Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 10:31 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

29°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de febrero de 2021

PRIMERA REUNIÓN DE LA MESA PARITARIA EN DONDE SE ENCONTRARÁN DOCENTES Y ESTATALES CON EL GOBIERNO PROVINCIAL

"Necesitamos que este año el salario real le gane a la inflación, porque es un motor indispensable para el crecimiento económico, y se tiene que dar en el marco del diálogo y con mucha racionalidad", dijo el ministro Santiago Pérez Pons.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, convocó a los sindicatos a iniciar la discusión paritaria para el 2021. “Siempre del diálogo salen las mejores soluciones, por eso iniciamos este camino de conversar con todos. Comienza ahora, pero continuará todo el año”, aseguró.

El titular de la cartera recibirá este martes en Casa de Gobierno a los representantes de los sindicatos estatales y docentes, y mañana miércoles hará lo propio con los del Poder Judicial. “Necesitamos que este año el salario real le gane a la inflación, porque es un motor indispensable para el crecimiento económico, y se tiene que dar en el marco del diálogo y con mucha racionalidad”, dijo esta mañana en declaraciones radiales.

Asimismo destacó que se trata de un “proceso” que estará “atado a la factibilidad de los recursos que tiene el Estado para poder hacer frente al aumento”. “Tiene que ser de manera paulatina, teniendo acuerdos con los sindicatos en marzo, en junio, en septiembre. Instalaremos un proceso de mucha previsibilidad, de lo contrario, no podemos comprometernos a algo que después no podamos cumplir”, remarcó.

Ante ese panorama, indicó que “lo más importante es que tanto la dirigencia política como la sindical entiendan la circunstancia en la que estamos”, y se mostró optimista ante el hecho de que “en marzo van a comenzar las clases porque el poder ejecutivo, los sindicatos, los docentes y las familias así lo desean”.
“Durante todo el año pasado, docentes y alumnos realizaron un esfuerzo extraordinario para sostener la continuidad pedagógica. El 1 de marzo volveremos a clases en las distintas modalidades y respetando los protocolos”, manifestó Pérez Pons.

En esa línea, el ministro destacó que además de la discusión salarial, el Gobierno provincial y el Nacional llevan adelante un importante plan de inversión en infraestructura escolar y de distribución de “kits sanitizantes para garantizar las condiciones de bioseguridad de toda la comunidad educativa”.
“Estamos comprometidos a trabajar desde el diálogo, a escuchar todas las propuestas. El objetivo es lograr un acuerdo que el Estado pueda cumplir y que se traduzca en un mejor salario para los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo.



COMPARTIR:

Comentarios