, Mendoza, San Luis y Santa Fe, cuyos representantes no pudieron estar presentes por cuestiones de agenda.

También estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y su vice, Cecilia Todesca; las ministras de Justicia, Marcela Losardo; de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el presidente de Diputados, Sergio Massa; la primera dama, Fabiola Yañez; la asesora presidencial Dora Barrancos, y las titulares de la Anses, Fernanda Raverta, y del Inadi, Victoria Donda.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios