Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 17:45 - VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA /

33°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de febrero de 2021

AGRICULTURA FAMILIAR: CAPITANICH Y REFERENTES DEL SECTOR BUSCAN INCENTIVAR EL ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS DE ORIGEN CHAQUEÑO

El gobernador se reunió con el Consejo Provincial de Agricultura Familiar. Se reunirán cada 21 días para monitorear la evolución de los indicadores.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este lunes una reunión con el Consejo Provincial de Agricultura Familiar (CPAF) con el objetivo de avanzar en un cronograma de actividades para consolidar el desarrollo de modelos productivos adaptativos a cada región de la provincia. Este organismo se reunirá todos los lunes cada 21 días para monitorear la evolución de los indicadores.

La reunión contó con representantes de todas las áreas que nuclean al sector agricultor, que brindaron un panorama actual de la situación que envuelve a los productores de la provincia. Actualmente, según registros del Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF), existen 101 consorcios rurales con aproximadamente 7.200 productores asociados, quienes serán analizados según volumen de producción, infraestructura, educación, salud, ingresos y otros indicadores generales de calidad de vida.

Esta evaluación servirá para impulsar modelos productivos en conjunto, brindar incentivos y distribuir recursos en función de la productividad y el rendimiento de cada cultivo, con la meta de lograr el abastecimiento de alimentos propios en el mercado local.

En esta línea, el gobernador detalló que “también se pretende ejecutar progresivamente obras de logística integrada mediante el financiamiento de la central alimentaria, al igual que sistemas competitivos de almacenaje para mejorar el ingreso de los productores”.

La titular del IDRAF, Mónica Pereyra, destacó: “Queremos realizar una articulación profunda entre todos los actores para cumplir con el encargo del gobernador de elaborar modelos productivos y replicarlos en diferentes zonas de la provincia. Cada organismo se comprometerá a brindar datos e informaciones que nos ayuden a trabajar para evitar el éxodo de productores y abastecer el mercado local”.

Por su parte, el secretario de Economía Popular, Osvaldo Chiaramonte, consideró que “en la Argentina lo que está en discusión es la regulación de precios"."Tenemos una escala de precios enorme, desmesurada, que hace que la única manera de resolver cuestiones de fondo sea a partir del autoabastecimiento local y una regulación respecto a la cadena de comercialización”, sostuvo.

“Estos temas ya los venimos charlando de antes, pero se acentúan ahora a partir de la creación del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular; es decir, la fusión de estas dos estructuras que para nosotros sería fundamental consolidar como política única”, explicó el funcionario.



COMPARTIR:

Comentarios