Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 08:15 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

22.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de febrero de 2021

PRIMERA REUNIÓN DE LA MESA PARITARIA EN DONDE SE ENCONTRARÁN DOCENTES Y ESTATALES CON EL GOBIERNO PROVINCIAL

"Necesitamos que este año el salario real le gane a la inflación, porque es un motor indispensable para el crecimiento económico, y se tiene que dar en el marco del diálogo y con mucha racionalidad", dijo el ministro Santiago Pérez Pons.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, convocó a los sindicatos a iniciar la discusión paritaria para el 2021. “Siempre del diálogo salen las mejores soluciones, por eso iniciamos este camino de conversar con todos. Comienza ahora, pero continuará todo el año”, aseguró.

El titular de la cartera recibirá este martes en Casa de Gobierno a los representantes de los sindicatos estatales y docentes, y mañana miércoles hará lo propio con los del Poder Judicial. “Necesitamos que este año el salario real le gane a la inflación, porque es un motor indispensable para el crecimiento económico, y se tiene que dar en el marco del diálogo y con mucha racionalidad”, dijo esta mañana en declaraciones radiales.

Asimismo destacó que se trata de un “proceso” que estará “atado a la factibilidad de los recursos que tiene el Estado para poder hacer frente al aumento”. “Tiene que ser de manera paulatina, teniendo acuerdos con los sindicatos en marzo, en junio, en septiembre. Instalaremos un proceso de mucha previsibilidad, de lo contrario, no podemos comprometernos a algo que después no podamos cumplir”, remarcó.

Ante ese panorama, indicó que “lo más importante es que tanto la dirigencia política como la sindical entiendan la circunstancia en la que estamos”, y se mostró optimista ante el hecho de que “en marzo van a comenzar las clases porque el poder ejecutivo, los sindicatos, los docentes y las familias así lo desean”.
“Durante todo el año pasado, docentes y alumnos realizaron un esfuerzo extraordinario para sostener la continuidad pedagógica. El 1 de marzo volveremos a clases en las distintas modalidades y respetando los protocolos”, manifestó Pérez Pons.

En esa línea, el ministro destacó que además de la discusión salarial, el Gobierno provincial y el Nacional llevan adelante un importante plan de inversión en infraestructura escolar y de distribución de “kits sanitizantes para garantizar las condiciones de bioseguridad de toda la comunidad educativa”.
“Estamos comprometidos a trabajar desde el diálogo, a escuchar todas las propuestas. El objetivo es lograr un acuerdo que el Estado pueda cumplir y que se traduzca en un mejor salario para los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo.



COMPARTIR:

Comentarios