Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 13:26 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

28.8°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de marzo de 2021

Cuáles son los proyectos que enviará Alberto Fernández al Congreso

El presidente adelantó una agenda legislativa con iniciativas centradas en el plano judicial.

Al inaugurar el 139° período de sesiones ordinarias con un mensaje ante la Asamblea Legislativa, el presidente Alberto Fernández anunció cuáles serán los proyectos de ley que impulsará de cara a los ejes de su gobierno para el 2021.

 

Además, de adelantar que impulsará una denuncia contra Mauricio Macri por "administración fraudulenta y malversación de caudales públicos" por el endeudamiento y el acuerdo con el FMI, Fernández anunció una agenda centrada en el plano judicial, con varias iniciativas, algunas que ya tienen estado parlamentario y otras nuevas.

Así, dijo que enviará un proyecto de ley para el "establecimiento del juicio por jurados para la sanción de delitos graves en el ámbito federal", y señaló que se cumplirá de esa forma con una cláusula de 1853 que "nunca se hizo operativa".
 
Asimismo, el jefe de Estado informó que remitirá proyectos para establecer el "funcionamiento del recurso extraordinario ante la Corte Suprema" y propondrá la creación de un Tribunal de Garantías en materia de arbitrariedad que permita circunscribir la "exacta competencia del máximo tribunal".

En materia judicial, también anticipó que promoverá un proyecto que "reformula" el funcionamiento del Consejo de la Magistratura para "despolitizar ese ámbito".

Alberto Fernández además en su discurso dijo que consultará con los gobernadores para promover la creación de un tribunal federal de garantías con competencia "en cuestiones de arbitrariedad" y que, de esa manera, "la Corte Suprema podría circunscribir su competencia a lo que la Constitución expresamente le ha dado".

OTROS TEMAS CLAVE

Por otra parte, anunció el envío de un proyecto de ley para "desdolarizar" las tarifas de los servicios públicos y "adecuarlas a una economía con ingresos en pesos", y pidió al Congreso "apurar" el tratamiento del proyecto de reducción del impuesto a las ganancias para el salario medio.

Fernández comunicó también que promoverá un proyecto de utilización del cultivo de cannabis con fines de industrialización para uso medicinal e industrial y que el Estado impulsará una "mejora para fortalecer las compras nacionales de medicamentos".

Además,anunció que enviará al Congreso seis proyectos "estratégicos" que conforman una "convocatoria a la unidad nacional" para conformar los "pilares de un gran proyecto de desarrollo".

También anticipó que impulsará una "ampliación de la distribución de netbooks, un ambicioso programa de formación docente que permitirá mejorar las competencias digitales" y realizará "una convocatoria para debatir una nueva ley de Educación Superior".

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios