Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 19:28 - MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" /

18.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de febrero de 2021

AGRICULTURA FAMILIAR: CAPITANICH Y REFERENTES DEL SECTOR BUSCAN INCENTIVAR EL ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS DE ORIGEN CHAQUEÑO

El gobernador se reunió con el Consejo Provincial de Agricultura Familiar. Se reunirán cada 21 días para monitorear la evolución de los indicadores.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este lunes una reunión con el Consejo Provincial de Agricultura Familiar (CPAF) con el objetivo de avanzar en un cronograma de actividades para consolidar el desarrollo de modelos productivos adaptativos a cada región de la provincia. Este organismo se reunirá todos los lunes cada 21 días para monitorear la evolución de los indicadores.

La reunión contó con representantes de todas las áreas que nuclean al sector agricultor, que brindaron un panorama actual de la situación que envuelve a los productores de la provincia. Actualmente, según registros del Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF), existen 101 consorcios rurales con aproximadamente 7.200 productores asociados, quienes serán analizados según volumen de producción, infraestructura, educación, salud, ingresos y otros indicadores generales de calidad de vida.

Esta evaluación servirá para impulsar modelos productivos en conjunto, brindar incentivos y distribuir recursos en función de la productividad y el rendimiento de cada cultivo, con la meta de lograr el abastecimiento de alimentos propios en el mercado local.

En esta línea, el gobernador detalló que “también se pretende ejecutar progresivamente obras de logística integrada mediante el financiamiento de la central alimentaria, al igual que sistemas competitivos de almacenaje para mejorar el ingreso de los productores”.

La titular del IDRAF, Mónica Pereyra, destacó: “Queremos realizar una articulación profunda entre todos los actores para cumplir con el encargo del gobernador de elaborar modelos productivos y replicarlos en diferentes zonas de la provincia. Cada organismo se comprometerá a brindar datos e informaciones que nos ayuden a trabajar para evitar el éxodo de productores y abastecer el mercado local”.

Por su parte, el secretario de Economía Popular, Osvaldo Chiaramonte, consideró que “en la Argentina lo que está en discusión es la regulación de precios"."Tenemos una escala de precios enorme, desmesurada, que hace que la única manera de resolver cuestiones de fondo sea a partir del autoabastecimiento local y una regulación respecto a la cadena de comercialización”, sostuvo.

“Estos temas ya los venimos charlando de antes, pero se acentúan ahora a partir de la creación del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular; es decir, la fusión de estas dos estructuras que para nosotros sería fundamental consolidar como política única”, explicó el funcionario.



COMPARTIR:

Comentarios