Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 06:58 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

24.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de febrero de 2021

AGRICULTURA FAMILIAR: CAPITANICH Y REFERENTES DEL SECTOR BUSCAN INCENTIVAR EL ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS DE ORIGEN CHAQUEÑO

El gobernador se reunió con el Consejo Provincial de Agricultura Familiar. Se reunirán cada 21 días para monitorear la evolución de los indicadores.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este lunes una reunión con el Consejo Provincial de Agricultura Familiar (CPAF) con el objetivo de avanzar en un cronograma de actividades para consolidar el desarrollo de modelos productivos adaptativos a cada región de la provincia. Este organismo se reunirá todos los lunes cada 21 días para monitorear la evolución de los indicadores.

La reunión contó con representantes de todas las áreas que nuclean al sector agricultor, que brindaron un panorama actual de la situación que envuelve a los productores de la provincia. Actualmente, según registros del Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF), existen 101 consorcios rurales con aproximadamente 7.200 productores asociados, quienes serán analizados según volumen de producción, infraestructura, educación, salud, ingresos y otros indicadores generales de calidad de vida.

Esta evaluación servirá para impulsar modelos productivos en conjunto, brindar incentivos y distribuir recursos en función de la productividad y el rendimiento de cada cultivo, con la meta de lograr el abastecimiento de alimentos propios en el mercado local.

En esta línea, el gobernador detalló que “también se pretende ejecutar progresivamente obras de logística integrada mediante el financiamiento de la central alimentaria, al igual que sistemas competitivos de almacenaje para mejorar el ingreso de los productores”.

La titular del IDRAF, Mónica Pereyra, destacó: “Queremos realizar una articulación profunda entre todos los actores para cumplir con el encargo del gobernador de elaborar modelos productivos y replicarlos en diferentes zonas de la provincia. Cada organismo se comprometerá a brindar datos e informaciones que nos ayuden a trabajar para evitar el éxodo de productores y abastecer el mercado local”.

Por su parte, el secretario de Economía Popular, Osvaldo Chiaramonte, consideró que “en la Argentina lo que está en discusión es la regulación de precios"."Tenemos una escala de precios enorme, desmesurada, que hace que la única manera de resolver cuestiones de fondo sea a partir del autoabastecimiento local y una regulación respecto a la cadena de comercialización”, sostuvo.

“Estos temas ya los venimos charlando de antes, pero se acentúan ahora a partir de la creación del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular; es decir, la fusión de estas dos estructuras que para nosotros sería fundamental consolidar como política única”, explicó el funcionario.



COMPARTIR:

Comentarios